Hace 12 años | Por MazingerZVAL a diariodesevilla.es
Publicado hace 12 años por MazingerZVAL a diariodesevilla.es

SI usted aparca su coche en una calle de determinada ciudad andaluza, es muy posible que el gorrilla que le atienda sea de profesión arquitecto. Si entra a tomar una copa en aquel bar, es probable que se la sirva un camarero de profesión arquitecto. Si pregunta qué está haciendo actualmente ese amigo suyo arquitecto, le contestará: nada.

Comentarios

D

#6 Te dejas uno :
Los arquitectos,por elegir una profesión sobre explotada, y que cualquiera con sentido común podía ver que , pero que optaron como todo el mundo en la construcción, mirar para otro lado.

a

#6 Algo parecido pasó con los ingenieros de caminos, finales de los 70. Conozco a varios que a falta de encontrar trabajo en obras públicas, se dedicaron a la informática.

danic

#7 El problema es que si no cotizas a la seguridad social no estás ayudando al resto de gente, cotizar a la s.social no es (o no debería ser) para "uno mismo" sino para el bien de todos, yo no cotizo solo para que me cuiden a mi si enfermo, yo cotizo para que cuiden a todos los que puedan necesitarlo en españa

Luego a parte cada cual si quiere puede contratar un plan para su jubilación, pero creo que la s.social es algo a lo que todos debemos aportar en la medida que podamos

anxosan

#8 Estoy de acuerdo, pero antes los arquitectos no tenían esa posibilidad, solo la de HNA.
De todos modos yo estaba hablando de pensiones de jubilación (o estabas con HNA o nada), lo de la sanidad es aún peor para los arquitectos (especialmente fuera de las grandes ciudades), muchos arquitectos si van al hospital de la Seguridad Social (y no una clínica dicha por HNA) lo tienen que hacer pagando (y suelen ser los hospitales con la tarifa más cara).

danic

#10 Si no pagan a la seguridad social y pagan su propia mutua es normal que suceda eso, aunque si antes era obligados es una putada enorme (personalmente creo que la seguridad social en temas de sanidad da mejor cobertura que cualquier seguro privado, puede que los privados sean mas rápidos en las pruebas y demás pero me da que la pública es mejor en resultados, medios y seguridad, aunque es solo una opinión)

Pero si se puede elegir ya entre mutua y s.social es lógico que los que eligan mutua deban pasar por la mutua solo (igual que yo que pago a la s.social y si quiero salirme de ahí y acudir a una privada me lo tengo que pagar por mi cuenta)

anxosan

#11 Sí pero hay muchos arquitectos (el cambio creo que fue a mediados de los 90, creo recordar) que llevan muchos años en la Hermandad, desde cuando solo tenías esa posibilidad. Para los de ahora yo les recomendaría la asistencia sanitaria pública y la pensión por HNA hasta los 40 y ahí pasarse al régimen de autónomos (lo que cotices en HNA se queda ahí hasta la jubilación y en autónomos cuentan los últimos 25 años).

danic

Totalmente sensacionalista, si es tan "exagerado" como dice el artículo la respuesta es que sobran arquitectos por un tubo

Aparte
"Los arquitectos no hemos cotizado nunca a la Seguridad Social, tenemos nuestra propia mutualidad (bastante cara, por cierto) que nos cubre sanidad y pensiones, pero no el paro. Así que: ..."
Aja, cuando las cosas os iban bien no quisisteis apoyar el hombro y ayudar al resto de la gente pagando la seguridad social y preferíais ir por vuestra cuenta, puesssss mira, esta es la cruz de aquella cara

anxosan

#3 y #5 Hace años (el que escribe no parece joven) los arquitectos en ejercicio libre solo podían cotizar a través de la Hermandad Nacional de Arquitectos, de ahí que muchos no tengan ni un día cotizado a la seguridad social sinó a un régimen alternativo. Ahora existen las dos posibilidades y resulta mejor cotizar a la Hermandad los primeros años y a partir de los cuarenta pasarse a la Seguridad Social.
La hermandad es un régimen de capitalización, con lo que al jubilarse puedes tener una miseria.

M

Anxodan creo que has explicado muy bien nuestra situació, un muy buen resumen que da para muchas horas de discusión y debate

D

Colegio oficial de Gorrillas

M

jeje esa va a ser la solución: cambiar el colegio oficial de arquitectos por colegio oficial de gorrillas con licenciatura

D

¿aprenderán la lección ? yo creo que no...

M

Yo como arquitecto siempre he cotizado a la seguridad social, no todos somos unos ladrones. Tenemos una muy mala imagen por culpa de unos pocos

L

#5 ¡Anda, como los funcionarios!