Hace 15 años | Por --72708-- a publico.es
Publicado hace 15 años por --72708-- a publico.es

La causa abierta por la Audiencia Nacional para interrogar a ocho responsables políticos y militares chinos -tres de ellos ministros- sobre los disturbios en la capital de Tíbet del año pasado ha reabierto el debate sobre la conveniencia de que España investigue hechos cometidos en suelo internacional. En la actualidad, la Audiencia Nacional mantiene abiertos 14 frentes distintos.

Comentarios

m

Juez universal menos de los que pulularon por aquí durante 40 años. ¿Cómo puede permitirse el lujo de juzgar a otros países un país como España donde los responsables de 40 años de dictadura, torturas, secuestros, asesinatos en masa, campos de concentración, etc. no sólo no han sido juzgados sino que muchos de ellos siguieron, y siguen, en el poder? Un país donde los familiares de los fusilados ni siquiera tienen derecho a saber donde están sus muertos y poder enterrarlos dignamente.

marcee

Mucho sentido práctico no tendrán estas cosas, pero es cierto que al menos como llamada de atención sobre causas pendientes u olvidadas sí sirven... y si no, que se lo pregunten a Pinochet, o a los mismos EE.UU.

m

#6 Entonces, lo que debe hacer España es luchar por un verdadero Tribunal Internacional y no ir por ahí en plan Quijote, cuando no hemos sabido barrer nuestra casa de toda la mierda que se acumuló en los últimos 70 años.

Genko

Debe ser porque aquí hay mucha gente a la que no podemos juzgar

tulpa

A lo mejor es por que el tribunal internacional no vale para absolutamente nada (vamos como el Senado en España).

TestigoPresencial

#3 Estoy de acuerdo con la mitad de tu comentario, pero eso no quita para que no podamos juzgar las injusticias que se comenten a lo largo y ancho del planeta.