Hace 16 años | Por fcohdz a milenio.com
Publicado hace 16 años por fcohdz a milenio.com

La proyección solar serpentina que recorre la alfarda norte de El Castillo, en Chichén Itzá, durante los equinoccios de primavera y de otoño, y que atrae a miles de visitantes a la zona arqueológica yucateca, es, en realidad, un mito arqueoastronómico reciente, pues las referencias más antiguas sobre este fenómeno óptico no van más allá de los años 30 del siglo XX.

Comentarios

D

#3 Mil mil mil perdones, acabo de ver tu comentario y el enlace de la otra noticia no funciona pero sí el del foro. Es una noticia relacionada pero no duplicada. En el mensaje del foro se hace hincapié en el ritual actual al que acuden actualmente miles de turistas (me imagino que muy similar al de Stonehenge), pero tienes razón que aunque dice "El fenómeno arqueoastronómico del descenso de Kukulcán, la Serpiente Emplumada, fue descubierto [...] por Luis Arochi en 1971," no pone en duda que quizás jamás haya sido percibido por los mayas.

Continuando el interesante debate, y de acuerdo con #1, dado el elevado grado de conocimiento de los fenómenos astronómicos que tuvieron estos pueblos de la Antigüedad, no me parece exagerado pensar que sí lo conocieran, pero que no haya quedado ni rastro arqueológico ni referencia alguna en las crónicas y que los investigadores actuales lo hayan recuperado.

Pero por otro lado, es cierto que cuando algunos investigadores se centran en un aspecto, se "obsesionan" y terminen viendo eclipses (o rayos de luz que pasan por un agujero -tipo Indiana Jones- jejeje) por todos lados, así que está bien que se propongan hipótesis de negación (bien argumentadas).

b

Pues la verdad no se si confiar en esto, ya que, como yucateca, no creo que sea considencia que no solo en chichen itza se da el equinoccio, ya que también se da en la zona arqueológica llamada Dzibilchaltún, específicamente en el “Templo de las Siete Muñecas”, donde la luz del sol pasa a través del edificio, mostrando el sol enmedio de este, también los 2 días del equinoccio...
La verdad no creo, y dudo mucho, que esto sea "pura casualidad" y en realidad este "desacreditando" la inteligencia que mostraron los mayas.

fcohdz

No es duplicada, las dos notas tratan cosas diferentes.