Hace 11 años | Por galicus a 324.cat
Publicado hace 11 años por galicus a 324.cat

La policía francesa ha detenido hoy en la localidad de La Rochelle a un hombre que supuestamente había publicado en un sitio islamista un llamamiento para decapitar al director de la revista satírica francesa "Charlie Hebdo" debido a la publicación de unas caricaturas sobre el profeta Mahoma .

Comentarios

D

#1 ¿Se la ha jugado por la libertad de expresión o es un provocador buscando sus propias ventas? Alto, que me explico.

Si tenía algo que decir, algo que él consideraba importante, y no se ha cortado por las protestas que pudiese ocasionar o los disgustos que le pudiese traer, se la ha jugado por la libertad de expresión.

Si lo único que ha hecho ha sito meterle el dedo en el ojo a los sentimientos de los musulmanes porque puede y puede decir lo que quiera, aprovechándose de la que hay montada para decir yo los tengo más gordos, no ha defendido la libertad de expresión, sólo ha provocado en su propio beneficio.

Un ejemplo con mucha menos importancia: el día del triunfo del Real Madrid en cualquier competición de muy alto nivel, un periódico publica la foto de Juanito pisándole la cabeza a Mathaus y titulando "victoria del Madrid". ¿Es mentira que lo hizo? no, ¿Aporta algo? No, ¿Viene a cuento? No. ¿Puede hacerlo? Si. Pero ¿Está ejerciendo su derecho a la información o provocando a ver qué saca?

Otro ejemplo: El periódico del Watergate (¿Washington Post?) se la jugó por la libertad de expresión. A ver quién se enfrentaba a todo un presidente como Nixon en aquella época.

Maroto

#5 La provocación es inherente a la libertad de expresión. ¿Acaso no se ofenden millones de norteamericanos viendo quemar su bandera día sí y día también a lo largo y ancho del planeta? Pero mira por dónde, en EE.UU. está protegido constitucionalmente hasta quemar su propia bandera (cosa que aquí no pasa).

D

#6 Revisa tu banco de conocimiento: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t21.html#c6

Artículo 543 del Código Penal: Las ofensas o ultrajes de palabra, por escrito o de hecho a España, a sus Comunidades Autónomas o a sus símbolos o emblemas, efectuados con publicidad, se castigarán con la pena de multa de siete a doce meses.

Maroto

#7 Revisa mi comentario. Pista: paréntesis del final.

gale

#5 Estoy con #6. El poder "meter el dedo en el ojo" forma parte de la libertad de expresión.

Realmente las caricaturas de Mahoma de Charlie Hebdo no son muy ofensivas. Teniendo en cuenta las barbaridades que cometió Mahoma en vida, creo que el trato de la revista francesa es bastante correcto.

Maroto

#0 Es más ajustado decir, tal como está en catalán "un hombre que proponía decapitar..." en vez de "que quería decapitar..."

D

Que le devuelvan a su maravilloso pais, a el y a toda su familia. En cuanto reporten al primero el segundo se lo pensara.

D

Viva Satán!!!