Hace 12 años | Por mmlv a lajiribilla.co.cu
Publicado hace 12 años por mmlv a lajiribilla.co.cu

Los Indignados están verificando que además de la guerra contra Al Qaeda, contra los talibanes, contra los iraquíes, hay otra guerra contra ellos y que no tienen políticos a los cuales apelar ni un presidente de recambio. Por ello, están demandando que se prohíban todas las contribuciones económicas a las campañas electorales, porque esos que los financian, son los verdaderos electores a los que responden representantes, senadores, alcaldes, gobernadores y presidentes.

Comentarios

astrapotro

Bravo ocuppy!!

DaniT

#3 Coño! es cierto! no lo sabía. Siempre me he preguntado cómo el PP (y medios afines) no ha intentado nunca monetizar el 15-M, supongo que no les hacía falta...

D

#4 No hay un partido en españa que necesite absolutamente nada de los ciudadanos, todo se lo da el estado que ellos mismos controlan.

FredHampton

#4 #5 en el PP no hay anarquistas como Ron Paul (parece una tontería pero no lo es). Más info en #6

D

#7 Yo creo que en el PP ni siquiera hay liberales...es más, quizá ni conservadores. En europa lo que sucede es que la ideología se ha sustituido casi totalmente a excepción de partidos marginales, los grandes son grandes maquinas de poder que son capaces de cualquier cosa con tan solo acaparar más.

FredHampton

#4 perdona, pero lo de Ron Paul hay que explicarlo mejor. Aunque Ron Paul esté en el partido republicano, él es anarquista individualista (anarquismo con libre mercado). Que a mi el anarquismo me parece bien, pero lo de libre mercado... pues no!.
Corregidme si me equivoco.

D

#6 anarcoliberal si no recuerdo mal. No todo el anarquismo es de izquierda.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ron_Paul#Posiciones_políticas

FredHampton

#8 ¿acaso no son sinónimos en este caso concreto?
http://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo_individualista#Anarcocapitalismo

el quesito amarillo es para los dos.

D

#9 Era una puntualización

D

#6 #8 No, los anarquistas no quieren estado (Es la definición de anarquismo), Ron Paul quiere un estado que garantice la propiedad privada. El sistema socio-político que lo representa es el libertarismo http://es.wikipedia.org/wiki/Libertarismo

FredHampton

#13 amos a ver, los liberales clásicos también están en contra del estado (por ejemplo se puede ver como reducen servicios del estado al ciudadano por ideología). Pero mira a la Aguirre... tampoco los liberales suelen hacer favores a la iglesia... y fíjate lo que pasa en el estado español.
Se meterán dentro del estado para dinamitarlo de alguna forma, ¿has oído lo que ha dicho Ron Paul a lo largo de su carrera? la idea de estado cambiaría y mucho si le dejasen.
Los anarquistas están en contra del estado, pero incluso hubo una ministra anarcosindicalista en el gobierno de la II república. No es lo más ortodoxo para una anarquista pero existe gente que quiere cambiar las cosas desde "dentro". Lo que quiero decir es que el anarquismo es heterogéneo y abarca muchos aspectos como para dejar de llamar a alguien anarquista porque quiera trabajar de funcionario. De hecho si te fijas en el enlace que posteas, en "Véase también", pone "minarquismo" que es una alternativa más posibilista para algunos anarquistas liberales (o anarcocapitalistas, o anarquistas individualistas... da igual el nombre).
Tanto #8 como yo no nos hemos equivocado en nada. Son muchos años conociendo a Ron Paul, lo de "corregidme si me equivoco" lo dije por cortesía
"Libertarian" no es sinónimo de libertario tal y como lo entendemos en Europa. Documéntate para que veas que no me invento nada Todo esto ya estaba escrito antes de que tú y yo naciésemos.

D

#14 Los liberales quieren estado, todos, si no nadie podría defender la propiedad privada que tanto defienden, pero que no intervenga económicamente. Los anarquistas por definición están en contra del estado, hablar de un anarcocapitalisto puede ser teoría, pero en práctica nadie defendería la propiedad privada. En todo caso es una cuestión de semántica que no aporta nada a la discusión.

Con lo de libertario puedes tener razón, he estudiado el tema en EEUU y de Ron Paul hablan como "libertarian", fallo mío, pero el artículo de la wikipedia dice lo mismo que el inglés en lo que he leído.

FredHampton

#15 no voy a entrar en la finalidad del estado en el liberalismo político, que es diferente al del liberalismo económico. Son dos cosas distintas por definición, pero tampoco me importa demasiado como para discutírselo a nadie. Además, me voy del tema y el tema es anarquismo.

¿Como que el anarcocapitalismo sólo en teoría defendería la propiedad privada? (recuerda que uno de sus nombres es anarquismo liberal). Es que ya no sería anarcocapitalista, sería anarcosindicalista. Básicamente sólo están enfrentados por la propiedad privada y eso es MUY IMPORTANTE para ambos. Y te puedo garantizar que los anarcosindicalistas y los anarcocapitalistas no duermen juntos.

Es que esto ya se habló por aquí unas cuantas veces. Tampoco me tienes que creer, no me conoces de nada... pero del tema sé un poco porque me toca.

Y aunque no lo creas el liberalismo y el anarcocapitalismo tienen más cosas en común que un anarcocapitalista y un anarcosindicalista.

http://www.liberalismo.org/articulo/156/63/anarcocapitalismo/

A ver si encuentras páginas de liberales que hablen bien del anarcosindicalismo, te doy un premio!

¿Existe alguna sede de la CNT en tu ciudad? pues que mejor que te responda un anarquista ("activista") en vivo y en directo, lo harán encantados (seguro).

D

#16 Lo que te estoy intentando decir es que el anarcocapitalisto en teoría puede creer eso, pero es imposible, de tu artículo "El anarcocapitalismo o sistema de ley policéntrica mediante jurisdicciones competitivas es una organización social espotánea, autónoma, no coactiva, un orden voluntario cooperativo basado en la ética objetiva y universal de la libertad y la justicia rectamente entendida como el derecho individual de propiedad privada. [...] El anarquismo liberal implica la abolición de todas las formas de estado por innecesarias, peligrosas e indeseables." Dime tú cómo un sistema de libre mercado, que naturalmente tiende a la desigualdad puede mantener la propiedad privada mediante la ética. ¿Cómo alguien que se encuentre explotado puede seguir consintiendo el mismo sistema si no hay un estado que defienda la propiedad privada?

El caso es que Ron Paul no es un anarcocapitalista, porque sí quiere estado, es un "libertarian", con la traducción que sea en español.

Conozco a getne de la CNT, preguntaré.

FredHampton

#17 es que si es viable el anarcocapitalismo o no, no te lo voy a discutir. Yo tampoco creo en el anarcocapitalismo.

Pero tampoco el libre mercado es viable (y nos lo comemos cada día)... lo estamos viendo y lo vimos también el 29 (en el que se tuvieron que tomar medidas intervencionistas para salir del hoyo). El capital tiende a concentrarse de modo enfermizo en demasiadas pocas familias, pero eso ya lo sabes de sobra.

Un saludo

v

Yo encuentro fascinante que tanto rusos como norteamericanos se hayan puesto de acuerdo en algo, y que ese algo sea que no quieren a sus respectivos dirigentes.

o

Lo repitiré mil veces si hace falta, esto va a tener la misma eficacia que pedirle por favor al negrero que te atize con el látigo más despacio.