Hace 11 años | Por jonlaiseca a deia.com
Publicado hace 11 años por jonlaiseca a deia.com

La coalición ultima su programa electoral para impulsar "una nueva política lingüística que garantice la normalización del euskera". Percibe que el idioma vasco está en peligro de extinción.

Comentarios

D

#3 los idiomas que interesan hablar no hay que protegerlos.

Ellos mismos se protejen.

Cuando tienes que invertir dinero para que una población hable un idioma, y no desaparezca, mal se va.

Hay que asumirlo de una vez, si un idioma está en peligro no es por un malvado estado, ni por una tele, es porque no es necesario.

A

#4 Pues yo creo que quien conserva sus raíces honra a sus ancestros, independientemente de que todos los vascos heblen y entiendan en español como los holandeses honran a sus ancestros y hablan y entienden el inglés y el alemán, por ejemplo.
#6 Si hombre, porque tú lo digas!.

D

#7 Un idioma es una herramienta, no una forma de honrar a los ancestros.

Por otra parte los ancestros no existen, cuando la gente se muere se acaba todo, honra a tus familiares en vida.

A

#9 ¿Serías capaz de cambiarte los apellidos?.
Ya no digo que sustituyas tus genes por los de un anglosajón.
(Edito) Bueno, amigos, es la hora del bermú. ¿quien se apunta?. Hasta luego.

D

#10 ¿Porque no?
Si hay alguna razón para hacerlo, no veo porque no hacerlo.

Hay que dejar de lado las creencias irracionales.

A

#11 Veamos qué razones hay para cambiarse de apellidos o para que los holandeses dejen de hablar su idioma si como dice #9 es una herramienta con la que se comunican aunque disienta en que para hablar con su madre deba emplear el idioma materno y sea preferible hablarle por ejemplo en inglés porque al fin y al cabo las madres desgraciadamente un día nos dejan.
Añado, ningún habitante de la península hablaba ni catalán ni castellano ni portugués ni gallego hace dos mil años. Y del mismo modo que se cuida y se preserva a la Dama de Elche o los restos de Atapuerca hay que conservar el lince o el euskera. Dejar que estas cosas se pierdan es borrar parte de nuestra esencia. Lo llevamos en la sangre como la herencia romana, árabe o visigótica. No hay razón para aborrecer partes de nuestro ser.

D

#12 Es complicado, es distinto preservar a la dama de elche que obligar a visitar a la dama de elche cómo si fuera la pergrinación a la meca, igual que es maravilloso que exista Velazquez pero no que todo el mundo en bellas artes deba pintar cómo Velázquez y no cómo Pollock por ejemplo.

A

#16 Bien, a mi me parece terrible cuando leo que tales lenguas están en peligro de extinción aunqur sólo hablo dos y mal. Pero me parece abominable que haya incluso quienes apuesten por su erradicación EN NUESTRO PROPIO PAÍS!!!.
Amigos o enemigos, el euskera es una joya de la lingüística como Atapuerca de la Prehistoria!!. Ya quisieran los italianos tener hablantes de etrusco o los andaluces del tartésico, o los canarios del guanche. En este entorno todas estas lenguas pre-indoeuropeas debían estar emparentadas junto al amazigh que aún se habla en el Atlas (Marruecos).

D

#13 una cosa es hablar un idioma, y otra mantenerlo a golpe de ley porque está desapareciendo

Si tu entorno habla euskera, sabrás esukera.

Pero si no, por mucho que metas a golpe y porrazo en la escuela la obligación, poco...

En Irlanda todo el mundo aprende gaélico, pero en tres meses que estuve en dublin y limerick nadie lo usó.

Irlanda es mucho más grande que Catluña o el país vasco, así que mirad lo que se os vienen encima.

#19 Amigos o enemigos, el euskera es una joya de la lingüística como Atapuerca de la Prehistoria

Bueno, si nos ponemos así, vamos a aprender joyas lingüísticas antiguas, propongo usar latín, apache, lenguas precolombinas, navajo, y cualquier lengua que vaya a desparecer o desaparezca.

No podemos permitir que una lengua desaparezca porque sí!

A

#22 Sobre el Navajo y el Euskera hay curiosas historias de cómo sirvieron a los Aliados en la II Guerra Mundial. El enemigo nazi-germano y el Imperio del Japón no entendían nada en absoluto.
En cuanto al euskera, a él le debes el sistema de vocales del castellano.
será más fácil hablar de todo esto cuando la política no lo contamine con sus intereses electorales.
Personalmente y por el país donde vivo sólo me interesan por ahora las lenguas peninsulares que hablo y el latin, aunque sea una lengua impuesta por las armas, y el griego que da origen a muchas palabras del castellano.

D

#23 nadie está negando el origen, confundes discursos.

A

#27 Claro que no. Pues si.

Peka

#4 Se llama cultura, no espero que lo entiendas.

D

"que garantice la normalización del euskera"

Cargarse los medios con más audiencia del ente público vasco porque están en castellano es una normalización de la hostia.

D

Es curioso que hablen de imposición los que han impuesto su lengua por encima de otras...

Gauekho

Ya ha comenzado Deia a hacerle la campaña al PNV, seguramente interpretando esas medidas de EH Bildu como mejor les convenga.

avantox

Creo que estaría genial una referencia al programa de Bildu sobre el euskera para comprobar lo que dicen y ver si está descontextualizado.

D

Nadie debería ser obligado a conocer ninguna lengua. Ahora el que no sabe euskera asume que habrá situaciones en las que no entienda lo que se dice, es su problema. Ahora el que habla en euskera asume que habrá gente que no le entienda, es su problema. Respetemos esa libertad asumiendo las consecuencias de nuestras decisiones.

D

Pues yo veo lo mas normal del mundo que, asi como en Francia se habla frances o en Inglaterra el ingles, en el pais vasco se hable y se enseñe en Euskera o en Catalunya en catalan.

D

#13 Pero hablamos de obligatoriedad, lo que implica quebrantar una libertad tán báscica como es decidir que lenguas quieres aprender, si yo no se euskera asumo las consecuencias: limito mi acceso a multitud de actividades sociales y soy menos atractivo laboralmente, pero nadie debe obligarme a estudiarlo.

E

Sin valorar nada mas, recuerdo que la constitución tambien marca el deber de conocer el castellano, mas que nada para despistados, igual le encontrais alguna similitud

Artículo 3

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

D

Deia. Que bajo has caido.

Fingolfin

Venga, vascos, a aplaudir esta propuesta.

D

Tienen ganas de que los ilegalicen

D

Bueno señores. Ya ven que en el Pais Vasco la burguesia tampoco tiene la mas minima vergüenza. La agencia EFE (experta en inventarse bulos sobre la izquierda abertzale) les ha pasado un cuento, y los de Deia lo publican en la mismisima Editorial, sin querer asegurarse de su veracidad haciendo una misera llamada a EH Bildu.

Claro. Ahora le hecharan la culpa a la agencia EFE. Puta mafia.

He preguntado a un conocido, y para nada es eso lo que dice el documento que esta elaborando EH Bildu.

garret

#28, No, si razón no te falta. Pero a su vez creo que tengo derecho a intentar que el receptor hable mi idioma para que yo me pueda expresar en él.

garret

La lengua que he elegido para pensar y organizarme es el euskera. Sin embargo no puedo usarla en la mayor parte de situaciones porque hay personas en mi país que no la hablan ni quieren. ¿Por qué me obligan a hablar castellano si yo prefiero hablar en euskera? Por lo menos en mi tierra. Si el euskera no es obligatorio, que el castellano tampoco lo sea. ¿Os parece bien?

D

#26

Sin embargo no puedo usarla en la mayor parte de situaciones porque hay personas en mi país que no la hablan ni quieren.

Acabas de definir perfectamente para qué sirven las lenguas, y la inutilidad de luchar por lo que tu entorno no usa.

¿Por qué me obligan a hablar castellano si yo prefiero hablar en euskera?

Porque para hablar, amigo mío, hace falta un emisor, un receptor, un medio, y un mensaje entendible por los dos.

Si yo envío un mensaje en binario y el receptor es morse, mal vamos.

Qnofalte

Para lograr la independencia hay que convencer no vencer. Creo que así sólo
convencen a la tribu. Euskadi será independiente cuando el euskera y el español sean las dos lenguas oficiales, entre otras cosas.

D

Fascismo en estado puro.

Peka

#2 En Euskadi solo es obligatorio saber castellano, el euskera es opcional. ¿Donde esta la imposición?