Hace 14 años | Por GrIsACeO a elpais.com
Publicado hace 14 años por GrIsACeO a elpais.com

"Mi religión, la musulmana, dice que si te encuentras algo en la calle debes buscar a su propietario para devolvérselo". Mamadou Djouma, un joven guineano vecino de Manresa, actuó según su religión el pasado domingo cuando se encontró con 800 euros acabados de salir del cajero automático de una oficina de La Caixa sin propietario.

Comentarios

Manolitro

#15 Exacto, este tipo es honrado y punto, igual que cuando alguien es un retrógrado que está en contra de los homosexuales, por decir algo, es un retrógrado y punto, aunque por estos lares se le achaque a la religión.

HeavyBoy

#3 Gracias por pagarme la mariscada

Katra

#3 Tu sabes la de cristianos que se mueven por Pontevedra aprovechando el tirón del Camino de Santiago? Si los hubieses perdido camino de la Meca, otro gallo te hubiese cantao

D

#3 Yo encontré 40€ en el garaje de mi comunidad, los gasté... y tampoco los vi de vuelta lol

Y el que los perdió, supongo que tampoco

#29 Es que devolver algo porque te lo obliga tu religión me parece tristísimo. Devuélvelo por otros motivos:
1- Por la persona que se quedó sin ellos.
2- Porque sabiendo que puedes ir al banco a devolverlos, estarías robando (o el sinónimo pertinente)
3- Porque los cajeros tienen cámaras y van a saber quien ha cogido la pasta lol

f

#38 Sobre los tres motivos:

1.- La persona que se quedó sin ellos no ha tenido cuidado, no es mi culpa. Asemás no me preocupa la persona puesto que no la conozco, y si tiene 800 € y se le olvida es que tiene muchisimo más.
2.- Podría estar robando, pero si él se olvida es que mucha falta no le hace, prefiero quedarmelos yo que sé que paso apuros los fines de mes.
3.- Cuando sepan donde vivo, que vengan a reclamar la pasta.

Yo pienso que si recojo el dinero que se olvida otro, no es robar, ¿no? el hombre ha prescindido del dinero al olvidarse, sea voluntaria o involuntariamente. Yo no le he obligado a soltar la pasta.

#40 Yo hago buenas acciones para mí. Quedarse el dinero que se olvida otro es bueno para mí, que me hace falta. El mundo que me rodea, pues me importa en mayor o menor grado. Mi filosofia es "primero yo, y luego los demás". En este mundo nadie te va a dar nada, uno mismo tiene que salir para delante, tienes que confiar en tí más que en los demás. Así es el mundo en el que se vive. Puede que sea algo egoista, pero nadie, o muy pocos, daran el cayo por tí cuando te haga falta. Fijense en los politicuchos. Son elegidos por todos democraticamente, o eso dicen, pero al final a espaldas de todos los que los hemos elegidos se pudren de avarícia, que si caso Gürtel, que si remodelaciones de oficinas por valor de ciento de miles de euros, que si coches de gama alta no declarados, que si Madoff, que si velódromo... todo para empastarse ellos. Y a los millones de gente parada que necesitan dinero para salir para delante...¿que?¿como?¿quienes son esos? Muy bien señores politicuchos, ojala os pudrierais todos.

Abraxas

#50

una puntualización, el hombre no se olvidó los 800 euros. Lo que hizo fue ingresarlos en un cajero automático, el cual por error los devolvió.

Es posible que el cajero devolviera el dinero cuando el hombre ya se hubiera marchado

f

#54 pues en ese caso tampoco es mi culpa, sino del banco. Si el hombre vé que ingresó 800 € que no estan reflejados en la cuenta, y al final no puede reclamarmelos, pues tendrá que pedirles explicaciones al banco, que es el que tiene el cajero averiado, y el banco tendrá que indemnizarle.

Así que en esta situación sale perdiendo el banco.

Si por otro lado si el afectado junto con el banco consigue localizar mi dirección, pues como dije en 3, que venga a reclamarmelos si tanta falta le hace. De mientras esos 800 € son mios. Si los quiere, que venga a reclamarlos con una demostración de que son suyos, y entonces estoy dispuesto a devolverselos en persona, sin intermediarios. La demostración es necesaria, pues no voy a darle los 800 € a cualquiera, sino a su verdadero propietario.

Es posible que para ese entonces me lo haya gastado, pero si me demuestra que son suyos, legalmente tengo que devolverselos. Siendo así, saldría perdiendo yo, pero no me importaría.

Así que yo veo mi manera de actuar correcta, al menos desde mi punto de vista.

NapalMe

#50 Excusas, el dinero continua sin ser tuyo.

f

#56 el dinero es de quien lo tiene. Si me demuestra que es suyo, pues que venga y me lo reclame. Si no puede demostrarlo, ¿como se que es suyo?. Así que de mientras que no lo reclame, el dinero es mio.

p

#50, por lo que dices eres igual al 'bonico del tó': http://muchachadanui.rtve.es/relacionados/bonico-del-to
das bastante penita...

f

#59 Cada uno tiene una moralidad. Yo no voy a imponer la mia sobre los demas. Si uno quiere devolverlos porque se siente a gusto con su conciencia, que lo haga. Yo no los devolvería por voluntad propia a menos que me lo pidieran, en cuyo caso sí.

Ahora resulta que como éste señor a quedado como un héroe devolviendolo, pues todos dicen que lo harían, ¿como vamos a ser menos que un guineano musulman? pensareis. Y sin embargo pienso que muchos de aqui no los devolverían, pues no creo que el 100 % de los meneantes lo haga. Yo al menos soy consecuente.

p

#61, ahora resulta que el motivo de que haya gente que también devolvería el dinero es para no ser menos que un 'guineano musulmán'. con ese tipo de razonamientos no me extraña que trates de autojustificarte diciendo que ese dinero es tuyo mientras no se demuestre lo contrario (una falacia como una casa legalmente hablando)
el problema es que si toda la gente piensa así, es cuando sólo nos toca abrirnos paso a codazos

f

#63 Bueno, siento lo de "todos dicen que lo harían, "¿como vamos a ser menos que un guineano musulman?" pensareis muchos." No tenía que haber generalizado. Supongo que otros tantos lo harían por otros motívos.

Puede que sea una autojustificación, una modificación de la conciencia para no sentirme mal. No lo niego. Pero te planteo: Se es honrado tanto en lo grande como en lo pequeño, tanto delante de un cajero como en medio del parque. Si uno es honrado, lo tiene que ser siempre. Por ello te plateo algunos dilemas:

Si encontraras 2 euros en el suelo, ¿que harías? ¿lo devolverias?

Si dices "si", pues dime a quien ¿lo buscarias por la huella dactilar impresa?
Si dices "no", entonces ¿eres honrado en altas cantidades de pasta, y en bajas no?

Si esos 800 € se los hubiera olvidado en un sobre blanco en el parque, ¿que harias? ¿devolverselo al banco? ¿a cual? ¿sabes el nombre del banco del cual es cliente? ¿poner un anuncio en un periodico tal vez? ¿sabes si el que se lo ha olvidado lee ese periodico? Entonces ¿poner un anuncio en cada periodico del pueblo? ¿y cuanto te cuesta eso? Y si viene gente que admite que esos 800 son suyos ¿como le creerias?... Demasiadas molestias, pero si eres honrado, tomarás todas las molestias necesarias.

Sobre lo de que nos toca abrirnos paso a codazos, es así, nadie te va a dar facilidades en la vida.

Por otro lado, no sé porqué te sorprendes, la honradez no es lo que prima. Es noticia ser honrado, ¿porque? por que la mayoria no lo és. Si la mayoría fuera honrado, la noticia sería gente que no lo fuera...

f

#59 Cada uno tiene una moralidad. Yo no voy a imponer la mia sobre los demas. Si uno quiere devolverlos porque se siente a gusto con su conciencia, que lo haga. Yo no los devolvería por voluntad propia a menos que me lo pidieran, en cuyo caso sí.

Ahora resulta que como éste señor a quedado como un héroe devolviendolo, pues todos dicen que lo harían, "¿como vamos a ser menos que un guineano musulman?" pensareis muchos. Y sin embargo pienso que muchos de aqui no los devolverían, pues no creo que el 100 % de los meneantes lo haga, y además con la crisis que hay. Yo al menos soy consecuente, es posible que sea menos ético que el protagonista de la noticia, es posible que tenga menos ética en este aspecto que muchos de ustedes, es posible que por ello mi comentario no caiga bien, que me comais a negativos, etc... pero simplemente estoy opinando de lo que yo haría. Cada uno que haga lo que mejor le sienta a su conciencia, es libre de hacerlo.

Aggtoddy

#50

1) y si tiene 800 € y se le olvida es que tiene muchisimo más. vamos, una racionalización que te sacas de la manga para justificar el no devolver un dinero que NO ES TUYO y que desde luego TU NO HAS SUDADO por conseguir.

2.- Podría estar robando, pero si él se olvida es que mucha falta no le hace, prefiero quedarmelos yo que sé que paso apuros los fines de mes. Vamos, que tal vez harías que fuera el otro el que pasara un mal fin de mes...qué majo!

3.- Cuando sepan donde vivo, que vengan a reclamar la pasta. El tío es rico! olvidadizo! y encima adivino!

Deja de quejarte de los políticos, son como tú, muestran la misma actitud que tú, no eres un agraviado cobrando venganza, eres un político-obrero, alguien que quiere pasta por cualquier medio, yo primero y luego los demás. Afíliate, es lo único que te falta.

Admite que eres un puto chorizo al menos, joder

f

#65 Si encuentras 1 € tirado en el parque y te los quedas, tambien eres un chorizo, aunque las posibilidades de reclamacion por parte del afectado sean nulas. Te has quedado 1 € que no es tuyo. Pero claro, parece que se es honrado solo con grandes cantidades.

Aggtoddy

#67 tus respuestas como tus razonamientos son bastante irreales

por ponerme al nivel de dichos razonamientos/justificaciones/racionalizaciones

si yo me quedo 1 euro y tu 800 tu eres 800 veces más ladrón!! jo! k fuerte! o sea que soy 800 veces mejor que tú!!

mae mía, lo que hay que oír!

f

#75 En ningun momento he mencionado relacion matemática para cuantificar como de chorizo es uno. Te lo has sacado de la chistera. Se es honrado en todo momento o no se es. Eres igual de chorizo tanto si coges un euro como si coges 800 o como si coges un millon. Ahora bien, es cierto que cuanto menor es la cantidad, menos preocupado estas y menos repercute al afectado. Es posible que debido a esa poca repercusion, no sea tan mal valorado el coger un euro del suelo.

Viendo esto, la honradez de uno ¿se mide por la repercusion de la perdida en el afectado?

Si la perdida es grande ¿soy mas honrado y la devuelvo? Si la perdida es menor ¿dejo mi honradez y me la quedo? Si en vez de ser 800 € hubieran sido 5... ¿como reaccionariais? ¿la devolveriais igualmente? o pensareis "5 € no son nada, no creo que le preocupe..."

sabbut

#79: Encuéntrate un día 5 céntimos por la calle y ponte a gritar: "¿Alguien ha perdido esta moneda?". O mejor aún, imprime cien carteles de "He encontrado 5 céntimos por la calle Tal. Si son suyos, llame al teléfono 777777777."

f

#83 Exacto. Con 800 € posiblemente ponga carteles para informar al menos (a sabiendas de que vendrían un monton de gente reclamandolos). Pero por 5 no lo hará nádie. ¿por qué?

Para eso hay que preguntarse:

¿Que es la honradez?

Según la RAE: Rectitud de ánimo, integridad en el obrar.

Para actuar con integridad necesita una referencia que diga si ha actuado bien o no. La referencia es la moral de la sociedad. En el caso del guineano, la moral es su religión. En el mio es la mía propia.

Por ello si uno devuelve los 800 € ha actuado honradamente porque la mayoria de la sociedad opina que esta bien, y si se queda 5 centimos del suelo ha actuado honradamente porque la moral de la sociedad estima que no es problemático...

D

#79 Me gustaria saber que harias exactamente si te encuentras un euro en un parque. Es solo por curiosidad.

f

#87 Creo que cada uno tiene un limite en el cual si la cuantia es inferior a ese limite, te lo quedas y si es superior, lo devuelves. Ese límite depende de las necesidades que tengas en ese momento, y puede variar. Actualmente mi limite para devolver dinero esta sobre los 1000€ (aun no he cobrado una mensualidad. Cuando la cobre seguramente me dara igual encontrarme dinero olvidado). Si me encuentro más de 1000€ hago lo necesario para devolverlo, pues esta claro que puede resultar problemático. Si es menos de esa cuantia, pues que el afectado se preocupe en recuperarla, de mientras me la quedo yo.

Otros su límite esta en 20, si se encontrara 30 € los devolveria, y si se encontrara 15 no.

Los que tienen límite 0 son los que devuelven el dinero sin importar la cuantia, y si la cuantia es de como dices, 1 €, pues ya que no puede devolverlo, al menos no se ensucian las manos cogiendolo. Ya se ensuciara las manos otro con limite superior.

Yo por mi parte, como he dicho, yo lo cogería. Y según mi moral no he hecho nada extraño.

enmafa

los principios morales y de comportamiento no son propiedad de ninguna religión, menudos elementos sinverguenzas hay dentro de todas las religiones....totalmente de acuerdo contigo #28, me educaron asi tambien, mi padre era muy honrado y nada religioso...

Boudleaux

#7 justamente por eso que dices, esto es noticia, un caso aislado y excepcional.

D

#21,

Absolutamente de acuerdo. Cuesta mucho devolver dinero, y más si es una cantidad nada despreciable.

sabbut

#7: Pero seguro que la proporción de extranjeros que devolverían un dinero que se encontraran por la calle (sean de Japón o de Guinea) es mayor que la proporción de españoles que harían lo mismo.

k

Me da igual que si es dupe, la voto. Ojalá todos fuéramos como este Sr.

gobierno

#4 Eso, todos negros

D

Y dale con la puñetera religión. Otro que confunde ser honrado con escuchar voces.

K

Pues lo curioso del caso es que ser honrado sea noticia. Tendría que ser lo normal, pero en esta sociedad occidental tan competitiva y eliminatoria, cualquier despiste es aprovechado por el rival que se aprovecha de ti, te chupa la sangre y si puede esconde el cadáver.
Espero que con la conquista de Iberia por parte de musulmanes, chinos y demás ganemos todos un poco de humanidad, que no nos vendrá mal.

pakete207

"Mi religión, la musulmana, dice que si te encuentras algo en la calle debes buscar a su propietario para devolvérselo"

Vamos a necesitar políticos musulmanes..

l

#36

¿Políticos musulmanes? Este hombre ha devuelto el dinero porque es honrado, no porque profese el islamismo. Si el dinero lo hubiera encontrado un político, el dueño no lo habría vuelto a ver en su vida, porque en general hay poca diferencia entre un político y un ladrón. ¿Estás seguro de que quieres poner a un ladrón (léase "político) musulmán en el poder para controlarte hasta como vistes mientras te roba?

k

Qué tiene que ver una jodida religión con ser honrado? entonces si no fuera musulmán no lo habría devuelto?

Nirgal

Aquí en Menéame, cuando la gente hace algo malo y se justifica con su religión, en automático se le echa la culpa a la religión y se dice que todas las religiones deberían desaparecer.

¿Por qué no se puede aplicar el mismo rasero cuando alguien hace algo bueno y se justifica con su religión?

Si decimos que el chico éste devolvió el dinero por que es buena persona, sin que su religión tenga nada que ver, eso significa que los que lapidan mujeres en Irán no es por ser musulmanes, sino por ser hijoputas simple y llanamente.

a

Una amiga mía se encontró una cartera en el suelo, la llevo a la comisaria. Y el policía la abrió y se quedo extrañado:

- ¿¿Pero si tiene 40€!!
- Bueno,es una cartera,¿Que hay de raro en ello?
- Ya, carteras nos llegan muchas... pero es la primera que veo que contiene dinero.

Mi amiga me contó, que por un momento se sintió en la necesidad de buscar una excusa para justificar ante el policía porque no había robado el dinero de esa cartera.

Que triste sociedad, en la que hay que buscar justificaciones para los actos honrados.
Me temo que el protagonista de esta historia, utiliza la religión como excusa para justificar el grave pecado de ser honrado en una sociedad corrupta.

D

#96 No, eres el único que reconoce ser un chorizo.

#97 Una vez la perdí en un pub. Cuando volví, la tenía el portero con todo dentro, se la hab a dado un cliente. Nunca te averguences de hacer lo que está bien hecho.

D

#100 ¿Eso es ser un chorizo? No me hagas reir: El dinero no tiene nombre: Es del que lo tiene....... si me lo encuentro en la calle, es mio. Se siente pr el que lo haya perdido: Que sea responsable y tenga cuidado la proxima vez: En mi vida he perdido una cartera..... ser aporque tengo la cabeza donde tengo que tenerla.....

woopi

Lo único que pasa es que a veces te encuentras con buena gente. Independientemente de la religión, es una buena persona. Hace un par de años perdí una bolsa con todos mis gadgets, teléfono móvil incluido. Y el chaval que la encontró se molestó en buscarme y localizarme en el teléfono fijo.

l

por fin no solo salen noticias de inmigrantes que roban o matan, como queda demotrado no importa raza o religion sino juzgar a cada persona individualmente

a

Mi religión no lo dice. Cuando me lo encuentre me lo quedo. ¿Vale no?

D

Mi moral también me dice que si encuentro algo que no es mío debo devolverlo... y no necesito agilipollarme con ninguna religión para ello.

D

#1 A mi me parece relacionada. En ésta se detallan los motivos y más cosas.

D

en este pais no devuelven ya ni los saludos....ingenuo

D

Esta muy bien lo que ha hecho y debe sentirse consigo mismo muy bien pero yo le diria a ese ciudadano guineano que tendría mucha suerte en encontrar su dinero en caso de que se le perdiera a el, desde luego el devolver un dinero encontrado de esa manera es poco habitual y el dueño legitimo a tenido mucha suerte en volver a ver esos 800€.

D

Yo por mi trabajo, he encontrado dinero, objetos de valor, y los he devuelto, pero no espero ganarme el cielo con ello, ya que no soy creyente, solo porque hay una cosa que se llama conciencia, y hasta ahora no le he puesto precio, para muchos soy gilipoyas, pero me encanta serlo

G

No es por presumir ni nada por el estilo, pero este verano salí a correr un rato con un amigo. A los dos minutos me encontré una cartera en medio del parque que parecía nueva, estaba perfecta. Raro fue que no la hubiese cogido alguien antes. Al rato nos paramos y contamos el dinero, había 400 €. Pensamos que era mucho dinero para quedarselo y que ese hombre necesitaría el dinero más que nosotros. Además en la cartera estaba todo (DNI, Permiso de conducir...) Buscamos la calle y se la devolvimos a aquel hombre... Jamás olvidaré la cara que puso cuando la vió. Nos fuimos de su casa con la conciencia tan y tan despejada. Es una de las mejores cosas que se puede hacer en estos tiempos, hacedme caso!

comision

Curioso invento la religión. Puede obligar a la gente buena a hacer cosas malas, aunque también y aunque no sea necesariamente el caso, a hacer cosas buenas a la gente no tan buena.

D

Bueno si, la religion musulmana dice eso, igual que otras religiones tambien promueven (teoricamente) la honradez.

Pero sabemos que tener una fe no suele ser garantia de que el creyente siga sus preceptos a rajatabla. Suele haber espacio para la ambigüedad o la interpretacion interesada de los textos.

Este señor devolvio el dinero, por encima de todo, porque es honrado y tiene aun mas merito por pertenecer a un colectivo desfavorecido.

Ahora, lo que me gustaria es que la vida que le espera por delante no sea tan injusta como para que se plantee alguna vez el "Que hubiera pasado si se hubiese quedado con el dinero"

D

#41 Lo que puse más arriba. Probablemente le hubiera pillado una cámara de seguridad y ahora estaría en problemas.

Conozco a un chaval que se encontró una cartera y llevaba escrito el pin de la tarjeta del usuario. Ni corto ni perezoso sustrajo 150€ de la cuenta y le pillaron las cámaras del cajero. El señor, nunca quiso retirar la denuncia. Tonto él por llevar el pin en la cartera. Tonto el chaval por no saber "torear" y meterse a torero.

D

"Mi religión, la musulmana, dice que si te encuentras algo en la calle debes buscar a su propietario para devolvérselo"

ac ac ac

pandereto

#13 Y por otra parte hay que inmolarse y volar por los aires a los infieles. Que religión más rara
#19 Es que lo dice, y algunos fanáticos hacen caso. Por suerte, parece que no todos son igual de fanáticos ni llevan esas cosas hasta ese extremo.

sabbut

#84: ¿Dónde pone en el Corán eso de que hay que inmolarse y volar por los aires a infieles? En el mismo sitio donde pone en la Biblia que hay que quemar a brujas y científicos, ¿no?

D

Para ser honrado no hace falta ningún dios

NapalMe

Es lo que tiene la religion, anula la persona, no tiene consciéncia de decición, se "cree" que es buena persona "gracias" a la religion, no a sus própios actos.
Pero muchos otros con la misma religion no son tan buenas personas, incluso son malas personas dando por excula la misma religión que representa que les convierte en "buenos".
Realmente la cosa va de pastores y borregos.

D

Qué menos que una recompensa de 20 euros para el hombre. De todas maneras la entidad tendría cámaras vigilando el cajero, imagino.

andresrguez

"Mi religión, la musulmana, dice que si te encuentras algo en la calle debes buscar a su propietario para devolvérselo".

En realidad seas de la religión que seas, como si eres ateo, tu deber moral es devolverlo a su respectivo dueño.

o

No conozco ninguna religión que predique hacer mal al prójimo, ahora bien, conozco miles de animaladas hechas gracias a la cobertura de "la religión". Chapó por el tío, pero los católicos, los budistas, hindús, sintoístas, ateos... hacemos lo mismo, por lo que no creo que la religión tenga algo que ver en el asunto. Pero es curioso que sea noticia el que alguien se comporte con decencia en este país de chorizos... mierda, desgraciadamente ya sé por qué es noticia.

D

Alguien sabe qué dice el MEV sobre estos casos? Si me encuentro 800 eur i me los gasto en montar una tallarinada popular, está bien? Y si los guardo en un bote y me los voy gastando poco a poco pero sólo en espaguetis? Algun pastafarista en menéame?

festuc

#22 Tenemos moral laxa
Puedes hacer lo que te de en gana
Si te los quedas bien
Si los devuelves bien, también

a

duplicado

D

Bueno, no lo hizo porque pensara que estaba bien, pero algo es algo.

worm

No le quiero quitar el mérito pero sería mucho mejor si la gente hiciera estas cosas por convicciones morales y no por lo que dicta una religión.

D

El dinero, si no se encuentra dentro de una cartera, un sobre o un recipiente que permita identificar al dueño, no tiene dueño. No se puede demostrar quien es el dueño de ese dinero, por lo tanto es absurdo pretender devolverlo. Si tu dejas 200 euros que te has encontrado por la calle en comisaria, como demuestras que eres su dueño para poder reclamarlos?

s

El único que se lo agradece es el depositante y es posible que tampoco con el argumento de que lo recuperaría de otra forma. De todas formas me descubro ante este señor y -cómo él dice- deseo de todo corazón que Dios se lo pague, o alguien desde aquí en la Tierra...

s

El dinero no era suyo porque lo devolvió.

e

Devolviste el dinero, porque eres buena persona. Lo que pasa es años y años escuchando las mismas gilipolleces religiosas, te han hecho creer que es el dogma islámico el que te ha permitido devolverlo....ni caso chaval, tú sigue así sin hacer ni puto caso de los religiosos...

D

Esto no es ser honrado, si lo hace por razones religiosas. Para mi, honrado es si lo hace por conciencia.
Por razones religiosas ya se hacen muchas estupideces y barbaridades

G

Me alegro de que haya terminado en portada pese a los esfuerzos de unos pocos por tumbar la noticia original

Un 10 para este señor por su honradez.

DjinnSade

Cuando hay que robar cobre, la religión si lo permite.

No me refiero a esta en concreto eh? Un comentario al aire...

Llew

#25 No es un poco cutre lanzar esas frases acusatorias a no se qué, y defendiendote con que "yo solo las lanzo al aire, quien se dé por aludido...."

D

Al final lo tiene que estropear, diciendo que ha hecho lo preceptivo según la religión. ¿Nadie puede obrar bien porque sí?
Recuerdo a unas monjas que una vez me dijeron que ayudaban a los desamparados para ganarse la redención y la salvación eterna. ¿Pero no se dan cuenta de que si realmente piensan eso, pierde el valor?

De cualquier modo, me alegro de que la religión musulmana tan denostada hoy día, también muestre una cara positiva. Al fin y al cabo no es peor que la cristiana ni que ninguna otra.

D

Esta es la típica noticia que vuelve locos a los periodistas solo porque el hombre es de color. Si fuera blanco la noticia no existiría. Así de claro. Además, la cantidad de dinero encontrada no es tan grande como para sacarle en todas las noticias...

T

Pues yo no creo que lo hubiera devuelto

D

También dice su religión que es un honor morir en nombre de Alá... sinceramente prefiero que se quede con 800 euros que no son suyos a que se inmole en un centro comercial...

(y sí ya se que no todos son iguales, pero hablo de la cultura no del individuo)

D

Cuando vi la noticia por primera vez supuse que era por su religión musulmana. Me habría gustado más que hubiese devuelto el dinero por sus propias convicciones morales, en lugar de seguir un recetario religioso que dice lo que está bien y lo que está mal.

D

A la mierda su religión y cualquier otra. Devolver 800 euros porque le pareció lo correcto sería algo que le honraría, pero la caga cuando dice que espera que "Dios me lo pague cuando llegue el día".
Una justificación espléndida habría sido que alguien perdió 800 euros, supuso que era una gran putada perder ese dinero y le pareció lo más correcto y humano tratar de devolvérselo. En cuanto metes la religión por medio los motivos ya no son altruistas.

f

Si hay datos suficientes para devolver el dinero, yo se lo devolveria tambien, aunque la cartera tuviera solo 20€. Si no hay datos ¿a quien se lo devuelves?

Kitano_Girl

yo perdí 4 veces la cartera y las 4 veces me la han devuelto con dinero y todo. Y yo hice lo suyo cuando me encontré un móvil y otros objetos.

f

Miedo me da la gente que hace cosas porque lo diga su religión. Aunque estas sean buenas cosas.

D

Los moros tambien matan gente porque lo dice su religion?

D

LA religión: Artifice de la estupidez humana: Eso no es ser honrado: Es un puñetero golpe de suerte que puede ayudarte un poco......

Yo me hubiera quedado.. ¿Soy el unico sincero?

a

#96 No se que es lo que hubiera hecho en su lugar.
Pero se lo que se debe hacer.

D

#96 Eres el único al que no se le llena la boca de buenos propósitos que a la hora de la verdad no se cumplen.

Yo me encuentro un billete de la cantidad que sea por la calle, y me lo quedo. Punto. Porque? Porque como dicho billete no está dentro de una cartera, un sobre con un nombre o cualquier otro recipiente que permita identificar al dueño, ese billete no tiene dueño y es del primero que se lo queda. Punto. Tu puedes reclamar que has perdido tu cartera, y en comisaria comprueban si es tu cartera porque seguramente llevarás dentro algún carnet que permitirá identificarte. Pero como demuestras que has perdido 200 euros? A menos que tuvieran tu nombre o una marca muy específica que solo tu reconozcas, no se puede. Y cualquiera puede llegar y reclamarlos.

Y que a lo mejor soy un chorizo o una mala persona por quedármelos? Sinceramente, me importa bien poco lo que pueda opinar de mi un montón de gente que no conozco.

o

#96 Yo también soy sincero, y no me lo hubiera quedado

D

No hay quien entienda a los musulmanes, tanto les da devolverte 800 euros perdidos como lapidar a una mujer en Nigeria por follar antes del matrimonio...

lamuchachamarchosa

¿Y si su religión le dice que mate y asesine lo haría? Aquí la gente obedece como tonta a una fantasía

r

Más mérito tendría si la hubiera devuelto por sus propios principios, que los impuestos por su vengativo Dios machista.

RocK

#12 Su dios es el mismo que el católico y el judío.

r

#88 No lo dudo, puñetero dios abrahámico...

Yo lo que digo es que tiene más mérito hacer las cosas bien por sí mismo que por miedo a retribución eterna de su amigo invisible.

D

La religion catolica dice no robaras: je je je ......estos cristianos son la leche!!!!!!
Ojala en la mani de hoy haya miles de carteristas para sablear a tanto hijo de......dios....

D

Guinea debe ser una potencia mundial con ciudadanos tan honrados. Ah esto no.

Tenzune

#6 Y españa con tanta gente a la que les gusta la tauromaquia.

Y en Iraq donde les gusta morirse, y hacer guerras.

Y al hombre que mató un perro, y le llamaron Mataperros, no sólo a él, si no al resto de gente de su mismo país.

1 2