Hace 12 años | Por rar a expansion.com
Publicado hace 12 años por rar a expansion.com

Cumplir con Bruselas es prácticamente imposible, si no es a costa de un desplome de la actividad sin precedentes y de que se supere la barrera de los seis millones de parados.

Comentarios

perrico

¿Soy yo el único que ha leido la noticia y le parece sensacionalista?

Karmarada

#5 Totalmente sensacionalista, no es ni una noticia se inventan que medidas deberían tomar y lo ponen como titular. Propongo como noticia alternativa "España tendría que nacionalizar la banca, para cumplir escrupulosamente con la UE" tiene la misma veracidad.

juantxxo

sí, sería una buena solución para el problema de paro que tenemos...

mblanch

¿45 dias por año trabajado con derecho a 42 mensualidades? ¿Donde hay que firmar?

p

#1 que hoy se firma la re-reforma laboral (las nuevas leyes para los esclavos), parece que los 45 días desaparecen.

mblanch

#8 Pero eso se aplica con carácter retroactivo?
Yo solo tengo 10 años de servicio, pero tengo compañeros con 30 y 35 años a sus espaldas que si lo despides con esas reglas se pegan un panzada de reír tremenda

p

#10 Calentita Calentita. Leetela, ya que se aplica tanto a los nuevos como a los antiguos
http://economia.elpais.com/economia/2012/02/10/actualidad/1328866135_471304.html

l

Esta claro, porque al capital, que es quien controla a Bruselas, no le importa una mierda que la economia se sostenga, ni que la gente coma. Le importa que haya dinero para pagarle lo que se le debe en deuda publica.

D

Irrelevante. Es sólo un titular.

blanjayo

Dadles tiempo, que acaban de empezar

eduard_p

Uno esperaba un poco más de la revista Expansión .

tiopio

Venga a la puta calle. Y que hagan como Rajoy y Aznar que opositaron para funcionarios, que se metan en política.

lorips

Lo que es insostenible es que haya regiones donde el 50% de los trabajadores son a sueldo público.

Se acabó el rollo, ahora toca currar de verdad.

S

#6, bien, pues habrá regiones como Soria, por ejemplo, que directamente desparecerán. Porque excepto trabajar para la Junta de Castilla y León, tienen como futuro laboral,......ninguno. Pero bueno, supongo que excepto a los sorianos al resto le da igual.

lorips

#13 Habría que encontrar petroleo para sostener eso o robarle mucho dinero a alguien.

"y dejar a un lado el topicazo del funcionario vago", ni lo he nombrado ni creo que sea así.

Lo que no es normal es que en los últimos 35 las regiones subvencionadas no hayan hecho nada para dejar de vivir de los demás. Lo único que han hecho es colocar a la gente a vivir de lo público. En lugar de descentralizar el estado central se han dedicado a duplicar e inventar instituciones.

Pues tarde o temprano se acabará el rollo aunque entiendo que los que viven de eso lo defiendan hasta como un derecho.

Siempre podeis aprender catalán y emigrar a una zona industrial o ir a hacer de funcionario donde se amontonan todas las instituciones del estado español. #7 ¿no se os ocurre exigir que pongan un ministerio en Soria?, ¿o que las embajadas españolas capten inversiones para Castilla? pues no, sólo se os ocurre exigir la vida subvencionada aunque sea disimulando con un trabajo no productivo.

Bienvenida sea la crisis si sirve para cortar este rollo insostenible. Lo primero que podrian hacer es cerrar 10 o 12 regiones que sólo aportan gasto. Para empezar nos podemos ahorrar políticos regionales ineficaces, sus coches y sus parlamentos como castigo por no haber utilizado la lluvia de millones para crear una economía productiva.

Y es que el dinero para mentener el chanchullo regional sale de algún sitio y no es ni de una fábrica de billetes ni de un tesoro infinito. Que luego tenemos que ver como a unos se les recorta en sanidad y en todo mientras otros viven con unos servicios de lujo que su economía no puede pagar.

#13 "Igual resulta que en las actuales circunstancias el generador de empleos de calidad (en duración y sueldo) es el Estado" ¿de dónde dirias que sale el dinero del estado? pues de la actividad productiva privada y los que no la han incentivado no tienen derecho a quejarse de nada.

Hay regiones como Catalunya que tiene voluntad productiva y se le ponen todo tipo de impedimentos desde Madrid con la colabroación de todos. Pues pueden continuar arruinando la economía catalana y así nos iremos todos juntos a la mierda hasta que los catalanes os digamos ADDIOOOOOSSSSSSSSSSSSS pero para salvarnos de la ruina que se nos avecina.

Siento mucho que no os guste la verdad. La vida es dura y la paciencia tiene un límite.

M

#6 Lo que es insostenible es que haya regiones en las que el único "generador" de empleo es la Administración pública.

Pero si quieres informarte un poco, y dejar a un lado el topicazo del funcionario vago (que es verdad que los hay, de igual forma que en la empresa privada están los zoquetes hijos, primos, cuñados y concuñados segundos del jefe y no por eso la empresa privada es improductiva), mira a ver el tanto por ciento de población laboral activa con empleos funcionariales en Suecia, por ejemplo.

Igual resulta que en las actuales circunstancias el generador de empleos de calidad (en duración y sueldo) es el Estado, y no la empresa privada. Mejor empleo --> Más consumo --> más movimiento de pasta --> crecimiento económico --> más demanda de empleo en lo privado para absorver la demanda de consumo... ¿Un mundo feliz? Ni de coña, pero igual no tan malo como ahora. Si tiran a 2,2 millones de funcionarios a la calle, quien va a consumir y por tanto generar demanda de puestos de trabajo? ¿Los parados? No creo.