edición general
114 meneos
833 clics
Derrota impactante de EEUU y el poder de las tierras raras chinas

Derrota impactante de EEUU y el poder de las tierras raras chinas  

Mientras los medios occidentales fingen que el último anuncio chino sobre las restricciones de licencias de exportación tiene que ver únicamente con la guerra comercial con Estados Unidos, la verdadera historia trata sobre las armas. Después de que Estados Unidos vaciara sus arsenales en Ucrania y Asia Occidental, Pekín ahora golpea a EE. UU. donde más le duele: en su capacidad para reponer su armamento. Estados Unidos se encuentra ahora en un serio aprieto, y el hecho de que desvíen la atención de esto dice mucho.

| etiquetas: tierras raras , guerra comercial , armas , china , eeuu
Comentarios destacados:                
#12 #10 Yo no he dicho que no venda armas, he dicho que no monta guerras para vender armas.
#10 Yo no he dicho que no venda armas, he dicho que no monta guerras para vender armas.
#12 desde aquí se ha oído el zasca a #10
#23 Hasta aquí ha llegado también la onda expansiva de diez kilotones de #12 a #10 xD
#30 #23 Me acaban de llamar del Instituto Geográfico Nacional porque han detectado actividad sísmica inusual y los sismógrafos han apuntado hacia el comentario de #12 a #10
#12 No las montan, pero soportan algunas como la de Ucrania, que pararía inmediatamente si China quisiera
#25 Si intercambias China por EEUU pasaría lo mismo, la diferencia es que la fomentó más EEUU que china
#27 " Si intercambias China por EEUU pasaría lo mismo"

¿y como lo sabes?

Lo que tenemos por seguro es que EEUU lleva más de 125 provocando guerras (está involucrado en más del 80% de los conflictos armados del mundo desde el año 1950), eso incluye robar Cuba/Filipinas a España ya hace más de 100 años.

Ha provocado guerras, golpes de estado, asesinatos de políticos, financiado opositores en medio mundo, robado recursos extranjeros.

China está muy lejos de ello. China cuida a sus ciudadanos muchísimo más que eeuu, lucha contra el cambio climático al contrario de EEUU que fomenta el petroleo....

China y EEUU se parecen como el blanco y el negro
#44 Creo que deberías volver a ver el comentario al que respondes. Él responde a un comentario que dice que si China no vendiera armas a Rusia, la guerra de Ucrania se acabaría. Y él le responde, que si intercambias China con EEUU, pasaría exactamente eso, (aunque no lo dice, se puede ver insinuado) que pasaría aún más rápido y además dice que la guerra en parte fue provocada por EEUU, por lo tanto no los equipara.
#46 a gracias por la explicación

entences lo mal interprete

cc #27
#25 Claro, si china quiere, o EEUU, o incluso Rusia la guerra en Ucrania se acaba ... xD
#25 Menudo par de cojones. Una guerra montada y orquestada por Estados Unidos pero dices que "pararía inmediatamente si China quisiera". Menudo par de huevos tenéis algunos, colega xD
#12 ¿Qué ocurrió en Vietnam y Corea, por mencionar dos ejemplos?
#31 ¿Y qué ocurrió cuando España invadió América? ¿Tienes algo que decir a eso?
Yo he dicho "monta", que es presente de indicativo...
#32 No tiene importancia.
#31 No se, cuéntanoslo.
#34 Los chinos apoyaron a los comunistas para expandir su influencia en la región, siguiendo un modelo de expansionismo imperialista clásico.
#36 No te digo que no, pero eso no suena a "montar una guerra para vender armas". Lo digo por no desviarnos del comentario al que respondes.
#36 claro claro.., y a continuacion llegaron los americanos para liberar del malvadisimo comunismo comeniños y para no perder la plaza mataron a 3 millones de vietnamitas. Al final la perdieron igual
#36 apoyaron a los comunistas porque usa estaba apoyando a los capitalistas que potenciaron la guerra civil en Vietnam en primera instancia
#12 la realidad es que primero se venden las armas y luego con lo que has comprado puedes hacer la guerra. Nadie empieza una guerra con una cuchara y un tenedor.
#6 Los chinos por ahora no andan montando guerras en otros sitios para vender armas.
#7 Claro que vende armas y a bastantes paises no precisamente en animos de prosperidad... (hola Rusia)
Te pongo enlaces para que aprendas un poco... (pero vamos googleando un poco basta para ver el percal...)

www.undef.edu.ar/fmc/maresdechina/boletin/boletin13-2022_Analisis-El c

publications.armywarcollege.edu/News/Display/Article/3974665/weapons-o
#10 pero no monta guerras para vender sus cosillas.
EEUU haciendo lo mismo durante toda su existencia y ahora nos quieren vender que los chinos son los malos, venga ya Zanahorio.
#3 Sin defender a nadie, pero los chinos son una dictadura, no veo que sean mejores que lo que pretenden sustituir...
#6 Que quieres que te diga, viendo la deriva dictatorial de los US, empiezo a pensar que China ni tan mal e igual los otros son peores. Tampoco veo que pretendan sustituir a nadie, simplemente estan haciendo lo que occidente ha hecho durante muchisimos años controlando, por ejemplo, a quien le suministran materiales radioactivos y a quien no.
#6 no se trata de quién es mejor ni peor ni como se vive en ese país o en el otro, sino de lo que es mejor para nosotros y creo que para nosotros es mejor que no solo mande en el mundo un país que mayormente produce dinero y armas, mejor que también mande un país que produce de todo. Que solo mande uno provoca que con el tiempo se convierta en un matón.
#9 En eso estoy de acuerdo. Mejor repartido que no concentrado...
#9 ¿Se convierta? Desde la caída de la URSS en 1991, EEUU se convirtió en el policía matón del Mundo.
#6 deberias ir al oftamologo, debes tener algo muy chungo en los ojos porque no ves una mierda
#6 Claro.

Europa y USA no son dictaduras.

Sólo se hace lo que manda el capital, cambiamos un dictador por un grupito de oligarcas.
#20 estamos más en una oligarquía que en una dictadura
#6

Y los EEUU los vendedores de dictaduras. Nos han patrocinado una en España por 30 años. Luego nos han robado el Sáhara y colocado a todos los franquistas en puestos clave.
#6 Sí, e Israel es "la única democracia liberal de oriente medio".
#6 China no es una dictadura, es una democracia de partido único.
#35 No, China no es una democracia. Ni nosotros somos democracia. No faltemos a la realidad.
#39 Porque democracia solo hay una y es la que tú digas, verdad?
#42 Solo hay una? Donde he dicho eso? He dicho que no cumple los principios básicos de democracia. Como por ejemplo elecciones libres. Es un sistema corrupto de por sí.

Y además democracia sin derechos humanos no es democracia. Y China carece de eso. Es un sistema autoritario.

Y también he rechazado que nuestros países puedan ser considerados democracias. De momento no hay ni una sola democracia en el mundo. Solo países autoritarios con ciertos derechos civiles,unos mayores que otros.
#43 Son democracias, imperfectas pero democracias.
#50 Podemos decir que no estamos de acuerdo. Para que sea democracia debe haber autogobierno. Cosa que no ocurre ni en las liberales ni en China.

En las liberales sí que tenemos más libertades civiles que en China, por lo tanto. Las liberales califican un poco más alto que China en valores democráticos.

En China falla porque las elecciones no son reales, todo viene controlado desde arriba. Además de la fuerte censura y falta de libertades civiles. Hace que tenga más puntos en autoritarismo/totalitarismo que las sistemas liberales (pero en los liberales tampoco hay libertad de elección real, pero se controla de otra manera, a través del capital).
#6 china no es una dictadura por mucho que lo repitais
#6 USA también, no veo por qué eso los hace peores.
#6 Claro. Y Estados Unidos es una democracia. :roll:

Y sobre todo, siempre se ha caracterizado por fomentar régimenes democráticos en el mundo, como el de Pinochet, Videla, etc...
#6 Si no lo ves es que o bien no has prestado la suficiente atención o bien no quieres verlo.

Son 1.400 millones de chinitos y poquísimos están descontentos con su forma de Gobierno o piensan que sea "una dictadura". Mayormente porque NO lo es, es una democracia popular.

Hay que informarse más de cómo funcionan las cosas, en lugar de repetir mantras una y otra vez que ni siquiera sabemos de dónde han salido.

De comparar las atrocidades que perpetra EEUU contra su propia población,…   » ver todo el comentario
#6 Otra alma cándida que se ha creído el cuento de "la tierra de las libertades" y "la cuna de la democracia". :palm:
#6 Mejor que la industria armamentistica de EEUU si que son
Siempre pueden usar imanes de lavadoras. :hug:
#2 Los de la Camarilla Yanquineja ya están fabricando tirachinas. :troll:
Buenísima noticia. La mayor industria militar del mundo con problemas de suministro. Menos armas para vender influirá en menos conflictos armados.
Al final salía mejor construir carreteras que dar golpes de estado ¿Quién lo iba a decir? :roll:
Esto del outsourcing para ahorrar costes y llenar bolsillos se les ha ido de las manos
#16 Por muy bulero que sea alguien si dice algo que es verdad, pues lo es y punto. ¿O acaso si Alvise Pérez dice ahora que el agua moja tú vas a decir que no porque es un bulero? Se rebate la afirmación que se considera que no es cierta, no a quien la lanza.
#22 lamento decir que la moraleja de Pedro y el lobo está más vigente que nunca.
No se trata de refutar el contenido por su mensajero sino de filtrar a qué le prestamos atención. Por tanto, no hay falacia ad hominem.
Con el exceso de contenidos que hay hoy en día, valorar si una fuente tiene antecedentes de falseo de información es un buen criterio para no perder el tiempo.
#49 Defines lo que es una falacia ad hominem para luego decir que eso no es una falacia ad hominem... Aclárate un poquito las ideas y los significados de los conceptos para no afirmar una cosa y la contraria al mismo tiempo, anda.
#54 no señor, defiendo que hay gente a la que no merece la pena prestarle atención.
Puede que digan una verdad como un templo...elijo perdérmelo, no gasto tiempo en exponerme a sus afirmaciones. Por tanto, si no hay argumento,no hay argumento falaz.
¿hora de invadir Groenlandia por esos preciados tierras raras?

¿cómo va a permitir el capitalismo ambicioso y voraz dejar esas preciosas tierras raras sin usar en paraísos vírgenes?
La "paz" trumpiana en Gaza y las exigencias a Úrsula y sus centuriones de la OTAN de que sea Europa quien mantenga la guerra de Ucrania son porque se han quedado sin material y durará lo que cueste reponer stocks. El otro día se les volatilizo una fábrica de explosivos militares en Tennessee para complicarlo. Si el "replenishment", como se llama en el sector, es retardado o evitado por los malvados comonocapitalistas de Xi pues viva Mao.
De quien es el vídeo? Debería de ponerse en las etiquetas para no regalar clicks a buleros y propagandistas.
#13 ¿Sabes cómo se llama eso? Falacia ad-hominem. ¿Tienes algo que decir sobre lo que se dice en el vídeo?
#14 no es ningún ad hominem si no se quien es.
Estoy hablando de mi forma de proceder, antes d click quiero saber quién es. No sé donde ves tú ad hominem, es el proceder normal que pienso que deberíamos de tener todos para que los jetas buleros dejen de vivir del cuento.
"Después de que Estados Unidos vaciara sus arsenales en Ucrania y Asia Occidental"

¿"Asia Occidental"? ... ¿Tan difícil es nombrar al régimen asesino de Israel?
con todo lo grande que es USA
y lo que le han dado al fraking por 4 perras y más problemas, no entiendo como no se han puesto con lo de las "tierras raras"
Propaganda de la buena
ya que buscas el "y el otro más", sigue buscando ejemplos EEUU vs China en las últimas décadas y veremos qué tal.

menéame