Hace 15 años | Por --71043-- a elmundo.es
Publicado hace 15 años por --71043-- a elmundo.es

España cayó este año tres puestos en la lista de 134 países con mayor implantación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) elaborada por el Foro Económico Mundial, en la que pasa a ser el número 34. Con ello, España se sitúa por debajo de la mayoría de los países europeos, por detrás de Portugal (30), Eslovenia (31), la República Checa (32) y Chipre (33).

Comentarios

D

perdona #6 pero dale también las gracias a Felipe que fue quien inició las privatizaciones en España entre ellas la de Telefónica estableciendo a varias empresas privadas en el capital de la operadora (1995).

respecto a la noticia: ¡Vamos a por Angola!

D

Eso sí, los CEOs presentan unos povinpoins que te cagas en los consejos de administración.

Todo humo

Herumel

Una pregunta me hago yo mismo...
¿Tendrá algo que ver nuestro puesto en el TIC con nuestros niveles de Productividad?
Como siempre la culpa de dichos niveles es de los trabajadores que aun que hechan más horas que cualquier europeo no "pegan ni chapa" y la culpa de dichos niveles en ningún caso es de los empresarios y la CEOE a la cabeza...
Como siempre desde la CEOE se hará incapié en que el despido y las cotizaciones salariales por unos trabajadores "ausentadores compulsivos" son excesivas y que gracias a esas rebajas saldremos adelante de esta crisis...
Puramente Vomitivo.

D

#1 Los precios son europeos. La calidad, no. Son dos conceptos diferentes.

No obstante, cuidado con las comparaciones. No es lo mismo dar cobertura para móviles o tirar cable en España que en Chipre, que es un islote, o que en Eslovenia, que no es ni la mitad de Castilla y León.

e

Yo que vivo a caballo entre España y Portugal puedo afirmar sin miedo a equivocarme que ese informe es una puta mierda. Con perdón.

Que en España las TICs no están boyantes vale, pero es que en Portugal es un desastre.

iramosjan

Ojo con el Foro Ecnómico Mundial, un think-tank que suele emplear conceptos un tanto surrealistas en sus estudis para clasificar países (más de una vez me han dado la impresión de estar pensados para que Estados Unidos siempre ocupe puestos de podium)

Por cierto, felicitaciones para El Mundo, que ha incluido un enlace al documento original ¡A ver si cunde el ejemplo!

http://www.weforum.org/en/initiatives/gcp/Global%20Information%20Technology%20Report/index.htm

i

Nada cambiara, tenenemos PP y PSOE, y fuera de nombres, lo que falla seguramente sea la regulacion en la politica y la mafia. Es una comedia, y por cierto, con un reparto deplorable...

D

#22 ¿¿¡¡ Pero hombre de Dios, cómo van a participar los profesores en todo esto de las webs de institutos??? ¿No ves que es un esfuerzo extra, fuera de horario?? ¿Que "no me corresponde porque no está en los planes del ministerio y/o comunidad"??

¡Un respeto para los funcionarios, hombre!

Bad_Religion

¡PODEMOS! Ah, no, que esto no va aquí... ¬_¬

D

#4 y en farlopa!!

edgard72

Lo malo es lo que viene por detrás. Suelo visitar páginas de institutos de secundaria, y muchas veces la participación no solo de los alumnos, sino de los profesores, es pobre o nula. ESO^w Eso no nos hará avanzar, si no conseguimos una sociedad formada y crítica (como con tantas otras cosas).

D

Y todo esto después de la creación del famoso Ministerio de Innovación...

airamx

Chipre nos gana en todo!!!

D

Estamos tan a menudo en la cola de tantas listas que ya nos lo tomamos a guasa. Aunque la verdad es que no tiene ni puñetera gracia. Se está tirando con nuestro impuestos, no se está invirtiendo donde se tiene que invertir.

Ya está bien, señores gobernantes. Que ya tenemos el ojete irritado.

psik0

Pero primeros en ladrillo.

Zzelp

Tantos pisos sin ADSL... bueno sin muebles, sin gente, sin vender...

D

¡Pero semos campeones de Uropa! ¡Oeee, oeee, oeeeeeeeeee!

Por cierto, no nos llaman mucho los del G-8 últimamente, ¿no?

iramosjan

Ay, Dios... acabo de leerme el informe y como siempre, el Foro Económico Mundial hace honor a su reputación ultraconservadora y neoliberal...

Los peores datos en lo referente a España son

Presión fiscal 110º (el puesto 110º del mundo, donde 1º es la más baja)
Tiempo necesario para crear una empresa 109º
Peso de las normas estatales 94º

Y los mejores son
Calidad de las escuelas empresariales 6º (del mundo)
Intensidad de la competencia local 15º
Cantidad de suministradores locales 10º

Uno se pregunta, claro, qué demonios tiene que ver si la presión fiscal es alta o baja, o si las leyes estatales son muchas o pocas, con el nivel de implantación de tecnologías de la información... pero es que el informe incluye en sus cálculos cosas como el nivel de libertad de prensa o la producción de electricidad del país (¿!) todo medido "a ojo de buen cubero" por los expertos del grupo, que lo miden sencillamente con el puesto de cada país en el mundo según les parece.

tuneado

Que gracia, como en Eurovisión, detrás de Chipre!

hawking

Pues con el royo anti-P2P vamos a bajar aún más así que que se vayan preparando los señores de la estadística una bonita gráfica con números negativos.

d

¡Los primeros de la Champions League de la TIC nada mas ni nada menos señores!

mikolapiz66

#9 Si consideras que meter capital privado en una empresa es malvenderla...mal vamos.

Meter capital privado en una empresa te da la seguridad de, en tiempos de crisis, no tienes que ocuparte tu solo de subsanarla. Ser dueño unico de una empresa hoy por hoy es algo totalmente inviable. Pero bueno para gustos los colores

D

Esto depende de las comunidades no????pregunto porque en Extramadura todos los centros son TIC, un ordenador por cada dos alumnos creo.

Campos

Aun asi me imagino que no es lo mismo implantar tecnologias en un pais que no tenga (a nada que hagas multiplicarias por 800% la tecnologia existente) que un pais que tiene bastantes tecnologías implantadas y mejorar de un nivel alto es más dificil, no se si iran por ahi los tiros

s

Qué barbaridad! Luego querremos asiento en el G20...

D

Yo todavía me estoy preguntando por que cojones no da el gobierno ayudas a los estudiantes para ponerse adsl gratis... (POR EJEMPLO)

D

De todo esto de las technologia de las infochmachiones lo único que le interesa a nuestro gobierno es que la gente se puede descargar de tó y eso no pué ser, hay que pagar a la SGAE. Una vez cortado el P2P (estos son los planes en los que trabajan 5000 funcionarios de Cultura para diciembre), todo esto de interné ya irá bien.

p

Creía que este artículo se refería a Eurovisión

l

Motivos para creer... que vamos camino de los peores indicadores en Europa. Y encima el de las cejas se permite la licencia de decir que vamos a cambiar el modelo productivo por uno basado en el conocimiento y bla bla bla... pues será en el conocimiento de las noticias del corazón. Porque sino tenemos banda ancha en las casas, a ver como coño vamos a estar a la vanguardia con todo lo rápido que el mundo cambia hoy en día.

q

verdaderamente penoso, y más aun el que reiteradamente y año tras año tras la publicación de la estadística comparativa se siga y se siga sin corregir esta situación.