edición general
332 meneos
408 clics
La defensa de Luigi Mangione denunció el uso indebido de documentos médicos por parte de los fiscales

La defensa de Luigi Mangione denunció el uso indebido de documentos médicos por parte de los fiscales

La acusación se presentó ante un tribunal de Manhattan, donde los abogados del imputado solicitaron sanciones y una audiencia especial tras la supuesta obtención y revisión de información confidencial protegida por normativa federal de privacidad sanitaria

| etiquetas: luigi mangione , ceo , historial médico , asesinato , juicio , fiscal
¿Hay algo que haya hecho la policía o la fiscalía de manera legal?
#4 que sigan sumando… que igual acaban liándola tan gorda que acaba libre
#16 Le veo más perpetua que otra cosa...
#4 El ha asesinado a una persona.
#28 ¿? no era una persona, era un CEO de una aseguradora a la que se la suda que tú te mueras y da directivas activas para que más gente muera sino paga más. Dudo que se le pueda considerar humano.
#15 #28 No fue él. Es un cabeza de turco.

Todo el tiempo han construido pruebas para incriminarle.
#28 en un país donde existe la pena de muerte; donde 40.000 personas mueren en accidentes de tráfico; donde cada día hay varios tiroteos diarios; donde existe "el suicidio por la policia"; donde el seguro médico es para unos y no para otros; ... lo menos que le podía haber pasado al CEO es que le disparasen.
#28 de eso nada. ha asesinado a un monstruo.
#4 e Sistema es suyo y se lo follan cuando quieren
Luigi tiene que estar cagándose en todo en la celda viendo lo barato que es arruinar la vida a un CEO con una entrada a un concierto en vez de asesinarlo
#1 na, pero eso no les da miedo, solo es una anécdota, lo de Luigi sí que les da que pensar. Han dejado de sentir impunidad.
#1 Luego mató a una persona. Ponme la linea en la que es razonable matar a alguien y empezamos a discutir.
#13 es razonable matar a un genocida?

A un asesino en serie ezquizofrénico?

Pues algunos CEO estan entre esos dos casos, podemos discutir si te parece.
#18 ¿Sin juicio? ¿Apuras la pena de muerte? ¿Te gustaría que la gente se tomara la justicia por si mano?
#20 si el sistema no es justo, los de arriba DEBEN sentir el miedo.

Ellos son impunes ante la ley.
#35 A ver chaval. Tú eres de los de arriba. Cuando comprendas eso hablamos
#53 chaval se lo llamas a otro. Por cierto, ni te molestes en contestarme.
#57 Que pases un buen domingo.
#53 Arriba y abajo es muy relativo. Tu puedes estar en lo alto de una pirámide mas grande y ser la base de una mas pequeña.

Así que no, hacer que los de arriba se preocupen por los de abajo siempre resulta en mejoras para todos los que están por debajo.
#53 Muerte a los CEO. Tu moral es basura, enterate y tu justicia clasista, cuando comprendas eso, hablamos.
#53 Disculpa el positivo. Dedazo.
En realidad no pensaba votarte en absoluto, ni + ni -.

Mi opinión: bastante adolescente es pensar que las leyes y la moral son mucho más que una suerte de "consenso" para dar la ilusión de la existencia de un legitimo orden según el cual comportarnos en sociedad.
#20 la justicia es igual para todos. Pero para algunos es más igual que para otros.
#18 oiga, no insulte a los esquizofrénicos. Para los serial killer pega más la tríada del narcisismo maligno, megalomanía et alii. Justo el perfil de un CEO
#13 Decenas de miles lleva matadas Israel y el principal causante se pasea por la calle.

Hubo un tiempo en el que la vida humana tenía valor en esto que llamamos "primer mundo" pero era una farsa.

El hombre al que asesino era responsable también de una buena ristra de muertes, pero esas, como las de Palestina y como muchas otras no importan... O eso nos dicen.

Volviendo y centrando la conversación en el tema ¿Preguntas por la línea?
La linea está clara: es razonable matar a alguien simplemente porque se quiera sacar más rentabilidad a un seguro médico... Así que a partir de ahí p'arriba nos debería dejar de escandalizar ¿No? O acaso el asesinato es menos asesinato porque sea con una pluma en lugar de una pistola.
#34 Hubo un tiempo en el que la vida humana tenía valor en esto que llamamos "primer mundo"

Desgraciadamente, eso no ha pasado nunca.
#54 Era una quimera, pero por lo menos era ampliamente compartida por la población... Ahora ya no nos queda ni eso
#55 Lo siento pero, ¿cuándo dices que sucedió eso?
¿En tiempos de la Seunda Guerra Mundial, de Vietnam, del genocidio de Camboya, de la guerra de Corea, de la guerra Irán-Irak, de las hambrunas en Etiopía, de la guerra en el Congo, del genocidio de Ruanda, la de las guerras del Golfo, del genocidio kurdo, de la guerra en Sudán, o del genocidio armenio? Por citar sólo algunos, ¿en qué momento estuvimos preocupados?
#23 Justo eso debía sentir Luigi cuando United tenía como POLÍTICA DE EMPRESA el Deny, Dely, Defid, que en la práctica supone que te mueras, probablemente con mucho más dolor que de un tiro.
#22 Si. Porque no dejo morir a gente en pro de mi beneficio economico. No dejo que la gente se arruine por una simple ambulancia. No escondo los precios de los medicamentos. No arruino vidas.

Quien es mas asesino, el CEO dejando morir a millones de personas por mejorar su bolsillo o el robin hood que solo asesina al CEO. Por el acojone que vivieron, aprobaron tratamientos de cancer que mucha otras veces habian denegado, la empresa del CEO y otras como la suya. Solo por eso considero a Mangione un martir de una sociedad podrida.
#23 Intento hacer lo posible para que nadie considere que merezco ser eliminado, dentro de mis valores. Otros ni tienen valores ni les importa llevar una conducta que aumente las posibilidades de que alguien decida que merece ser eliminado. Eso sí, suelen ser muy ricos. Es el precio a pagar. Como cuando uno se mata haciendo salto base. Asume su riesgo de hacer lo que quiere. Pues lo mismo. Ley natural (ya que la ley del hombre ha caído en desuso)
#25 un problema que podría solucionar la empresa de motu propio.

Y no lo hace sin un marco jurídico.
#9 es fallo del estado? Me estás diciendo que a pesar de que una empresa ha detectado un fallo y lo ha explotado porque el estado (aka el pueblo) no le ha obligado.

Vaya y yo pensaba que las empresas iban a ser humanitarias per se.
#14 Es un fallo de estado porque el problema radica en el régimen jurídico que marca el estado.
#25 ¿Y cómo debería solucionar esto un estado ultraliberal sin apenas regulaciones?
#41 con fe y batucadas
hay que blanquear al asesino porque mato a un rico...si hubiera asesinado a una mujer ¿rica? lo habrían crucificado vivo
#15 Porque mató a un cabrón sin escrúpulos cuya política era dejar morir a miles de personas.
No porque fuese rico. No vengas ahora con la chorrada esa porque no cuela.
#15 Hay que defender al muerto porque es rico, cuando el asesino es rico también se le defiende.
#9 es asesinato.
#31 Pero Luigi asesino. No hay más.
#33 el ceo mató a más gente
todo lo que rodee a este pobre hombre va a ser indebido
#2 la que te va a caer
#3 Pero es verdad lo que dice...
#2 Porque tener compañias que llamarlas buitres seria ofender a los pobres animales, eso es lo mas normal del mundo y es lo que hay que defender no? Luego ve dando lecciones con el avatar de pacotilla que tienes...
#5 El asesinato es inmoral en todo caso y por ello es lógico que se le condene proporcionalmente por ello.
#6 Bien asesinado está. Igual que Mussolini. Muy bien asesinados los dos
#10 Ojalá nunca te encuentres con alguien que decide que mereces ser eliminado.
#6 coincido competente, espero que todos los ceos de empresas médicas que con sus ideas asesinan gente, se les condene proporcionalemente por sus crímenes.
#12 Ve a por los que les dejan hacer eso.. tira más alto. O denuncia... ¿No hay un estado de derecho?
#24 eso fue lo que hizo Luigi. Fue a por el que permite eso.
#24 Te equivocas, lo más alto son los propios empresarios, te recuerdo que EEUU es una plutocracia donde te compras los políticos.
#24 hace unos años, salió una peli llamada John Q. Sobre un padre que tuvo que secuestrar un hospital para que le dieran un corazón a su hijo. Basado, seguramente en muchas experiencias reales de padres, madres y abuelos frustrados por ese sistema de mierda (el mejor del mundo he llegado a leer aquí) en el que los pobres están destinados a morir o endeudarse hasta la muerte.

Lo raro es que no caigan más CEOs. Que se gasten los sueldos millonarios en seguridad ya que no pueden ser personas.
#6 pues que se confiese y apañado
#6 no.

Matar a un genocida que puede seguir matando no es inmoral.
#6 proporcionalmente no la mayor de las condenas. Son dos cosas muy diferentes
#6

La sanidad PUBLICA atiende a "todos", la privada si no puedes pagarla te deja morir al pie de la entrada de un hospital.
#6 ¿Nos parece inmoral la revolución francesa?
No, porque el tiempo ha asentado el relato de un pueblo que se levanta contra el estrato social más alto que domina con total impunidad una sociedad corrompida moralmente y donde los estratos más bajos están indefensos ante los abusos.
El caldo de cultivo es el mismo, un relato similar no se impone porque los medios de comunicación están controlados y a la población le han sustraído (se ha dejado) la capacidad crítica. Casos como el de Mangioni son anecdóticos a día de hoy pero entendibles si atendemos a la desesperación que se pueda sentir.
#5 Y tú puedes juzgar el destino de sus directivos?
#2 Y la va a recibir. Pero el ser asesinado no vuelve a un CEO sociopata que se enriquece denegando la atención a las personas enfermas menos merecedor de un castigo.
#7 Estoy de acuerdo en tu crítica al CEO/industria de seguros de salud. El problema es que la ley permite la injusticia (ergo, es un fallo de estado), razón por la cual Luigi se tomó la justicia por su mano. Sin embargo el asesinato a sangre fría nunca es justicia.
#2 es justicia liberal. No veo el problema. El ceo podía ir armando y defenderse.
#11 O su familia esperar que la justicia le condene a perpetua...
#2 Ahora sí queremos al Estado...

menéame