Hace 13 años | Por Dan a elpais.com
Publicado hace 13 años por Dan a elpais.com

Así llama Greenpeace a la ex villa marinera de Benidorm (Alicante). A su juicio, es el "estandarte del boom urbanístico en la costa con sus torres de hasta 52 plantas". Con 1.800 habitantes por km2, ha aumentado en casi un 600% su población censada en 30 años, cifra que asciende a un 4.000% en la época estival. Las últimas construcciones en añadirse a este laberinto de cemento y hormigón han sido dos torres de 42 y 35 plantas en el Parque Natural de Serra Gelada.

Comentarios

Tito_7

Pues no deben de haber cobrado sobornos los de urbanismo de allá para permitir tal salvajada.
Encima con parque natural incluído...menudos sinvergüenzas.

D

Pues otros ecologistas dicen que el modelo de Benidorm (al menos el de hace 10 años) era bastante más sostenible que los edificios de una planta extendidos por una gran superficie.

A mi Benidorm si que me gusta, es una ciudad con una oferta muy variada de ocio, tienes transporte público para llegar, tienes bastante variedad de tipos de alojamiento...

Eso si, si Benidorm crece descontroladamente, podrán cargarse todo lo que han conseguido.

D

¿Alguien se imagina todos esas miles de habitaciones de hotel y apartamentos deperdigadas en edificios de 10 alturas en lugar de 40 ó 50? Pues hubieran ocupado 10 veces más la superfície actual, con lo que significa de impacto ambiental.

Si ese skyline lo vemos en Manhattan, Tokio o Shanghai entonces está bien visto, pero si lo hacemos en casa entonces no.

Puestos a desarrollar un turismo de masas, prefiero ese tipo de desarrollo urbanístico, que el de miles de urbanizaciones esparcidas a lo largo de la costa de Málaga o Murcia. Eso si que son aberraciones. En Benidorm, un kilómetro de farolas de una avenida, ilumina a miles de personas. En otros sitios tan solo la calle de los 40 residentes de una urbanización. Controlar la vigilancia de miles de personas en Benidorm, es mucho mas barato que 150 casas en 190 hectáreas.

Como dice #5, ecologistas y urbanistas defienden ese desarrollo antes que el de la invasión de terreno para cuatro casas, que además suelen estar vacías gran parte del año.

D

#5 #8 Que bien que lo hayáis dicho!! El crecimiento en altura o crecimieto compacto de las ciudades es el más sostenible medioambientalmente. Las torres evitan el despilfarro de suelo. Conozco el caso de un ayuntamiento que renunció a construir un proyecto de ensanche con 3000 viviendas porque incluía alguna torre y los vecinos se quejaron. Ahora tienen las 3000 viviendas en casas de 5 alturas pero sin zona verde. ¿todos contentos?

Quest321

La verticalidad ecológica de la que hablais #5 #8 y #9 no sirve de nada si además de esas torres de taitantos pisos construyes decenas de urbanizaciones alrededor con cientos de chalets y adosados y mantienes las infraestructuras de cuando esto no eran más que un puñado de edificios, que es lo que tenemos aqui. En Benidorm la única zona verde que queda, fuera de los espacios protegidos de Serra Gelada, es la huerta de Armanello, a la que le quedan dos telediarios después de que hayan conseguido desbloquear "por fin" el proyecto urbanístico de la zona.
El resultado de todo esto es que, sobre todo en verano, tenemos la gente de una capital de provincia, pero los servicios e infraestructuras de un pueblo, con el caos que ello conlleva.

D

#11 La verdad es que en el caso de Armanello, 4000 viviendas en medio km cuadrado es una densidad bastante baja, sobran las urbanizaciones. De todas formas no creo que Benidorm esté tan saturado en verano, a no ser que lo compares con el invierno.

D

Un mal nombre en mi opinión, llamándolo Manhattan lo hacen atractivo.

DexterMorgan

Y por si no fuera poco, con Pufo Mítico incluido.

Quest321

A tenor de lo que ya está construido, si en vez de 4000 viviendas se construyera, por ejemplo, el segundo hospital, algunos teatros y un gran pulmón verde con espacios para juegos y entretenimiento al aire libre (a lo central park) Benidorm ganaría muchisimo más que con esas 4000 viviendas. Y yo creo que si las infraestructuras fueran algo mejores (un tercer carril en las principales avenidas, por ejemplo) por la cantidad de coches que hay no estaría tan saturado como actualmente.

D

El skyline de Benidorm es uno de los espectáculos más acojonantes de España.

Ser humano 1 - 0 Naturaleza

Mainzer1992

Es de vergüenza lo que se ha hecho en este país en materia urbanística durante la segunda mitad del siglo pasado. Y lo peor es que en este siglo continua y no parece que vaya a acabar.

gloutonx

francamente... prefiero el manhattan de verdad...
Benidorm es feo de cojones madre mia, nada más que los edificios en frente de la playa levante juas.