edición general
18 meneos
189 clics

La dirección de RTVE se reúne de urgencia para tomar una decisión sobre La familia de la tele: "Las medidas serán comunicadas mañana por la mañana"

Lo avisó David Valldeperas, director de La familia de la tele, minutos antes de que diese comienzo Valle Salvaje y el magacín se fuera a RTVE Play: dos directivos iban a aparecer en el segundo tramo para contar el futuro del programa. No aparecieron. La razón, una reunión de urgencia, que parece formaba parte del guion

| etiquetas: tve , telebasura
Ojalá cancelen esa puta mierda. Ahora bien, que el que haya pagado la pasta que se ha pagado por semejante mierda, responda con su bolsillo. Escuelas y hospitales. Los cojones
#1 #0
FIRMA LA PETICIÓN.
www.change.org/p/pedimos-la-retirada-del-programa-la-familia-de-la-tel
Pedimos la retirada del programa La Familia de la Tele de RTVE.
#LaRTVEqueNOquiero
Los trabajadores y trabajadoras de RTVE abajo firmantes queremos manifestar nuestra preocupación y rechazo ante la presencia de programas como “La Familia de la Tele” en la parrilla de RTVE. Este tipo de apuestas solo contribuyen a banalizar la antena y a deteriorar la imagen de la radiotelevisión…   » ver todo el comentario
#1 El presupuesto destinado a una producción televisiva no compite directamente con el de escuelas u hospitales. Tu comentario seria acertado si te preocuparas por ejemplo en las condiciones laborales de los trabajadores de RTVE, sus derechos y salarios según convenio.
#12 Es que el dinero que me gasto en mierdas de tele no me lo gasto en hospitales y escuelas. ¿Como que no compiten si salen de la misma bolsa?
#14 Eso es una forma muy simplista de ver el presupuesto público. No es que el dinero de un programa de TVE se quite directamente de hospitales o escuelas, como si todo saliera de la misma hucha. El presupuesto se reparte por partidas distintas y no compiten entre sí de forma directa. RTVE tiene su propia financiación y objetivos como servicio público, igual que sanidad o educación tienen los suyos.
#15 Es que para mi, RTVE no deberia tener ni un euro de financiacion. Ni RTVE ni ningun medio publico nacional, autonomico o local. Tambien prohibiria la publicidad insitucional.
#16 Lo que no tiene sentido es usar el argumento de “nos quitan dinero de sanidad” cuando en realidad lo que te molesta es la existencia misma del servicio público. Empieza por ahi
#17 No me molesta la existencia del servicio público, esas, lo defiendo y lo defenderé siempre. Siempre y cuando sea un servicio público de verdad, no un altavoz de propaganda al servicio del gobierno de turno.
#18 Aclarate!!! "Es que para mi, RTVE no deberia tener ni un euro de financiacion. Ni RTVE ni ningun medio publico nacional," Si es publico necesita financiacion publica!
#19 Que lo que quiero es que desaparezca. ¿Así lo entiendes mejor?
#20 de nuevo... Aclarate!!! "No me molesta la existencia del servicio público, esas, lo defiendo y lo defenderé siempre" que justo ahora dices "Que lo que quiero es que desaparezca" RTVE es un servicio publico asi que habla con las voces de tu cabeza primero y a ver si defiendes los servicios publicos o si quieres que desaparezcan.
A quién le gusta este tipo de programas no suele pisar La 1. Se van directamente a Tele5.
El programa probablemente esté en la cadena equivocada.
Con todo, creo que esto es la defunción definitiva de la Esteban y la Patiño. Porque su programa online apenas lo veía nadie porque esa cadena ni se sabe donde se podía ver. Y tampoco las van a readmitir en Tele5.

Imagino que acabarán en alguna cadena autonómica de medio pelo o con suerte alguna privada en TDT.
Si dejaron de hacerlo en tele5 fue precisamente porque ya no vendia
No podía saberse. ¿Quién iba a pensar? ¡Nos ha pillado por sorpresa! ¡creíamos que era un programa que aportaba cultura! Estamos desolados.
#3 xD

Dice que no quiere estar ahí? en serio? Pues a tomar por culo todos, joder! Qué cojones hacemos pagando esa mierda con dinero público??? Sólo falta que aún por encima se indignen... :wall:
#3 Como todos los de la 1. Pura cultura.
El mayor de los problemas que tiene el programa es el horario partido, empieza a las 4, meten 2 telenovelas y luego continua a las 7. Es marear al espectador potencial, las señoras de 70 años de media. Señoras que tienen como alternativa poner Telecinco y no tocar el mando a distancia en toda la tarde para ver la Ana Rosa y el Jorge Javier. Y eso es culpa únicamente de la dirección de TVE.
Los periodistas de RTVE denuncian la pérdida de credibilidad que está sufriendo el ente público por compartir espacio con los trabajadores de "La familia de la tele", es decir, el antiguo "Sálvame". ¿Pero realmente la falta de credibilidad de RTVE viene de esto? ¿O hay causas más estructurales que explican esa falta de credibilidad?

Por favor que no nos hablen de una credibilidad perdida como consecuencia de compartir espacio con "La familia de la tele". La credibilidad la perdieron en el mismo instante en el que aceptaron ser periodistas al servicio del Gobierno, que paga y que manda.
Que cierren al salir. No se les esperaba ni se les va a echar de menos cuando dejen de estar.
Que se van a ir gratis
En este caso lo de "la familia no se elige" no aplica

menéame