En un informe presentado ante el Registro Federal, el Departamento de Trabajo advirtió que el suministro de alimentos en Estados Unidos podría estar en riesgo por la escasez de mano de obra agrícola tras las redadas masivas del ICE. Expertos anticipan que los efectos se sentirán desde noviembre, con escasez de alimentos y un aumento en los precios agrícolas con alzas comparables a las de la pandemia. "La crisis en la cadena de suministro se verá primero en Florida y Texas, los estados con más detenciones y deportaciones”  
      | 
 etiquetas:  ee.uu. ,   alimentos ,   cadena de suministros ,   escasez ,   precios          
Su programa por alimentos para países en desarrollo (donde se pulían todos los excedentes no vendibles de las subvenciones agrícolas) esta aniquilado, otra razón para emigrar a la rica Europa.
#3 Los que van a dejar de comer son personas pobres dentro y fuera del país.
Pero la segunda parte puede ser positiva. Países que no subvencionan (porque no pueden) su agricultura pueden tener una oportunidad de hacerla florecer.
www.meneame.net/story/altos-funcionarios-administracion-trump-estan-mu
Tienen montañas de soja que los chinos no les han comprado este año así que no hay riesgo de que pasen hambre.
Tienen montañas de soja que los chinos no les han comprado este año así que no hay riesgo de que pasen hambre.
Esto me recuerda al holodmor irlandés donde una isla que exportaba alimentos tuvio una hambruna que la hizo perder el 25% de sus habitantes.
Pero si le preguntas a los propagandistas libertarras la culpa fue de un bichito ... no de los terratenientes ingleses que exportaban comida de la isla mientras los irlandeses morían de hambre.
Así que el hecho de que haya comida, no implca que se la den a la gente que no tiene.
Puto Valladolid. Casi 30 años viviendo aquí y empiezo a hablar tan mal como ellos.
Dueños de las fincas gigantescas, con inversiones millonarias en maquinaria, no lo veían como un negocio con gran futuro (ninguno de ellos vivía mal, simplemente tenían pasivos millonarios y alto riesgo).
¿Quién demonios querría trabajar como aparcero temporal teniendo cualquier otra alternativa?
gacetamedica.com/investigacion/gripe-aviar-h5n1-espana-focos-castilla-
En el cerdo tienes la peste porcina.
Las ovejas con la "lengua azul"
Las vacas con Enfermedad hemorrágica y dermatosis nodular
Frutales con el fuego bacteriano
Olivos con la Xylella fastidiosa
Naranjos con la mancha negra
Viñedos con la filoxera
Etc.
Que den por hecho que los que trabajan ahí son migrantes porque son los únicos que aceptan la miseria que pagan, es otra cosa.
Pero, ¿es así o son nuestros deseos?
www.meneame.net/m/actualidad/estados-unidos-esta-derrumbando-bajo-prop
pasteleshamburguesas.Hay varias opciones:
1) importamos comida de paises tercermundistas y de dudosa calidad, perdiendo soberanía alimentaria, y reventando a nuestros productores pues no pueden competir.
2) Metemos inmigrantes, seguimos manteniendo ese sector con bajo valor añadido y salarios de miseria para poder competir con países tercermundistas.
3) Empezamos a proteger nuestra producción, asumamos el coste real de tener comida de calidad y salarios acorde. Y sólo cuando la mano de obra sea cara , entonces veremos invertisiones en automatización y caída a largo plazo de los precios.
La disminución de oferta, eleva los precios, lo que envía una señal al mercado atrayendo capital y haciendo que el sistema dedique recursos ahí donde es necesario.
Laissez-faire.
En general el precio de un producto no lo pone el productor, sino el mercado. Por ejemplo, la Coca-Cola no se vende a 1.5€ la botella de 2l porque al Señor Cock A. Cola le salga de ahí, sino porque todas las demás marcas de bebidas ponen el precio de sus productos en torno a esa cifra. Las ganancias vienen de reducir costes de producción para crear un margen.
Si todos los productores agrícolas tienen que aumentar… » ver todo el comentario
El problema de echar a esas personas no es porque ahora no haya quien trabaje y nadie recoja los alimentos, si… » ver todo el comentario
También en Mar A Lago.
Si has votado eso mismo, por lo tanto todo el mundo estaba de acuerdo con ello. ¿Que pensaban que iba a ocurrir?.