Hace 14 años | Por iken a elpais.com
Publicado hace 14 años por iken a elpais.com

El presidente de Red Eléctrica (REE), cree que al cierre de 2009 las energías renovables cubrirán más de una cuarta parte de la demanda eléctrica en España, debido al aumento del parque eólico y la mayor producción hidráulica y solar. Este año se ha ido aumentando poco a poco la generación con fuentes de energía renovable y calculó que, de mantenerse la tendencia, se podría cubrir en el conjunto del periodo entre el 26% y el 27% del consumo eléctrico. La generación de electricidad limpia aumentaría casi 7 puntos respecto al 2008.

Comentarios

A

Aquí tenemos un valor seguro para un nuevo modelo productivo. La energía. Limpia y barata.

phranet

Muy buena noticia, pero no olvidemos que las renovables necesitan una energía de apoyo por si un día nublado de invierno le da por no soplar el viento. ¿Cuál? Ahí está el problema en cuestión.

p

#6 eso esta claro, la planificacion electrica de un pais tiene en cuenta la demanda electrica en cada momento del dia usando centrales de regimen continuo como termicas, nucleares o hidraulicas de gran almacenaje para los momentos "valle" o de realtivo poco consumo y para los momentos de grandes consumos o "punta" se utilizan las centrales que solo pueden abastecer electricidad un tiempo limitado al dia como son la mayoria de las centrales de energia renovables. esto ocurre en la actualidad por eso el % no es mayor pero esperemos que en un futuro no muy lejano podamos hablar de % mucho mas altos si las nuevas centrales solares como las de almeria y granada consiguen almacenar energia suficiente (principal problema de la electricidad) para compensar las horas de poca o nula produccion.

D

7 puntos en un año. No esta nada mal. A este paso el año que viene nos plantamos en un tercio de la producción total.

#6 Cierto, pero eso no deja de ser un problema accesorio. Lo principal es que seamos capaces de garantizar que, en un día normal, el país no necesita de fuentes de energía provenientes del exterior.

nando58

#6 hoy por hoy las renovables necesitan energía de apoyo por dos motivos. Aún no se han desarrollado métodos efectivos y a gran escala para almacenar la energía producida, y que la energía solar térmica que sí que puede producir incluso de noche*, aún está en pañales, con muy poca potencia instalada.

*Para ello se una un método de almacenaje del calor generado mediante sales fundidas, lo que permite que una vez que se haya puesto el sol, el calor de estas sales permita seguir generando vapor para mover los generadores.

D

#6, el problema no es tenoer una energía de apoyo sino saber almacenar de forma eficiente tanto ecológica como economicamente, la energía.

j

el beneficio es tremendo 5 millones de parados..que dejen de joder ..¡¡¡¡¡¡¡ que no somos imbeciles , los cuatro chupatintas son los que se estan forrando poniendo ventiladores..

D

#3 Creo que las energías renovables han creado miles de puestos de trabajo, y poco a poco ahorrarán un dinerito al Estado ya no solo por los combustibles fósiles, sino por las concesiones que otros paises como la República Checa nos venden para poder seguir contaminando y a la vez cumplir el protocolo de Kyoto.

D

#3 si consigues unirme lo de los 5 millones de parados que dices con lo que es la noticia en sí de manera objetiva y sin caer en la demagogia y el politiqueo cutre-salchichero no te voto negativo ^^

Que conste que no es una amenaza, pero es que para comentarios como este ya esta la página del 20 minutos

Por lo demas, en cuanto a la noticia, me alegro mucho, a ver si alcanzamos pronto el 30% ^^

D

#3: ¿Fuente de los datos sobre esos 5 millones de parados?

D

#3: Las energías renovables mataron a mi perro y violaron a mi canario.

andresrguez

#3 Ese beneficio son miles de puestos creados y más de 1200 millones de euros que se ahorró el estado para comprar petróleo, así como tener una de las industrias punteras del mundo.