Hace 14 años | Por Tanatos a publico.es
Publicado hace 14 años por Tanatos a publico.es

Quince días después de la entrada en vigor en Venezuela de la Ley para la prohibición de videojuegos y juguetes bélicos, en las calles de Caracas no hay que hurgar para sostener en las manos una copia de Grand Theft Auto a unos 5 euros, al cambio no oficial. Aunque en los grandes centros comerciales de la capital la ley se ha impuesto, cualquiera sabe, como un secreto a voces, dónde y por cuánto comprar ahora estos títulos. "Que es ilegal lo sé, pero si lo quito del escaparate estoy perdiendo dinero", argumenta Carlos Farías...

Comentarios

D

Este hombre no para de sorprenderme

D

Chavismo es comunismo, y como el comunsimo chino y sovietico dejara que sus nacionales copien productos extranjeros sin desarrollarlos ni pagarlos hasta que la industria del país no sepa idear nada por si misma, lo que, a fin de cuentas, es básicamente lo que pretende para el conjunto de la sociedad.

Ojalá me equivoque.

fral

#1 Mira, lo de la prohibición de videojuegos me parece una pendejada propia de los viejos que desconocen las nuevas tecnologías, pero aún así, lo que dices no es del todo cierto (la parte de buscar copiar productos extranjeros), porque una de las cosas que ha buscado impulsar este gobierno es lo de la soberanía tecnológica principalmente de la mano del uso de software libre (en cuanto a software se refiere-que es el caso que más me compete-), que con el impulso de este tipo de software lo que se quiere es no depender de software extranjero y que, eventualmente, se genere en el país una capacidad de desarrollo de software propio, incentivando a desarrolladores locales, al estilo de otras grandes potencias del software, aunque por supuesto que esto nunca es fácil (sea por cuestión de cultura o de planificación). Y, en relación al resto de tecnologías, sé que cuando se busca negociar con otros países, se busca lograr la transferencia tecnológica, que consiste en el hecho de no sólo comprar un producto sino que también la nación que lo venda se comprometa a enseñar como se produce y como se controla ese producto (tal es el caso del satelite simon bolivar y el trato con los chinos).