Un análisis independiente de una prestigiosa organización de defensa del consumidor descubrió que varios de los protectores solares más populares y caros de Australia no dan la protección que prometen, desatando un escándalo nacional, con una reacción masiva de consumidores, una investigación por el organismo de control médico del país y la retirada de varios productos. Surgen dudas sobre la regulación de protectores solares en todo el mundo. "Definitivamente no es un problema exclusivo de Australia", declaró la química cosmética Michelle Wong.
|
etiquetas: protector solar , australia , cáncer , piel , carcinoma , choice australia , fps
En mi casa usamos cremas solares con filtros minerales y mis hijos no se han quemado nunca. También les echamos bastante y no los exponemos en horas con un alto índice UV
[1] pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32108942/
Si fuese automático esto de fiscalizar todos estos productos se lo pensarían dos veces, pero claro, para eso se necesita inversión pública para no estar vendido, y cuesta dinero, que viene de los impuestos y además se puede considerar comunista.
¡malditos comunistas que pretenden controlar y regular todo!
Como si no supiéramos que transpiramos por la piel y a saber lo que llevan esos productos.
Yo no necesito ponerme, solo con la flitada de la de al lado que me llega hasta el pulmón y al salir del agua con el moharé tornasolado ya salgo rebozado.
Ya hay zonas naturales declaradas contaminadas por las cremas solares.
Vender productos de mierda como si fueran oro, libertad individual para estafar a tus compatriotas, pulserita en muñeca para transmitir credibilidad y empatia, tal como la ciencia del marketing ha desarrollado.