Hace 16 años | Por --59425-- a racocatala.cat
Publicado hace 16 años por --59425-- a racocatala.cat

La cabeza de lista del PP por Barcelona a las próximas elecciones generales, Dolors Nadal, afirmó el pasado miércoles en una rueda de prensa a la Agencia Catalana de Noticias que el catalán y el valenciano son lenguas "diferentes a nivel político". En este sentido Nadal afirmó que "opiniones hay para todos", despreciando así la opinión de científicos, académicos y universitarios, comentado que las consideraciones en estos ámbitos "están muy bien, pero no tienen nada a ver con la política". [En catalán con traducción en el primer comentario]

Comentarios

conmimeknismo

Vienen a ser, como el castellano y el argentino..., totalmente diferentes...

D

Entonces el andaluz es también una lengua distinta al castellano, y el manchego, y el murciano y el madrileño.........no teee jooode!

D

Lo malo de esta señora no es la cara de tonta que tiene. Es que cada vez que abre la boca lo confirma

D

#3 Si la opinión fuese solo de Dolors Nadal no tendría la mayor relevancia, pero cuando representa a un partido político que hace afirmaciones de este calibre, La Generalitat valenciana prefiere potenciar el inglés a "otra lengua extranjera", en alusión al catalán

Hace 16 años | Por kikogo a es.noticias.yahoo.com
,intenta confrontar a comunidades con polémicas artificiales y ataca directamente a la supervivencia de una lengua, pues hombre, sí, puede llegar a tener cierta relevancia.

D

Traducción automática hecha con http://www.internostrum.com/ :

La candidata del PP consideró esto sí que las dos lenguas tienen "similitudes" y que cada una por su parte merece "respeto", y admitió que no es verdad que el castellano esté perseguido en Catalunya, donde "se habla catalán y castellano con normalidad". Pese a esto afirmó que el gobierno catalán "vulnera las libertades" cuando según su versión "impide rotular en castellano", una declaración que se puede rebatir fácilmente echando una ojeada a los comercios de Barcelona. Nadal también negó que el Estado español sea plurinacional, e indicó que para el suyo partido es "una nación de ciudadanos libres e iguales ante la Constitución".

Hace falta poner en cuarentena, pero, cualquier afirmación de Dolors Nadal respeto a las lenguas, sobre todo si tenemos en cuenta que hace pocas semanas quedó en evidencia durante la emisión de un programa de televisión en directo, tras haber afirmado que los jóvenes del Principado acababan la educación obligatoria con menos nivel de lengua castellana que a otros zonas del Estado, y lo hizo citando el informe *PISA de educación. Un hecho que fue rebatido al mismo programa por varias personas, que negaron que el informe dijera lo que afirmaba Nadal, y la instaron a señalar dónde, según ella, aparecía este dato, cosa que no pudo hacer. Pocos días después y también hablando en aras de la libertad, Nadal defendía que la lengua castellana fuera obligatoria, y a la vez cargaba contra "la imposición no democrática" del catalán.

Asimismo, Nadal reafirmó el miércoles la voluntad del PP de no retirar su recurso contra el Estatuto de Catalunya, pese a la exigencia de CIU de hacerlo en caso de querer pactar con la coalición.

A

Bueno, que esto también tiene sus ventajas. Significa que la gente de Cataluña y de Valencia es automáticamente trilingüe: habla castellano, catalán y valenciano.

Y, por otra parte, es bueno que de vez en vez algún político admita que la realidad no tiene nada que ver con la política.

martinho

separa y vencerás

D

Muy bien Dolors Nadal, practicando el divide y venceras, es mas facil cargarse una lengua de 6 millones de personas que una de 9 millones , verdad ??
Se te ve el plumero, Dolores Navidad !!! O prefieres que te lo diga ahora en valenciano "Dolors Nadal", suena muy distinto al catalan.

martingerz

dolors nadal afirma que la tierra es plana

irrelevante lo que diga una iletrada sólo porque tenga cargo

Linus_Rawlings

Totalmente de acuerdo #19, ahí es donde esta tía mete bien la pata: reconoce implícitamente que son la misma lengua pero que "políticamente" conviene separarlas.

al009675

Si dice que son distintos a nivel politico mas bien esta reconociendo que si son la misma lengua. La diferencia es solo politica, no lingüisitca, ¿no?

martingerz

¿ideas claras?

byns

¿Un gallego habla portugués? ¿Un portugués habla gallego?
La demagogia barata para casa.

tulpa

#11 luego el idioma debería llamarse o bien catalanovalenciano o bien valencianocatalano ya que es lo mismo ¿no?

P

creo que #3 ha dado en el clavo: "a nivel politico" puede afirmar lo que quiera, quienes tienen que opinar son los expertos de lo que corresponda (linguistica, ciencia, etc.)

D

De acuerdo que lo que dice esta señora sólo representa lo que a ella le gustaría, pero no tiene razón en absoluto.
"A nivel político" Cataluña y Valencia eran parte de la misma nación (Reino de Aragón). Valencia fué creada por emigrantes catalanes (que hablan catalán, en la costa) y aragoneses (que hablan castellano, en el interior). Son el mismo idioma "a nivel político".

D

y tiene razón.

D

No, si al final el castellano sera una derivación del catalán, virgen santa que cargantes son con el catalán, todo el tiempo con el catalán...que pesados