Hace 12 años | Por --151124-- a adictosaltrabajo.com
Publicado hace 12 años por --151124-- a adictosaltrabajo.com

Una sencilla explicación de por qué las empresas, a pesar de tener beneficios, pueden tener que reducir la plantilla.

Comentarios

c

Y eso pasa porque las empresas ya no son generadoras de riqueza si no pura especulación.

D

#2 El problema es que hoy en día para poder competir hay que endeudarse, eso es lo que hay que solucionar, y sobre todo hay que limitar el poder de los que prestan el dinero. Por eso mientras sigamos sumidos en la guerra empresarios vs trabajadores nos va a seguir yendo mal, estamos en el mismo bando, en el de los que mejoran el mundo con bienes e ideas. Los que sobran son los parásitos especuladores y a esos nadie les dice nada ni les pone límites. ¿Para cuándo una huelga que pida poner fin a ésto? Ningún gobierno parece prestar atención al tema y al final será demasiado tarde.

Autarca

Lo cual explica porque nunca hay que privatizar la sanidad.

Mejor aún, no privatizar nada.

ogrydc

Empresas que despiden porque no pueden mejorar los beneficios de otra manera, y estan obligadas a honrar los compromisos de los créditos que ofrecen compañías de capital, a las que no se puede permitir entrar en pérdidas porque usan nuestros ahorros para hacerlo.

Que complicado es todo, y que fácil sería quitarnos de una puta vez la idea de que el dinero debe producir dinero.

D

para optimizarse y ganar más, yo no veo mal despedir y aligerar a quien no se necesite ,pero debería de ir parejo con pagar mas impuestos para los que se quedan sin trabajo.

arameo

No tiene porque despedir gente, lo hace para tener aun más beneficios.

a

Mientras en esta ecuacion gastos+sueldos+dividendos+ipc < ingresos + beneficio psicologico directiva. No entre el factor humano (no es lo mismo despedir a alguien con 30 que con 46 años), y tener en cuenta que sueldo mayor es por la experiencia aportada por el trabajador a la empresa. Este sistema acabará en declive. Si eliminamos lo que no produce para la empresa, en un futuro será legal eliminar lo que no produce al pais (jubilados, enfermos, parados)...lo que justificaría un genocidio legal aprobado por los bancos y los mercados.

D

Que una empresa de servicios no obtenga los beneficios necesarios y tenga que despedir gente parece que puede explicarse en ciertas circunstancias, según el artículo. El problema está en que lo haga cualquier tipo de empresa en cualquier circunstancia y sin explicaciones.