Publicado hace 12 años por --274795-- a desequilibros.blogspot.com

Esta locución proviene del latín y es uno de los latinajos más utilizados, pero también es poco conocido; hasta tal punto que no es infrecuente encontrarlo transcrito de las formas más delirantes.

Comentarios

Pancar

No sé como lo he hecho, pero en #7 no he puesto ni un solo enlace correcto.

Pancar

#18 Cierto (o cuando el texto original tiene faltas de ortografía), para citar a alguien, sin más, sólo hay que entrecomillar.

DavidInmoral

Aunque los enlaces están mal, muy buenas puntualizaciones de #7 y #18.

chebdani

#18 ... y que se insiste en insertar -a pesar de su incongruencia o error- para resaltar algo intencionadamente. (Yo lo usaba cuando escribía artículos en la prensa y no quería que el redactor me "corrigiera" un errata premeditada. Ejemplo: Los Reyes Majos (sic) -para referirse al campechano y consorte-,

jainkone

Tambien se se dice el "quid" de la cuestión, y no lo he visto bien escrito ..calculo que en un 99.6% de las ocasiones

Michael Night..cuanto daño has hecho.. ese es el verdadero kit de la cuestion

#7 gracias por el "proprio", no tenía ni idea

D

#7 ¡Un empollón! ¡A por él!

D

#7 ("los status quo" son un grupo de música, la expresión correcta sería "los statu quo")

Bueno, si nos ponemos puristas sería "los stati quo"

h

#44 te equivocas sería los status (4a declinación) quibus (declinacion del relativo)

y hablando de plurales, habría que decir condiciones "sine quibus non", pero eso sí que nadie lo dice

D

#49 ¡Voy a escribirlo 100 veces!

L

#7 ¡Pleno! Ya veo que los latinajos no son lo mío lol No decçia ni uno bien, así que me lo apunto para corregirme si vuelvo a usarlos alguna vez.

(bueno, al menos el de la noticia y los demás que he visto por aquí sí los conocía correctamente, porque... qué depresión lol).

D

#10 La foto es verídica y sin truco

e

Se dice Nucelar Lisa... NU-CE-LAR.

D

Yo prefiero decir sin el canon

D

Que levante la patita el que lo aprendió en Battlestar Galactica: http://en.wikipedia.org/wiki/Sine_Qua_Non_%28Battlestar_Galactica%29

_o/

estofacil

#1 Yo lo aprendí con violadores del verso lol. ( y más tarde el significado real en el instituto)

D

Claro. Lo que yo decia. Sinde canon no.... :). Perdon...no he podido evitarlo...

K

Hace unos años escuché a alguien supuestamente con estudios decir: "sin ecuánime" (en lugar de "Sine qua non")

McLaud_

Será "se escribe" no "se dice"...

Sl2

D

Otro curioso error: "In fraganti"
Lo correcto sería "In flagranti"
Lo primero significaría literalmente "en oloroso", ¿no?

Pancar

#23 El Diccionario de la Real Academia recoge la expresión "in fraganti" (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=in%20fraganti).

Pero El Panhispánico no lo considera correcto aunque admite como correcto el advervio "infraganti"

Locución originada por deformación de la expresión jurídica latina in flagranti (delicto), que significa ‘en el mismo momento en que se comete un delito o, por extensión, cualquier acción censurable’: «Se había instalado aquí cerca [...] con objeto de espiar a su mujer y sorprenderla in fraganti» (Landero Juegos [Esp. 1989]). Se usa con preferencia a las locuciones de sentido análogo en flagrante y en fragante.

2). No son correctas las formas en fraganti, in fragante ni in fragranti. A partir de la locución, se ha creado el adverbio simple infraganti, cuyo uso se considera válido: «Yo los había sorprendido infraganti» (CInfante Habana [Cuba 1986]).


"en fragrante", como adaptación de "in flagranti", se usó en el español clásico.

2. en fragante. Adaptación al español de la falsa locución latina in fraganti (→ in fraganti), que se usó a veces en el español clásico: «Acertaron a estar en la calle dos de la guarda del Pontífice, que dicen pueden prender en fragante» (Cervantes Persiles [Esp. 1616]). Ha desaparecido de la lengua actual y no debe restituirse su empleo para evitar la confusión entre los adjetivos fragante y flagrante, usados hoy con sentidos muy diversos.

PD: no pongo enlaces para no volver a liarla.

Frippertronic

#23 "In fraganti" no, pero "infraganti" (todo junto), sí.

http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?origen=RAE&lema=in%20fraganti

Un saludo

editado:
Se me adelantó #29 ... pero al menos yo le ayudo con uno de los enlaces que pedía

NoBTetsujin

Nunca he visto eso de "sine quanon"

areska

No quiero parecer petarda, pero yo ya lo sabía

HaScHi

Y aquí tenemos el meneo pedante del día.

v

Me ha costado bastante entender el titular. Toda la vida he escrito y leído "sine qua non", que tiene un significado evidente, y nunca nunca nunca y visto ni me ha pasdo por la cabeza escribirlo de ninguna otra manera. Pero claro, al ser un meneo para corregir un mal hábito, y llegar a la portada, he llegado a dudar y pensar que lo que quería decir és que en realidad se escribía de la otra manera!

Me cuestra mucho creer que tanto lo escribáis / hayáis visto escrito mal, como para votarlo y llevarlo a portada.

Peka

Yo no soporto tampoco la gente que dice: "contra mas come mas engorda"

D

Y también: es "eccolo qui", no "equilicuá" roll

D

Mi solución infalible en estos casos: evitar los extrangerismos del latín, como los evito del inglés.

D

#15 Si es que los extranjerismos tienen un peligro...

angelines

Pues peor es lo de un amigo, que en las películas de guerra cuando decian: "Mayday, mayday", pensaba que significaba "Dios mío, Dios mío"...

Kobardo

#25 así doblaron al gallego, me parece que Top Fin, diciendo "meu deus".

v

#25 Supongo que sabes que en realidad lo que dice és "m'aidez, m'aidez", pronunciado a la estadounidense, y que "m'aidez" es una manera poco gramatical de decir "aidez moi", ayudadme.

D

Qué bien. Buen nivel. ¿Alguien sabe cuando saldrán las normas básicas de acentuación o la tabla del 7 a portada?

T

Yo creia que se decía "Sinde? que no!"

D

Capitán Obvio al rescate...

D

Por favor, no es cónyugue... es cónyuge. Ni tampoco es inflacción, sino inflación.

-pasillo-

D

"Sine qua non" es para el genitivo y "sine que num" para nominativo.
Por tanto, creo que el post es erróneo.

D

¿El delirante tener faltas de ortografía? Vaya entradilla.

D

Sí, es verdad que es importante saber latín. Hay muchos sitios en España en los que no puedes entender nada si no lo dominas.

calocen

#30 no se habla latín, pero se sigue escribiendo R.I.P. no "game over".

Gazza

#30, en realidad, con cuatro gruñidos y un par de gestos te entienden en todas partes, así que para qué esforzarse en hacerlo bien, ¿no?

Carnedegato

En realidad se dice "sin equanon" y debería decirse "Sine qua non".

jegt1987

No lo uso así que...

damysos

Ya puestos... haber si encontráis algo interesante hay ;P

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Locuciones_latinas

D

#3 ahí, supongo.
Ahí hay un hombre que dice ¡ay!

D

#5 juas! ese se me pasó. Ahora pienso que tiene que estar hecho a propósito… espero…

damysos

#6 Sin duda, algunos lleváis mal el tema de la ironía y tal. Y yo me llevo la colección de negatifos, talibanes de la ortografía!!!

D

#50 Es que se ven cosas así, y peores, a diario; por eso mis dudas. Te compenso con un positivo.

damysos

#56 No hay problema, hamijo

JanSmite

#4 #5 …pero, sorprendentemente, acentuó bien 'encontráis' lol