Hace 12 años | Por aIfil a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por aIfil a eleconomista.es

A pesar de que los datos del Ministerio de Trabajo mostraron el buen ritmo de contratación de julio, con más de 42.000 parados menos en España, los datos que llegan desde Eurostat no son tan optimistas. La oficina estadística europea asegura que la tasa de desempleo subió dos décimas en julio, hasta el 21,2%, la más alta de Europa. El Gobierno ya ha avanzado que en agosto el paro subió.

Comentarios

landaburu

La crisis es mundialísima, era imprevisible y se soluciona con más gasto público.

Ah, y sobre todo es culpa de Aznar


relacionada: Economía para socialistas

Hace 12 años | Por landaburu a youtube.com

Noboy

El enlace bueno debería ser http://www.europapress.es/economia/noticia-paro-eurozona-mantiene-10-julio-20110831115152.html que son los datos y ya está

El Economista mezcla de forma o malintencionada o idiota datos de registrados en el SEPE con cifras de Eurostat, cuando las segundas son desestacionalizadas. No es "el Gobierno dice que baja y Europa que sube", es "la cifra absoluta baja y la tasa desestacionalizada sube". De hecho, el SEPE ya decía en su informe http://www.sepe.es/contenido/estadisticas/datos_avance/datos/datos_2011/AV_SISPE_1107.pdf que la cifra desestacionalizada había aumentado en 29.000 personas

osmarco

Pues ya verás a partir de Septiembre.......

emanens

Championsli

Spartan67

Esto, como siempre, lo paga el proletariado.

landaburu

#5 y el que tiene una tienda, y el pequeño y mediano empresario, y el oficinista, y la secretaria, y el bajo funcionario, y los curritos, y los jubilados, y los minusválidos, y las familias monoparentales, y las numerosas, y los usuarios de la sanidad pública...

#0 BOTA PZOE

Spartan67

#6 eso es otra forma de proletariado.