Hace 12 años | Por abemat a noticias.info
Publicado hace 12 años por abemat a noticias.info

La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado PGE para 2012, confirmando la congelación de las retribuciones establecidas en los de 2011 para el próximo año, podría representar una pérdida media de capacidad de compra de los salarios nominales de más del 13% en tres años.

Comentarios

D

#27 ¿Y si eres funcionario interino y cobras 900€ al mes?, qué. ¿También es justo, que paguemos nosotros?. Y repito, en Cataluña doble recorte. La verdad, que estoy hasta los ovarios, de que me obliguen, a ser "tan patriota y solidária".

eulez

#42 Si yo no digo lo contrario (ay, la doble implicación). Lo que digo es que no utilicen el argumento del trabajo de por vida para hacer recortes de salario, porque es falso. Nadie habla de mileurismo en la administración pública, que se podría, pero a los que recortan no les interesa. Es mejor dar la imagen de que el trabajador público tiene un salario de por vida y que cobra por encima de la media de la población española.

D

#27 A los laborales e interinos os auguro una patada en el culo en breve. Mi mujer es interina y ya estamos empezando a hacernos cuentas de que no vamos a contar con su sueldo de aquí a poco tiempo.

eulez

#59 Qué va, a los políticos no les interesa aumentar las tasas de paro. Mucho mejor es reducir los sueldos: quitar las pagas extras, los complementos... Trabajar lo mismo o más por la mitad. Mucho mejor.

Catacroc

#28 Perdona, creo que es al contrario los funcionarios pierden un poco por que otra gente ha perdido todo y al fin y al cabo son los trabajadores normales los que pagan a los funcionarios. Si el heladero ya ha perdido su trabajo a lo mejor no hace falta tanta gente en el aytmo para gestionar licencias de heladeros.

Noboy

#33 Si no hace falta alguien para gestionar la licencia del heladero hará falta alguien para gestionarle el alta en el Servicio de Empleo, el cobro del subsidio, el reciclaje mediante cursillos...

nofret

#6 Los funcionarios y los pensionistas son los que están aguantando el consumo.

Mi peluquera al principio cuando empecé a ir más espaciadamente la notaba un poco como enfadada... ahora voy mucho más espaciadamente pero está contentísima porque al menos voy, muchos ya han dejado de ir.

Además muchas pensionistas van a la peluquería del centro de Mayores que hace todo 3 veces más barato.

Una ruina. Yo sólo veo cerrar comercios y los que se abren duran nada.

D

#26 tiene razón. Funcionarios y pensionistas aguantan el consumo. En parte porque es de lo que más tenemos en este pais.

ArdiIIa

#30 No creas, hay proliferación de chorizos, banqueros y políticos y ya se encargan de que cuando se les ponga en tela de juicio, sea de modo que pase el tiempo, y mas tiempo, y mas, cuando sus andanzas no tengan repercusión alguna.
En fin, secundo a #29.

r

#30 No me acuerdo dónde vi, pero creo que fue en menéame, una tabla con el número de funcionarios por habitante de diferentes países de la Unión Europea. Y créeme, éramos de los que menos teníamos.

Pensemos un poco muchachos. Por ahora, los que tienen el trabajo medianamente asegurado son los funcionarios. Y esos funcionarios consumen (ya os digo yo que sí) en bares, restaurantes, tiendas pequeñas, peluquerías, etc. Y ayudan también a la familia (por lo que consumen además por ellos).
Si se empiezan a acojonar y hacen una de "pues ahora consumimos menos", ¿qué va a quedar?


Pero sí, venga, todos juntos, ¡si los funcionarios viven de lujo!

d

#40 ¿y que piensas de #39? Si es que al final ese dinero sale de los que no somos funcionarios, y si hay muchos menos trabajando, ¿quien lo paga?

#46 te digo lo mismo. Si vuestro sueldo sale del trabajo privado, y éste no existe, ¿de dónde se supone que sale el dinero? Lee #39 a ver si ahi me he explicado mejor, pf.

r

#49 No soy funcionario, ni muchísimo menos. Tengo mi trabajo en la empresa privada. Sólo digo lo que pienso.
Tal como se dice, es un pez que se muerde la cola. Pero alguien tiene que empezar a gastar, y después, ya veremos.
Lo que tampoco se puede hacer es quitar dinero a los funcionarios y dárselo a la banca privada, que es lo que se hace.

Resumiendo: todos tenemos que defender los derechos de todos. Que el "tonto el último" aquí no va a funcionar

D

#40 Según tengo entendido hay aproximadamente un funcionario por cada 17-18 habitantes (si mal no recuerdo) y estamos en mitad de la tabla europea empatados con Alemania

Pero ojo! que yo no digo que haya que despedir funcionarios ni nada de eso. Solo digo que son muchos sueldos que soporta el Estado, unido a que somos un pais con una población envejecida, es decir, una campana de población inversa.

Si ademas juntamos la noticia de los últimos días: somos junto a Japón uno de los países con mas esperanza de vida, ya ni te cuento

Pero evidentemente no estoy diciendo que la culpa sea de los funcionarios ni de los abueletes

S

#78 Lo que si sobra son todos los enchufados de la Admministracion paralela de la Junta de Andalucia. En otras comunidades autonomas supongo que sera igual. Las administraciones publicas se han convertido en un coladero de enchufados. Las empresas publicas como la del tratamiento de agua residuales de Valencia. Las empresas de agua potable, ¿como se entra a trabajar allí?

ArdiIIa

Ya tenemos otro “gran culpable” para que las masas despedacen mientras los que tienen la sartén por el mango respiran aliviados y se guiñan el ojo: “menos mal que tirándoles un huesico se calman”.

Los culpables de la crisis

Hace 13 años | Por LU15M4 a escolar.net


#6 #26 Asociar las peluquerías con funcionarios, parece un poco trivial. En realidad se le suele asociar más con la hostelería, a la hora de tomar café claro!!

c

Ojalá. Pero vendrá Mariano con las rebajas y la pérdida será superior al 20%. Y luego llorarán que el consumo baja.

B

#4
creo que no has leido entero a #1

mefistófeles

#4 Menos responsables son los que han despedido y mas lo sufren. Por puntualizar, únicamente, que hay gente menos culpable y que está peor.

el comentario de #22 me parece duro, pero cierto: ¿cuánto se han preocupado los funcionarios por los despidos en la privada? Porque que yo sepa no he visto ninguna movilización suya a favor de los derechos de los demás, así que esa falta de empatía que le achacáis (#24) es mutua, sólo que ahora os parece sufrirla a vosotros.

#52 Te matizo: tu mujer gana 1.500 LIMPIOS, es decir, después de impuestos. E impuestos pagamos todos. Respecto a lo de trabajar en agosto, ehem, en Agosto los colegios públicos están cerrados, así que imposible lo que comentas. En todo caso en Julio y los primeros quince días, y eso siempre y cuando sea la psicóloga (que en tu caso no es porque comentas que es bióloga) y atienda a los padres de alumnos con problemas. Y tampoco son los quince días (se turnan con compañeros del equipo) ni, por supuesto, 8 horas.

Lo de la sustitución es cierto, pero también es cierto que, año tras año, va subiendo en la lista sin más mérito que el acumular experiencia (como han hecho todos antes que ella), y que de esa lista no te suelen bajar mucho, incluso suspendiendo la oposición, porque se conserva la mejor nota de los últimos exámenes.

Tampoco has comentado que si trabaja cinco meses del curso al llegar verano, esté o no de alta, cobra julio y agosto como si estuviera trabajando, lo cual no puede decirse que sea ni muy justo ni muy lógico.

Vamos, que mi mujer también es interina, vaya, y las cosas no son como cuentas.

Oskys

#62, lo de los 5 meses para cobrar julio y agosto no es cierto, no se en que comunidad está tu mujer, pero en Cataluña para cobrar agosto le ha de tocar un sustitución de todo año, de día 1 de septiembre hasta el final de curso, y por el número que tiene mi pareja no le ha tocado nunca.

Para cobrar julio, antes tenía que trabajar 6 meses durante un curso, y luego durante julio realizar unas horas de formación para cobrarlo, lo siento, no recuerdo cuantas horas, pero eso sí, los cursos (normalmente online) los hacía del tirón durante las mañanas y en 15 días los tenía acabados.

No se si es este año o el próximo, quieren cambiar esto de los 6 meses y pasarlo a 9 meses, casi todo el curso, con lo cual, una persona con mucha rotación ya se puede despedir de cobrar julio.

mefistófeles

#64 en extremadura. De todos modos estarás conmigo que es vergonzoso que te paguen cuando no estás trabajando, allas tenido un contrato de cinco meses o de 9. Al menos a mí me lo parece (y te repito, mi mujer ha estado en la situación que la tuya ahora -ya está en muy bien sitio en la lista y cubre interinidades de todo el año- y nos hemos beneficiado de ello, pero vamos, que es una pasada).

Lo de la rotación, nada, es cuestión de tiempo. Suerte.

S

#66 A mi no me parece vergonzoso, se llaman vacaciones.

En Irlanda ya estan quitando dias de Asuntos Propios (y con todo y con eso siguen teniendo más vacaciones que aqui.)

Yo tengo 30 dias de vacaciones (22+8). La cara de tonto que se me quedo cuando uno que trabaja en el sector privado en Alemania me conto que disfrutaba de 35 dias de vacaciones.

Seguro que muchos desearian volver a los viejos tiempos de "dia que no trabajas, dia que no comes". Por lo hablar de "demasiado viejo para trabajar, demasiado viejo para comer".

mefistófeles

#69 Tú no te has enterado de nada, te explico mejor: les hacen un contrato de, al menos, cinco meses durante todo el curso lectivo (es decir, de septiembre de 2011 a enero de 2012, pongamos por caso)

Acaba su contrato (en enero 2012) con las correspondientes liquidaciones de pagas, VACACIONES y demás. Por el motivo que sea (no hay más sustituciones) a esa persona, antes de que acabe el curso lectivo (julio 2012) NO la vuelven a contratar.

Pero como resulta que ha trabajado cinco meses LES DAN DE ALTA EN JULIO Y AGOSTO (sin ir al trabajo obviamente) y les pagan esos meses como si estuvieran trabajando.

¿lo captas mejor ahora? No son las vacaciones (su contrato acabó muuucho antes y ya le fueron abonadas/disfrutadas).

Dicho de otra forma: esa persona ha disfrutado de 70DIAS DE VACACIONES PAGADAS (por ti y por mí) por cinco meses de contrato (10 días del contrato a razón de 2,5 días por mes, mas los 60 días de Julio y Agosto)

Si he conseguido explicarme bien...¿cómo llames a eso?

p

#4 a este paso sólo vais a tener policías y enterradores

ArdiIIa

Ya se encargan los grandes grupos editoriales, al servicio de... de lanzar globos sonda para ir mitigando los efectos perniciosos para los gobenantes, e ir adecuando a la sociedad de la conveniencia y necesidad de demonizar a los funcionarios.
http://www.antena3.com/noticias/economia/funcionarios-cobra-mas-2000-euros-mes_2011112501041.html
Me parecen tácticas mafiosas. Viva la prensa libre.

D

#18

Esa noticia me suena a la típica que mezcla bruto y neto.

Aparte de eso, estoy contigo, por aquí se habla de recortes tan brutales que luego, a la hora de la verdad, cuando se apliquen los de verdad, van a parecer poca cosa al lado (por ejemplo, el que te cepillen media paga extra en lugar de las dos, como apunta #15)

Alice85

Una gran forma de salir de la crisis, sí, recortand poder adquisitivo a los empleados.

Una pequeña pregunta que tengo yo... ¿de qué han servido los recortes? ¿A algún país le están funcionando?

I

#10 Los recortes están sirviendo para poder rescatar bancos, ¿entiendes?
#7 Rajoy, siendo ministro de Administraciones Públicas, ya congeló el sueldo a los funcionarios. Ahora lo tiene a huevo.

Alice85

#11

Joder, es verdad, a estas horas una ya no sabe lo que dice...

Espera, pero... ¿y rescatar a los bancos está sirviendo para algo?

Y ahora tú contestas: "para indultar banqueros". lol

Y me jodo yo. Bueno, nos jodemos todos. Como siempre.

smilo

Lo que esta claro es de donde van a recortar, los funcionarios, prestaciones por desempleo y ya veremos las pensiones, todo ello que junto a la subida del IVA previsible, el repago de la Seguridad Social y demas subidas, sabemos que fomentara el consumismo y saldremos antes de la crisis!

P

El artículo se basa en la congelación de sueldos de los trabajadores públicos para el 2012, debido a la prórroga de los presupuestos. Pero esta prórroga quedará en papel mojado los últimos días de diciembre, en los que el gobierno podrá aplicar las enmiendas que crea necesaria. En esas enmiendas será de donde salga el Gran Recorte (así, con mayúsculas). A los funcionarios les espera una reducción de sueldo bastante grave. En este caso están estudiando la posibilidad de eliminar las 2 pagas extras y rebajar el resto del sueldo. A falta de saber cuánto va a ser esa reducción, solo con la eliminación de las pagas extras la rebaja estará en torno al 10-15% (dependiendo del grado y nivel). Y eso solo si se eliminan las pagas extras, sin contar con la reducción del sueldo.

D

El sueldo de los funcionarios NO lo pagan SOLO los trabajadores de la privada. TAMBIEN los pagan los mismos funcionarios, que pagan impuestos igual que todos. ¿O es que los funcionarios no pagan impuestos?

Y a todos los que se ríen y festejan la caída de los funcionarios, después del recorte del 5%, tengo que decirles que yo, siendo funcionario, ganando algo menos de 1100 euros al mes, en el momento en el que me toquen 1 solo céntimo de mi nómina paso a economía de subsistencia, y sólo voy a gastar dinero para lo mínimo e imprescindible para mantenerme sano (alimentación, droguería y poco más).

Sidku

Yo ya busco por el campo piedras comestibles

eulez

Flipo con los comentarios. Los curritos discutiendo entre sí por demostrar quién es el que trabaja más y gana menos. Así nos va.

D

Pues habrá que ir espabilando y pensar como joder al que nos jode.

D

muy interesante pero, ¿quién ganará el barça / madrid? A ver si habláis de las cosas que le importa a la gente....

sotanez

#25 Espero por tu bien que trabajes en un sector absolutamente imprescindible, como pueda ser alimentación (y de cosas baratitas), porque como nos vuelvan a bajar el sueldo las pymes lo van a flipar en colores.

D

Si ponen IVA único, todos perderemos capacidad de compra.

manualmenara

Pero esto no es una de las cosas que criticaba Rajoy, como ahora va a prorrogarla? Cuanto sinvergüenza político existe.

Perogrullo.

La cuestión es que NO quieren que salgamos de la crisis.

D

Lo dijo Krugman en 2009: Paul Krugman: "El camino para España será doloroso o extremadamente doloroso"

Hace 15 años | Por Chazam a cincodias.com
... -hay que rebajar los salarios de los españoles un 20%- y vamos camino de ello.

Pataperro

Para pasar de los 1800 siendo funcionario, primero has de acabar el bachillerato, luego la carrera, luego los años de estudio de oposición y luego a sacarla. Con suerte con 30 años te haces funcionario. Muchos otros, sin embargo, por incapacidad o ganas para formarse o por ganar dinerito fresco todos los meses, tomaron el camino fácil, se hicieron curritos con 18 años y muchos de esos hipotecaron este país. Total, 12 años de diferencia de vida laboral, tirando por lo bajo pongamos unos 12años x 12meses x 1000€ = 144000€, además de los años cotizados. ¿Y a quién hay que tocarle los huevos ahora? Al funcionario que gana bien, por listo, no haber estudiado tanto.

D

Bajamos sueldos y pensiones, con lo cual baja el consumo, con lo cual baja la recaudación fiscal y sube el paro, con lo cual aumenta el deficit, con lo cual se necesitan mas recortes, con lo cual volvemos a bajar sueldos y pensiones.... Y así ¿hasta cuando?.
Así no se saldrá nunca de la crisis, nos hundirán cada vez mas en la miseria.

D

Titular alternativo: Quienes venden algo podrían perder bastante más de un 13% de su capacidad de venta.

tocameroque

¡¡¡¡Bienvenidos al Club!!!!
Firmado: Los empleados privados "fuera de convenio" , a los que no les suben por sistema la nómina.

sleep_timer

Así se arregla la crisis, los obreros-consumidores tienen menos efectivo, luego, según la lógica PPra, GASTÁN MAS Y SE COMPRAN PISOS !!!

lol lol lol lol lol lol

Solamente con un entrenamiento exaustivo se puede ser mas gilipollas.

kovaliov

El problema no es el 13%, sino que se lo van a quitar todo. (y a los demás que se alegran, antes que a ellos)

d

Por cierto: a esos que decís que los funcionarios aguantan el consumo: es cierto, pero si los que aguantan a los funcionarios no estan trabajando, ¿como esperamos que los funcionarios sigan aguantando el consumo? Esto es una cadena en la que estamos todos enlazados. O encadenados mas bien.

Aros

Y los trabajadores privados? Muchos hemos perdido toda capacidad de compra!

q

#19 MEZCLAS CHURRAS CON MERINAS. Lo que dices suena a un profundo ¡que se jodan!, o al típico "esto lo tenemos que arreglar entre todos"... De hecho, la bajada de los sueldos de los funcionarios (yo lo soy, todo sea dicho) no beneficiará precisamente a los desempleados o a los sueldos de los trabajadores por cuenta ajena.

Aros

#54 Ni mucho menos he querido que se entienda lo que dices.

c

Me da rabia la gente que critica a los funcionarios porque viven con su trabajo asegurado, su puesto fijo, su sueldo a final de mes... Hasta donde yo sé, cualquier español puede ser funcionario pero es que hay que aprobar unas oposiciones y estudiar.
Antes, cuando no había crisis los funcionarios eran unos pringaos. Fuera bien o fuera mal la economía siempre cobraban lo mismo; mientras al de la empresa privada le habían subido el sueldo. Ahora que van mal las cosas, los damnificados por el parón de la economía ven a los funcionarios como aquellos cabrones que tienen el trabajo asegurado, a quienes hay que recortarles el sueldo y todo lo posible porque "viven de puta madre y hay que cortarles el grifo".
Por otra parte, a algunos se les olvida que no sólo son trabajadores públicos los bordes de detrás de una ventanilla, también lo son médicos, enfermeros, profesores, barrenderos, policías...

eltiofilo

Que se jodan por privilegiados /modo españolito medio off

thelematico

Si no afecta demasiado a las rentas bajas de los funcionarios (menos de 1.000€) en principio es por donde se tiene que empezar a recortar, ya que esto afectaría más a la parte del Ahorro del PIB que a la parte de la Demanda que es lo que no debemos reducir más aún.

p

Yo creo que quieren equiparar los sueldos de la pública con la privada. Recordad que el 60% de la gente cobra 1000€ o menos, ese será el umbral. Irán congelando los salarios o bajándolos hasta que todos seamos mileuristas.

Con esos sueldos mileuristas y 5 millones de parados no nos podemos permitir pagar tantos políticos y funcionarios. Como las neuronas de los gobernantes no dan más de sí, en vez de intentar subir los sueldos de la privada que es donde se debe cobrar más, bajan los del funcionariado.

Por cierto, la economía de un país, no la sustentan los funcionarios. El dinero para el funcionariado sale de lo privado. Si no hay empleo privado, las cuentas tiemblan. Ya pueden rezar los funcionarios para que Rajoy cree empleo porque veo a los funcis perdiendo un 20% a final de año..

radiactivo

Los empleados públicos podrían perder más de un 13% de su capacidad de compra. La mayoría del sector privado ha perdido más del 13%. Temporada de rebajas para todos.

D

#77 claro, y el año que viene, cuando el gobierno vea lo bien que le ha ido porque nos ha bajado el sueldo a los funcionarios y el resto ha aplaudido la medida (que se jodan, deporte nacional) entonces planteará nuevos recortes a la privada. Y claro, a continuación nueva bajada a los funcionarios por aquéllo de que hay que repartir el esfuerzo. Y así hasta que les salga de los cojones o encuentren otro cabeza de turco, léase controladores aéreos, profesores o médicos. Y ni empleados públicos ni privados se irán de viaje, ni comprarán carne ni se tomarán unas cervecitas ni cambiarán de coche, ni reformarán su casa, ni..........El método perfecto para irnos todos a tomar por culo.

areska

En tres palabras: vamos de culo

d

Una pregunta, y es sin malicia. Los politicastros dicen que nuestro mercado laboral es poco flexible y por eso el ajuste se realiza a costa de despidos cuando en otros sitios se puede reubicar gente y reducir el sueldo. En cambio en el caso de los funcionarios no se puede despedir, con lo que el ajuste se debe hacer con los sueldos.

Si estamos en crisis, podremos discutir si recortar aqui o allí, en educacion o en sanidad o en coches oficiales, pero es evidente que hay que ajustarse al momento en que estamos. ¿a alguien se le ocurre una solución mejor?

En la empresa privada me parece mejor solucion que todos se bajen un poco el sueldo que echar al 20% de la plantilla, por ejemplo.

D

el mercado del usado a la baja!

desperate cry! (Sepultura)

siriob

Y ¿qué hay de la incertidumbre que se crea con toda esa retahíla de rumores y contra-rumores?
Al que todavía le queda algo en el bolsillo lo guarda por lo que pudiera pasar.
¿Porqué no empiezan dando ejemplo y el 23 de diciembre se bajan ellos mismos el sueldo y el de sus asesores, gabinetes, cargos de confianza, digamos un 50%?.
De paso, se obliga a las empresas con beneficios a liquidar deuda para bajar el déficit y después, solo después, se echa mano del jornal del obrero.

Mox

El sector privado cuanto ha perdido ?

kittenfukker

No tiene sentido que un profesor de instituto se levante 1800 en 14 pagas y 3 meses de vacaciones y en la empresa privada un ingeniero sude tinta para llegar a ese nivel. Así no somos competitivos. Conozco más de un caso de ingenieros que salen de la empresa privada para meterse a profesores de instituto. La misma comparativa de sueldos se puede aplicar a un mosso desquadra, un archivero municipal, etc. En este país los sueldos públicos y privados no tienen concordancia ninguna.

r

#38 ¿cuántas horas trabaja el ingeniero? ¿y cuántas el profesor? No te digo que en la privada no se trabaje tanto, pero los profesores que conozco, trabajando sabados por la tarde y domingos enteros preparando clases, corrigiendo exámenes y por supuesto, pocas horas de sueño durante la semana

kittenfukker

#38 Ahora si que me troncho, comparar las horas que trabaja un profesor con las de un ingeniero. Seamos serios, por favor. ¿Un profesor tiene puestas en producción? ¿Vigilias en la planta de producción cuando algo va mal? ¿Proyectos de 100M€ a su cargo? Venga hombre...

Noboy

#38 #45 Estáis protestando porque un enano mide un centímetro más que otros enanos y eso no debería ser así, que le corten los pies. Y mientras tanto, los jugadores de baloncesto riéndose de todo

m

#38 La verdad es que no tiene sentido. Tendrían que cobrar más los dos en ambos casos. No menos el profesor porque el ingeniero no llegue a ese sueldo. Tiremos de las cosas y de las situaciones para arriba, y no para abajo, coño.
España, el país donde uno es capaz de dejar sacarse los dos ojos, si al vecino le sacan uno.

gualtrapa

#60 Será más bien: dejarse sacar un ojo, para que al vecino le saquen los dos. Es que si no, no tiene sentido.
Eso sí: en el resto, totalmente de acuerdo.

D

Suerte que tienen lo funcionarios.

D

#14 Sí, sobretodo en Catalunya, que como siempre tenemos que ir de "superpaganos", y por éso nos recortan a dos bandas. Uno el gobierno central y otro el autonómico.

LordVader

Yo llevo cuatro años con el sueldo congelado y permamente miedo a perder el empleo. No me dan pena los funcionarios, yo lo paso peor que ellos.

RoyBatty66

#22 Al final caemos en lo que quieren que caigamos. El divide y vencerás siempre lo consiguen porque somos una panda de borregos.

Catacroc

#24 Yo no digo 'que se jodan los funcionarios' pero cuando hay millones de personas que han perdido el 100% de su capacidad de compra asustarnos por que los funcionarios pierdan el 13% es como si sacamos la noticia de que los alcaldes han bajado de Audis a BMW y eso afecta a los vendedores de coches. Es ponerse a gritar 'No nos llega para caviar y tenemos que conformarnos con cigalas'.

xuser

#22 Claro tu tienes el sueldo congelado, pero nosotros prácticamente lo tenemos así desde hace veinte años, y además el año pasado nos lo redujeron un 5%. En fin, no se como muchos no os dais cuenta que vuestra situación tiene mucho que ver con lo que les pase a los demás, incluidos los funcionarios.

#24 No lo podías haber explicado mejor.

h

#24 Igual es mejor que pierdan un 13% a que al final el ayuntamiento/comunidad... se quede en bancarrota y no pueda pagar a nadie (como en Grecia)

Eso es muy bonito y muy muy muy teórico.

D

#24 La solución de la crisis delante de nuestras mismas narices, vamos a doblar el número de funcionarios para reactivar el consumo y la economía. Anda que...

Gudea

#24 me he logado solo para votarte positivo.
Que falta de empatía tiene esta sociedad... y que bien que se aprovechan de ello.