Hace 2 años | Por --682766-- a xataka.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a xataka.com

El gas condiciona el precio de la energía, pese a que producir mediante la solar o la eólica sale mucho más barato. El sistema marginalista es lo mejor que tenemos, pero ahora desde la Comisión Europea han abierto la puerta por primera vez a modificar este sistema de fijación de precios, con la vista puesta en intentar reducir la dependencia con el gas.

Comentarios

J

#8 y ahora vienes tú a decir la verdad, no? Deberían fusilarte y que tu familia paguen el coste de la bala. Igual que hacían los Chinos antiguamente.

Es que ….

aritzg

#18

J

#27 Es necesario poner siempre lo de

Revisa tu aparato, está roto seguro

obmultimedia

#43 si, es siempre necesario poner un emoticono para saber lo que expresas, Ley de Poe

snowdenknows

#8 Cuando desvinculas una de las tecnologías (y de las caras) del mercado marginalista, la vas a joder a base de bien, porque van a venderla a pérdidas, es claramente un ataque al gas ruso y forzar que se dependa menos de este, aunque sea haciendo pérdidas a las gaseras y algunos intermediarios (por otro lado creo que serían principalmente Rusos o Usas o africanos)

Findeton

#19 ¿"ataque a las gaseras"? ¿Vas a hablar de guerra eléctrica como el idiota de Maduro? Si manipulas el precio de la electricidad para que las gaseras pierdan dinero, sin haber alternativa, lo que vas a conseguir son apagones diarios, como de hecho pasa en Venezuela y media latinoamérica. La realidad es que ahora mismo si cortas el gas ruso, media europa se queda sin electricidad. Y no busquéis culpables en los malvados capitalistas sino por ejemplo en Los Verdes que gobiernan en Alemania que han cerrado todas las nucleares. Resulta que cuando no hay viento o es de noche las renovables no generan electricidad y tiran del gas... o carbón. Muy verde eso de reemplazar la nuclear por gas y carbón rusos. Ahí está el ex-canciller Schroeder en la junta de Gazprom. Pusilánimes.

snowdenknows

#56 Pues supongo que algo tienen pensado para planteárselo no? ya sea tirar de carbón o asumir algo de pérdidas (no sé quién), o quizá saben que viene el verano y están menos preocupados

Findeton

#71 Son los mismos políticos que nos han llevado a una dependencia de Rusia, no tienen nada pensado excepto salvar su culo. Como el ex canciller Schroeder ahora en la directiva de Gazprom.

D

#56 O sea que lo del gran apagón era esto! Preparémosnos pues.

sauron34_1

#8 pies yo tras el vídeo de Crespo explicando el sistema marginalista lo he entendido mucho mejor y me he dejado de conspiranoias locas. No es perfecto, pero es lo mejor que tenemos.

Ah, el vídeo:

c

#76 Está bien hecho, pero es una falsa dicotomía. Hay otras maneras (mejores) de fijar precios:

p

#79 el sistema marginalista solo es una parte. Si quieres entrar al sistema de precios más barato de la subasta debes entrar en la subasta como consumidor directo, para eso el consumidor debe tener capacidad de ajustarse a producción(soporta el balance de red) y evitar la casación de la predicción más los ajustes.
Que sepa no hay ninguna comercializadora que lo haga para contratos domésticos(contador de casa y contador del cargador del coche) más allá de unos pocas pruebas de centrales eléctricas virtuales.

sauron34_1

#79 como cuales? (En el enlace no lo dice)

obmultimedia

#1 ahora que ven por fin la verdadera cara del lobo es cuando se lo plantean.

zeioth

#6 Pues como china y la industria. En 10 años cuando china esté totalmente establecido como pais del primer mundo y los trabajadores exijan sueldos dignos los gobiernos diran... Bueno, hora de recuperar la industria aquí.

EmuAGR

#30 ¿Aquí? A Tailandia o Mozambique si es preciso.

ataülf

#6 han visto 'la luz'.

p

#1 está desvinculado salvo en la subasta diaria, que es la mayor parte del mercado pero los contratos bilaterales no son marginales, de hecho llegan a ser mitad de las energía el fin de semana en el mercado ibérico.

D

#1 Está bien recordar que todo este follón con Rusia y la ultradependencia de su gas empieza por la decisión ideológica del partido socialista alemán de cerrar las centrales nucleares

D

#35 de manual socialista:
Primero robamos la idea a los ecologistas, pero no la llevamos a cabo como ellos decian o querían, desde luego.

D

#35 primero robamos la idea a los verdes y nos protegemos por la izquierda
Después no llevamos a cabo, desde luego, la medida como se había pensado.
De manual socialista

Yonny

#11 #1

Yo preferiría seguir vinculando el precio al gas, llámame loco de las renovables.
Temo que si el precio ya no está vinculado al gas ¿Quién va a invertir en renovables? Van a ser mucho menos rentables.

D

#39 Pues todo el que quiera tener electricidad, siempre sera mas barato producir tu propia ...

Yonny

#50

Eso ya ocurre ahora. De hecho, si baja el precio de la electricidad, ya no será tan barato producir tu propia comparativamente, a eso me refería.
Y para una eléctrica, lo mismo. Por lo tanto, la inversión en renovables descendería, con lo cual la dependencia del gas no disminuye precisamente...

D

#53 Claro, pero todavía va a ser mas barato, solo no tanto. Eso es lo que tiene ganar para la sociedad y no solo los individuos privilegiados Y si una eléctrica no invierte y pierde presencia, pues lo va a pasar muy mal cuando se vea compitiendo con cualquier propietario de terreno o de bloques que decida montar un generador de energía renovables Es que hoy en día, hasta yo me puedo montar mi propia granja solar.

Yo ademas es que ni creo que el argumento es consistente "No, son capaces de producir energía demasiado barata para invertir en ella, así que solo podemos producir la energía cara!" "Pero entonces ese propio hecho hará que todavía se necesite cobrar la cantidad necesaria para hacerla rentable, como en cualquier otro mercado..." "¡No, así no!" Yo creo que lo único que se acaba defendiendo es que las energéticas de siempre tengan menos perdidas

Yonny

#60

Me parece que estás fuera de la realidad.
Lo que Europa siempre ha pretendido es que las empresas inviertan en energías renovables. Si dejan de tener la misma rentabilidad, y empiezan a ganar más con el gas o el carbón, que con ventiladores gigantes, pues adivina qué va a pasar....

Respecto a las ganancias de las eléctricas, no creo que nada cambie, es absurdo pensar lo contrario.

D

#62 Lo que Europa ha pretendido es que se haga el cambio hacia las energías renovables, y por eso lo aceptaba como forma de inversión. Pero una vez que es lo suficientemente barato, ya no tiene que ser una inversión que solo beneficia a los que invierten

De todas formas, no se porque te pones a discutir con alguien que "esta fuera de la realidad", discutelo en la comisión que cita el articulo si quieres

Yonny

#66

Yo no he dicho que no sea el momento de cambiar el sistema de tarificación. Lo que he dicho es que si se hace, hay que instalar algún sistema para que la inversión en renovables siga siendo rentable.

D

#1 muy sencillo. Ahora Alemania va a pagar el gas muy caro y les jode a ellos, no a nosotros. Por eso lo quieren cambiar

M

#1 El sistema marginalista tiene una razón de ser, la subasta diaria es eso una subasta y las compañias productoras pueden ofertar al precio que les interese. Si no se pagara toda la producción que entra al precio máximo y se pagara por lo que se ofrece inicialmente lo que harian las productoras es ir subiendo todos los precios ofertados hasta un poco menos del precio de corte que ellos estiman. Al final pagariamos casi igual pero con la desventaja de que no nos aseguramos como si sucede ahora que las energias renovables entren siempre primero. Aparte sirve para fomentar que las eléctricas inviertan en renovables ya que con este sistema obtienen más margen.

Otra cosa es que alguna de las fuentes de producción tenga un precio claramante desorbitado frente a las demás, como esta pasando con el gas ahora. En ese caso si puede ser necesario desvincularlo.

borteixo

#10 bueno, la otan no ha invadido ucrania de momento, por lo demás concuerdo con la crítica.

ChemicalX

Lo que no tiene sentido es que nosotros mismos nos demos un tiro en el pie con la locura del precio de la electricidad... ¿Hay una explicación para el por qué de la noche a la mañana el precio de la electricidad se disparó cuando se hizo el cambio de sistema de tarifas? Porque eso fue antes de cualquier problema con el gas.

javierchiclana

#44 El cambio de tarifa es poco relevante. Lo que ha subido enormemente es el precio mayorista (Pool) de todos los países de nuestro entorno. Básicamente por la subida del metano y del CO2.

D

Me cagüen la puta.

Ya era hora.

D

Ostia, pensándolo un poco mas, esto pone un frente bastante duro a Putin. La vinculación del gas al precio de la electricidad ha sido algo que ha venido por los sectores energéticos sucios y la industria del automóvil. Una vez que cambie esto, es un cambio de paradigma, es un no volver. Putin no solo se antepone ante los que estén en las sanciones ahora, sino contra sectores enteros que afectan a sus aliados mas cercanos y a todo un sector de uno de sus recursos vitales. No va a ser inmediato o tan grande el efecto, pero el cambio va a estar para quedarse.

snowdenknows

#17 edito , fallo al leer lol

D

#17 La UE con invertir en el coche eléctrico ofreciendo un plan renove haría que Rusia y EEUU se cagaran vivas.

Yonny

#17

Creo que no entendéis, que precisamente vinculando el precio al gas, las que salían beneficiadas eran las renovables, que produciendo más barato eran más rentable. Por eso las eléctricas han invertido en energías renovables precisamente.

Si eso ya no es así, que alguien me explique por qué van a seguir invirtiendo en renovables. La rentabilidad va a verse claramente reducida.

p

#37 no directamente, las renovables subirán el precio de la subasta y en principio la rentabilidad sería la misma.
La cuestión es que al hacer eso pueden quedarse fuera de la subasta y sufrir el riesgo de poder tener la oportunidad de vender electricidad y no hacerlo, en vez de tener el riesgo de vender toda la electricidad a precio barato ya que no se sube la subasta.

Se añade otras circunstancias que sufren por la variabilidad de eólica y fotovoltaica a niveles puntuales.

Yonny

#46

No, la rentabilidad no sería la misma, ya que ahora las renovables se están vendiendo al precio del gas, siendo muchísimo más baratas.
Si deja de venderse al precio de gas, el precio de venta bajará sin lugar a dudas, y por tanto su rentabilidad, y la inversión en ellas.

Es obvio que el precio va a bajar, pero no sé realmente si eso es bueno o malo. Ya que lo que toca impulsar es la inversión en renovables para no depdender del gas.

p

#51 directamente nada te impide vender renovable a 200 €/MWh en la subasta.

La cuestión es que así solo producción tiene alto riesgo de no entrar a subasta, pero por eso están los PPA y los contrato bilaterales, en el caso de empresas petroleras pueden tener parques de renovables y verter a red para su propio consumo y también a la vez la empresa entrar a subasta a ese precio, si no le compran la electricidad la usa para si misma en vez de quemar gas/fuel para su propio uso, o llegar a producir hidrógeno, que alcanza ese precio, pues vierten a red y sus instalaciones dejan de consumir electricidad a consumir combustible.

Es un destrozo para las pequeñas instalaciones que tendrán que tragar contratos bilaterales.

Yonny

#61

Ya, esto es como poner tu piso de 100.000 euros a la venta por 400.000 a ver si alguien lo compra.
Ponerlo a ese precio lo puedes poner, otra cosa es que lo vendas.

p

#63 cambias un riesgo por otro, directamente la rentabilidad puede ser la misma, el tipo de riesgo no lo es.

Por eso quien se dedica a sólo la producción eléctrica puede verse perjudicada, un actor de mercado que sea principalmente consumidor o con capacidad de mix está igual o mejor.

Yonny

#67

Pero cómo va a ser la rentabilidad la misma? Eso es imposible.

p

#84 Directamente si, pasa como en pay as bid.
Cambia el tipo de riesgo y como se estructura, de hecho mitad de instalación fotovoltaica de 2021 y parte de la eólica ya van a PPA para evitar el riesgo de la evolución de la subasta que se considera que se va a canibalizar por autoconsumo o exceso de potencia, no van a entrar a la subasta, sea ajustado a gas natural o no.
https://www.icis.com/explore/resources/news/2021/08/12/10672997/ppas-to-play-crucial-role-in-spanish-renewable-capacity-growth/

D

#37 No salían beneficiadas realmente. No podían competir aunque eran mucho mas baratas porque el precio estaba fijado, así que casi a nadie le importaba elegir por origen renovable. Ahora, ya sera barato, mucha mas gente ira a ellos, y tendrán mas incentivos para expandirse mientras su competición se hunde. Siempre va a ser mas barato producir tu propia energía que pagarle a alguien, pero ahora tienes una opción barata y no solo tienes que depender que la OCU haga un dialogo conjunto con compañías como Repsol para tener tarifas razonables.

Yonny

#52

Si tú mismo dices que el precio de venta será mucho más barato, estás diciendo que cualquier inversión en renovables es mucho menos interesante ya que el retorno o la rentabilidad sería muy inferior. Es de lógica.

Si es más barato producir tu propia electricidad, puedes empezar ya, no entiendo el problema. O igual es que no lo ves:
Si la electricidad baja de precio, invertir en renovables deja de tener sentido, incluso para el usuario final, porque ya no tendrá tanto ahorro.

O me estoy perdiendo algo ??

Yo no estoy hablando de tarifas ni de precios. Digo que si las renovables son menos rentables, porque se venden más baratas ¿Quién va a invertir?
Si la inversión baja, vamos a seguir dependiendo del gas.

D

#58 La lógica es que si necesita un precio mínimo para ser rentable, el mercado se autoregulara hacia ese precio. Para de defender los beneficios de las compañías de electricidad viejas

| Si es más barato producir tu propia electricidad, puedes empezar ya, no entiendo el problema. O igual es que no lo ves:

Yo ya he empezado El coste inicial es caro si vas a lo profesional. pero solo inicialmente, luego se estabiliza, y aparte lo puede hacer uno mismo si lo empieza como un hobby poco a poco

| ¿Quién va a invertir?

Es que la cosa es que, cuando ya es lo suficientemente barato, no se necesita invertir

Yonny

#65

No se necesita invertir? entonces seguimos quemando carbón y gas?

Y eso de que defiendo los beneficios de las eléctricas? creo que te pasas un poco suponiendo cosas que no son.

OrialCon_Darkness

#24 entonces lo de la parada sin fecha porque les han llegado piezas abolladas, me lo estoy inventando? Porque la noticia ha salido aqui mismo hoy

D

#29 han parado el ensamblaje de la camara de vacío. Esperaran hasta recibir las piezas nuevas. Ya sabían que estaban dañadas pero creían que podrian repararlas tras montarlas y han comprobado que no. Pero el resto de proyecto, con todos sus secciones y subproyectos no para.

Nyn

#15 Pues en la Champions estamos, solo tienes que mirar al resto del mundo.

S

No hay eggs.

D

Los eeuu no aprueban esta medida.
Los rusos perderán por 40 pero ellos por 60

Gilbebo

#77 Min.1: excusatio non petita. El sistema marginalista está en manos de quien pueda manipular el precio del último watt en disputa.

Gilbebo

"El sistema marginalista es lo mejor que tenemos". Claro. Por supuestísimo.

c

#26 quiere decir que es lo mejor qie tienen.

Gilbebo

#40 Las productoras de energía y sus comisionistas por supuesto.

c

#41 ofcurs

sauron34_1

#26 yes:

D

Ya están tardando

Yonny

Tenía lógica vincularlo, para que las empresas aumentansen la inversión en renovables, como así ha sido.
Pero igual es hora de cambiarlo.

e

Comno funciona el precio del sistema electrico:

c

Gracias, Rusia.

urannio

Europa va bien.

D

#5 Europa está en la champions.

Elduende_Oscuro

Así que la Comisión de los comprables quiere cambiar la realidad con una ley; pues podrán escribir la ley que más les guste, pero mientras en el mundo real, en las noches sin viento seguirá siendo necesario encender las centrales de ciclo combinado (a gas),

D

¡¿Es que nadie piensa en los consejos de administración?!

D

Asi pueden subir las tarifas sin tener que ponerse de acuerdo.

L

A ver si es verdad

j

Cuando el coste del gas permitía ganar indecentes beneficios a las eléctricas todo bien, como eso ha cambiado, pues cambian las reglas de juego.

D

Solo ha faltado una crisis real para que los políticos se quiten el disfraz que los cabilderos de las energéticas les daban para que admitiesen las opciones reales.

johel

#11 ¿tu crees que van a admitir opciones reales o que solo estan haciendo otro paripe? Quiero decir, es una pregunta retorica, sabes como funcionan los politicos porque lo acabas de escribir...

anv

Vaya... ¿Algo de bueno puede salir de todo esto?

Yonny

#31 Bueno? Seguro?

ixo

Ahora que la cosa aprieta por el norte, hay que reajustar el sistema.
lol lol lol lol

D

Venga, ITER/Tokamak , dale caña, a ver si tumbas esta estafa. Y por cierto, más le vale a Alemania invertir en nucleares.

OrialCon_Darkness

#14 al iter ni lo esperes, que le han dado un parón sin fecha de vuelta.

D

#21 eso no es cierto

johel

#14 han abollado un par de componentes clave, no hay fecha para retomar el proyecto. Coge una buena silla.