Hace 8 años | Por Icono a cienciaxplora.com
Publicado hace 8 años por Icono a cienciaxplora.com

Un nuevo estudio revela que la secuencia genética de una persona está relacionada con la edad en la que entra en la pubertad, en su precocidad sexual e incluso en el número de hijos que tendrá. Además, el trabajo recuerda que una pubertad muy temprana puede ocasionar problemas de salud en el futuro.

Comentarios

Valverdenyo

Sobre todo en los genes que dan forma a tu aspecto físico.

ElPerroDeLosCinco

#2 Sí, y a tu cartera.

Nova6K0

Aunque el estudio está bien, es como si le dijese a los jóvenes ¡no crezcáis y no disfrutéis del sexo!. No en vano he leído otra noticia del estudio, aún más hacia este anterior punto. Es más siempre se habla de la pubertad precoz, en este tipo de estudios. Y sí es peligrosa especialmente en niñas, porque puede ser un indicador en un futuro de tener cáncer de mama. Pero como digo parece que alguien quiere que las personas menores de edad no crezcan.

Además el propio clima afecta al metabolismo y al desarrollo físico e intelectual de las personas menores de edad. Por ejemplo en el sur de España y levante hay niñas con 9-11 años con su primera menstruación (menarquía), esto es por el clima que acelera su metabolismo y por tanto su desarrollo. Sin embargo en el norte de España es raro ver a una menor con la regla antes de los 13-14 años.

Es decir no es sólo genética sino también climática, por decirlo así. Siendo que en climas más fríos la pubertad es más tardía que en climas más cálidos. Pero de todas formas esto depende de muchos más factores, hasta de la alimentación. Una persona menor de edad mal alimentada puede retrasar la pubertad (en parte), crecimiento o desarrollo físico o psicológico (mental). Por supuesto, como decía, hay más factores; étnicos, culturales,...

Salu2

D

Eres una guarra...genéticamente hablando.

Peka

#1 O guarro.

borteixo

Y con tener cuenta en menéame.

D

Incluso hay gente que su genética no les permite perder la virginidad hasta que pagan.