Hace 10 años | Por pablomotto a publico.es
Publicado hace 10 años por pablomotto a publico.es

Mientras la industria se retira de la UE por la falta de interés y la polémica que envuelve a los transgénicos, España ha incrementado un 20% el número de hectáreas dedicadas a su cultivo en el último año.Acapara el 67% de los experimentos al aire libre y el 90% de los terrenos con organismos genéticamente modificados de todo Europa.

Comentarios

ochoceros

#14 Sólo te votará negativo si no especificas que los cerdos han sido alimentados con maíz MON810

a

En aviendo sovres qe los señoritos politiqos puedam yevarse al volsiyo, avran eurobegas y tranjenucos diesos.

D

Los políticos del PP y PSOE lo han permitido. Está claro que algo se deben llevar a cambio para dejar entrar en España a estos malnacidos.

An66

QUE VERGUENZA DE PAIS
Transgénicos no

N

Los transgénicos tienen demasiados inconvenientes que se tapan con muchos sobres.

D

Aquí todo da igual, Spain is different

p

Pero es que es muy científico, muy chachi, muy avanzado y da puestos de trabajo. Lo demás nos la suda, porque somos gentuza sin conciencia y con mucho ego: centrales nucleares, transgénicos, empresas eléctricas... todo es parte del mismo tipo de pensamiento. Siempre son los mismos los que defienden lo mismo, probablemente a sueldo, como buena gentuza sin principios y buenos lameculos del poder.
Y todos son gentuza que no aportan nada excepto problemas artificiales y enriquecimiento personal. Un lanzallamas es lo que merecían.

M

Y yo que pensé que había sido de las primeras en sucumbir.

No hay más que ver que un ejemplo de los trangénicos en el hombre son los políticos que tenemos.

D

Solo hay que dar una vuelta por las zonas agricolas españolas para ver los cartelitos de MONSANTO, a saber los tomates y calabacines etc.. que nos están endiñando estos cabrones con el beneplacito de politicos y expertos.

kebra9

#8 si no recuerdo mal los únicos alimentos transgénicos comerciados en Europa son soja y maíz.

andresrguez

#8 No manipules. Los únicos transgénicos permitidos en España son soja y maíz.

D

#12 No manipulo nada, solo hay que mirar en las zonas de invernaderos del levante de España y ves los centros experimentales de MONSANTO, no se esconden, no son secretos, los ves desde las carreteras, y conociendo a que se dedica esta compañía ya puedes imaginar que agricultura ecologica no es lo que investigan...

D

Aquí con unos sobres de por medio cualquier cosa es posible, casinos con fulanas donde se puede fumar, transgénicos, palos a las nuevas tecnologías para mantener el chollo a compañías eléctricas, políticos ladrones impunes, etc. etc. etc.

La UE debería recortar por los Pirineos y empujarnos al Atlántico hacia la costa sudamericana.

andresrguez

Mientras tanto, a Francia no le ha quedado más remedio que levantar la prohibición del MON810 al no presentar motivos reales y justificados para su prohibición http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/francia-levanta-la-prohibicion-de-cultivar-maiz-transgenico-mon810-602447.html

D

A esto habrá que añadir otra cosa sobre el cultivo del maíz: el desastre hidrico e incluso ecológico por el tema del agua que supone en zonas que posiblemente no debieran dedicarse a tales cultivos y que posiblemente estuvieran mejor dedicados a otro tipo de cultivos, que es un asunto bastante olvidadillo... ese tema daría para hablar mucho, pero mucho, y para hablar largo y tendido, aunque según los caudales limiten las superficies, en muchos lados el desastre ya está hecho...

Yo considero esto incluso bastante peor y mal letal que los plaguicidas...

andresrguez

La no-noticia no aporta nada de lo ya salido en http://www.meneame.net/search.php?q=españa monsanto además del enésimo artículo sensacionalista y paranoico demostrando no saber lo que es un transgénico, olvidando que las prohibiciones de MON810 que se hicieron por ejemplo en Francia fueron ilegales al no contar con criterios científicos o que vaya casualidades de la vida, países como Cuba permiten los transgénicos (aunque desarrollados por ellos) porque no suponen peligros Carta a Narciso Aguilera Marín con relación a su artículo ¨Alerta ecologista contra la promoción de maíz transgénico en

Hace 10 años | Por jmmulet a rebelion.org

D

En este aspecto, España está en lo correcto por razones equivocadas. No ha sucumbido a la paranoia ludita de los eco-ilogistas, pero no por formación científica y escepticismo, sino por servilismo a intereses de las grandes empresas.

Pero mira, por lo menos estamos a la cabeza de Europa en algo bueno. Lo ideal sería investigación pública, pero qué remedio.