Hace 16 años | Por --7194-- a elcorreodigital.com
Publicado hace 16 años por --7194-- a elcorreodigital.com

Cientos de familias numerosas se reunieron ayer en el parque de doña Casilda de Bilbao para destacar su «relevancia» en la sociedad, pero también para hacer llegar a la opinión pública sus «necesidades y reivindicaciones». En concreto, portavoces de Hirukide, la federación de asociaciones que aglutinan a este colectivo en Euskadi, anunciaron su intención de emprender acciones legales contra las nuevas tarifas eléctricas que entrarán en vigor el próximo 1 de julio.

Comentarios

danic

Estoy deacuerdo en que la energia es un bien necesario y debe estar controlada su subida

#4 no estoy deacuerdo :), mi jubilacion la pago yo, otra cosa es que el estado 'use' el dinero que pago yo ahora y luego me lo pague con lo que cobra de otros, viene a ser como en un banco, si yo deposito dinero el banco lo usa y posiblemente me pague cuando yo lo retire con lo que ingresan otras personas, pero es mi dinero, la superpoblacion es un problema muy serio y no hay que premiar las familias numerosas, al contrario, hay que intentar evitar esa situacion, las parejas han de ser conscientes del problema serio que supone tanto para el mundo, como para ellas mismas de tener que mantener esos hijos, que alguna gente tiene niños como 'juguetes' y luego pasa lo que pasa, no pueden afrontar los gastos (ok, es un problema pero ¿no debian haberlo pensado antes? un preservativo cuesta bastante poco dinero) , que sino al final parece que los que no tenemos hijos (o los que tienen 1 o 2) debamos pagar la crianza de los que tienen muchos y tampoco es eso no

A mi cada mes de mi nomina me descuentan un dinerito que va a parar al estado y sera para pagarme mi jubilacion junto con mi atencion sanitaria

Esta bien lo de ayudar al necesitado, ok, para eso tambien pagamos, para los que no tengan medios salgan adelante, pero de ahi a decir que lo pagamos 'porque nos pagaran mañana' va un trecho largo, españa esta ya superpoblada, los aumentos en los precios vienen precisamente por la superpoblacion y la escasez de recursos, asi que la solucion no puede ser 'pues superpoblemos mas' porque sino veras que torta nos pegamos (o se la pegan nuestros hijos)

t

Igual el que se equivoca soy yo, pero me parece que no estais discutiendo sobre lo mismo de lo que trata la noticia.

El tema de la electricidad viene a cuento de que se pretendía tarificar la electricidad de manera progresiva en función del consumo. Es decir, si tu hogar derrocha energía digamos que pagas un suplemento ecológico. La cuestión es que la medida de consumo se haría por hogar no per capita, lo cúal es injusto para los hogares en los que vive mucha gente, por ejemplo familias numerosas, respecto a los que vive, por ejemplo, un soltero.

Vamos, que un soltero derrochón pagará menos por kw que una familia numerosa ahorradora, y la tarificación ha de fijarse en el hecho de ser derrochón/ahorrador y no en el de ser soltero/familia numerosa.

i

Si las eléctricas apoyan su subida excusándose en el aumento de los precios de los carburantes y por lo tanto en el aumento del precio de producir eléctricidad. Entonces es difícil que ganen algún juicio las familias numerosas, ni los transportistas han conseguido un rebaja del precio del combustible.
Como todos los sectores se apoyen en las subida del crudo para subir brutalmente las tarifas, los consumidores ya podemos prepararnos.

danic

#11 he dicho claramente que me parece bien ayudar al necesitado, pero tambien he dicho que mi jubilacion me la estoy pagando yo (claramente descontada nomina a nomina) no pongas en mi boca cosas que no he dicho

me remito a #12 #9 y #8 que lo explican bien

Una cosa es ayudar a un necesitado, otra cosa decir que premiemos la natalidad, las cosas se piensan, el que se de una ayuda a una familia necesitada no puede verse como un 'premio' , no, no lo han hecho bien, han tenido mas hijos de los que pueden mantener, no es para darles medallas

¿damos ayudas a la gente que se compra una casa mas grande y lujosa de lo que puede pagar al mes o mantienen 2 casa mientras nosotros vivimos en una casa 'justita'? ¿no verdad?, pues es un caso similar, o bien la pareja sabia lo que hacia al tener los hijos , o bien son unos inconscientes, hablamos de familias numerosas, no un "desliz"

veo bien (y muy bien) que se ayude a parejas o chicas solteras que tienen un hijo y tienen problemas para salir adelante (como a las que no tienen un hijo y tienen problemas) pero ¿familias numerosas? eso no es un desliz, gente que tiene 3 o 4 hijos y luego se queja de que tiene muchos gastos... toma ya! , claro ! ¿y no lo pensaron antes?

OMeGa2k

Me parece bien que se ayude a la gente que lo necesite.
Lo que no me parece bien es la gente que sin pensarlo y sin hacer numeros ni nada, se lanza y tiene un hijo, o dos, o tres, o cuatro, y luego se da cuenta de que es mas caro de lo que pensaba, y venga, a llorar al estado.
Se que hay muchas familias que han tenido mala suerte y necesitan de esas ayudas, con ellos no me meto, me meto con los que ni se pararon a mirar donde se estaban metiendo.

D

#7 Tú trabajas hoy y tienes una jubilación el día de mañana. Con lo que pagas tú ahora se pagan las pensiones de hoy. Si el día de mañana hay la mitad de población en España tú tendrás una pensión ridícula, cotices lo que cotices hoy, porque si en el futuro no hay dinero, no hay pensión.

Las familias numerosas también están compuestas por hijos adoptados. No hay superpoblación porque nazcan muchos niños si no porque hoy en día vivimos más y hay más gente mayor. También han venido muchos inmigrantes que puede que decidan volverse a su país en el futuro.

¿ Por qué estoy a favor de las familias numerosas? Porque hoy en nadie las parejas o no tienen hijos o tienen pocos, y los que se deciden a tener muchos hijos son los que hacen que se compense un poco esta situación. No hay que olvidar que somos una población envejecida.

D

Hay familias numerosas con posibles y otras a dos velas.

j

#25 no sé si sonará absurdo, pero es lo que ya se hace... ¿por que paga menos impuestos entonces el que tiene menor renta? Hay cosas básicas (electricidad?, alimentación?, sanidad?) en las que tal vez si que se ha de ayudar directa o indirectamente al que no puede.

enak

#7 #8 Si tienes un hijo y decices tener un segundo porque solo vas a poder mantener a dos y luego te nacen gemelos ¿qué haces? hoy en día 3 hijos son difiles de mantener.
No estamos hablando de los del OPUS,que esa secta mueve dinero a distro y siniestro, sino de familias normales que por lo que sea no llegan.
Las ayudas ahora no sé pero antes no eran tantas, además en el caso de ser 3 en lo que el mayor cumple 25,trabaje o no,viva en casa o no, ya no se reciben las ayudas.Si hay bastante diferencia de edad entre un hijo y otro, las ayudas sólo sirven para uno de los 3.

Las ayudas también dependen de los hijos, hay 2 clases de familias numerosas de 2º grado y de 1º.

j

Yo creo que en el fondo estamos de acuerdo en que la tarifa de la luz tendría que ser función de la renta y del número de miembros de la unidad familiar.

De todas formas entiendo que no lo hagan. Nos lo hemos ganado a pulso en este país de listos (por no decir ladrones) donde estafar a los demás está a la orden del día. Estoy convencido de que acabaríamos declarando una única casa en la que viven 40 millones de españoles.

D

#18 "Esta claro que una familia mileurista con cinco hijos necesita más ayudas que una familia mileurista con un hijo, pero todos deben ser ayudados".

Existe una cosa llamada "paternidad responsable". Si no puedes mantener a cinco hijos, no los tengas. Pedir a la sociedad que los mantenga por tí es egoismo (o sea, tener morro). En un mundo superpoblado la natalidad no debería tener premio.

#21 Cambia tarifa de la luz por cualquier otra cosa y verás lo absurdo que resulta: "Yo creo que en el fondo estamos de acuerdo en que el precio de la leche tendría que ser en función de la renta y del número de miembros de la unidad familiar". ¿Por qué debería el lechero cobrarte menos si tienes menor renta? ¿Qué culpa tiene el lechero?

Y

#28 tiene razón. Ese el problema, que la subida no es lineal con respecto al consumo. ¡¡No tenéis idea del numero de lavadoras que hay que poner en una casa con tres niños!!
#31 no se está pidiendo una ayuda, sino que el consumo se mida de forma relativa, es decir, (consumo total)/(habitantes de una vivienda), que es lo realmente justo.
Quizás la solución no lavarles la ropa, poner una vela en las habitaciones de los niños o no dejarles jugar con la consola. Por cierto, me ha parecido percibir una cierta crítica implícita (muy explícita en otros casos) hacia las familias numerosas. ¿Será porque algunos pensáis que todos los que tenemos más de dos hijos somos de derecha y ultracatólicos?

D

#1: Si supieras para lo que sirven las ayudas que dan...

Si te piensas que por que te den una beca o te bajen un 3% algo eso es ayudar..

UtahNutria

Hay que ayudar a las familias numerosas, pero no por premiar la natalidad sino porque lo necesitan. Lo que sí habría que hacer es castigar de manera dura a los últimos responsables de la muerte de niños a lo largo del mundo. En mi opinión no se trata de tener más por contribuir sino de proteger a los niños que ya viven.

danic

#15 y si pero es como explico, es como un banco, vale que lo que yo hoy puedo meter a plazo fijo paga el prestamo que se le da al vecino (por ejemplo) pero eso no quita que yo produzco mi propia jubilacion igual que al poner el dinero a plazo fijo y retirarlo dentro de 1 año no me lo 'paga' el que dentro de un año ingresa, me lo he pagado yo, los movimientos que haga el banco con el dinero son otra cuestion, igual que el uso que le de el estado 'hoy' a mi dinero no significa que yo no me este pagando mi jubilacion, solo que esta dandole rendimiento mientras

el tema de la poblacion es complejo, pero si, estamos superpoblados por los nacimientos , otra cosa es la piramide poblacional que es asi por ser un pais 'civilizado' (las poblaciones menos avanzadas, o españa hace unas decadas, tienen una piramide de base ancha porque la esperanza de vida es mas baja, conforme aumentas la esperanza de vida la piramide tiende a casi invertirse con una base estrecha y manteniendose casi vertical porque se producen menos fallecimientos a edad temprana) , pero la solucion no es tener mas hijos

Por ponerte un simil, imagina que vas en coche, a una velocidad 'alta pero moderada' y entras en una carretera mal asfaltada, una solucion 'posible' es acelerar mas ya que tienes mas traccion, ok, es una solucion, pero es una solucion temporal ya que luego te vas a ver progresivamente peor

Aqui pasa lo mismo, estamos superpoblados y la piramide empieza a achatarse en la base->tenemos mas hijos para compensar-> esos hijos van creciendo y envejeciendo con poca tasa de mortalidad (por suerte) -> llegan a mayores y su piramide es similar a la nuestra pero con mas gente (y conforme crezcan nuestros hijos la piramide se hace mas y mas chata en la base al aumentar poco a poco la esperanza de vida) con lo cual, o solucionamos nosotros el problema de la superpoblacion, o nuestros hijos tendran el mismo problema pero mucho mas grave al ser mucha mas gente... tendran que frenar cuando ya van a mucha mas velocidad siguiendo el simil

Si ahora intentamos frenar la natalidad ok, "yo" en mi jubilacion puede que este peor que si aumentamos los nacimientos/poblacion joven, pero aun podre pasar con ello, y nuestros hijos tendran una situacion mas o menos aceptable cuando ellos crezcan, al menos 'similar a la mia' no peor , porque si aumentara hoy la poblacion su situacion mañana sera aun mas critica al estar mas justos de recursos (o peor aun, al haberlos agotado)

f

#5 No es que se apoyen en la subida del crudo, es que producir electricidad hoy es más caro que hace unos años, lo lógico es que suban las tarifas, porque las opciones son o pagarlo todos via impuestos (deficit tarifario) o quedarnos sin luz

D

#18, completamente de acuerdo. Si nosotros tuviéramos un solo hijo ya tendríamos uno más de los que podemos mantener... pero consideramos ser padres una necesidad vital, no es comparable a un capricho, como tú explicas también. Y puede que un día esa necesidad supere a los números y lo tengamos, con todos los sacrificios que ello conlleva. Yo no tendría cuatro o cinco, pero entiendo perfectamente a quien desea tenerlos. Además la tasa de natalidad en España es de las más bajas del mundo, y eso es algo que un país próspero no debe/puede/quiere permitir.

D

#1 Ayudas dices? lol y si, para la gasolinera también, que mi automóvil lleva a más gente que el tuyo, seguro
#7 A ver, me pareces que tu discurso es equivocado...si tu pagas X por algo ¿porqué tengo yo que pagar más que tu?
Es así de simple, si en mi casa somos más que en la tuya, pues es lógico que se consuma más energía... lo que no es lógico es que una persona que vive sola pueda estar derrochando energía siempre que no llegue a un límite, y en la mía con el doble, tripe o cuádruple de personas, nos tengamos que conformar con lo mismo.
Por cierto, #15 ya te contestó bien a tu comentario.
#8 Si, debo ser inmigrante roll y me parece que como #7 mezclas las cosas como bien te conviene.
Diox, estaba por citar a la mitad de los compañeros hasta que apareciste tu y vi la luz #28
#32 Si, al parecer si lol
Vamos a ver, es que no es tan difícil de entender, no se trata de ayudas por tener más hijos -que esa sería otra historia- sino el ¿porqué? a mi me tienen que cobrar un exceso de consumo... ¿exceso de consumo? es decir, que si consumo un bien cualquiera no pasa nada, ahora la luz... No miran -ya que no quieren- los habitantes que tiene un domicilio -no tiene siempre que ser una familia numerosa, puede ser un piso de estudiantes etc...- y ponen una tarifa que castiga al que se pase de un número de Kw/mes cuando esto es ridículo en una casa compuesta por 5, 6 o más personas.
Esto es como el tema del C02 en los automóviles... medidas populistas que hoden más que otra cosa.
Yo pago impuestos, muchos, muchísimos, míos y de terceros, así pues, sí, creo que estoy en mi derecho de reclamar al Estado no solo una ayuda por ser familia numerosa, sino que exijo que se me compute el consumo de luz de mi vivienda teniendo en cuenta los habitantes que la componen... todos los día veo dinero malgastado -desde mi punto de vista- en ayudas, subvenciones y demás patochadas en cosas que ni me incumben, ni me importan ni me parecen subvencionables, que requieran ayuda alguna y demás y mira, como han conseguido que les hagan caso, se les da... olé por ellos.
Yo, por extensión así lo reclamo también.
No se trata de salirse por la tangente con historias de gente sin cabeza que tiene hijos como el que colecciona sellos, ni criticar al que tiene hijos y soltar soflamas de sobrepoblación y condones y demás... se trata de ser equitativos y cobrar por el consumo, sea este 1 o 1000 kw.
El tema de las ayudas y subvenciones, pues tanto mejor si se consigue.
Encima, y además de cobrarme/nos más, cobran a todo el mundo por ¿exceso? de consumo... hombre, que irónico que una empresa te castigue por usar o demandar mucho su producto lol
Hale, saludos numerosos

D

#19 Si ahora intentamos frenar la natalidad ok,

¡Pero si somos uno de los países con menos natalidad del mundo! No es que en tu jubilación estuvieses peor, es que sería un desastre.

Mira esto http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Pir%C3%A1mide_de_poblaci%C3%B3n_de_Espa%C3%B1a_%282007%29.png y ahora dime si no crees que se necesitan nacimientos en España.

Para llegar a superpoblar España tendríamos que ponernos todo el día a ello y tener hijos sin parar. Anda que no nos queda... Somos un país con muy muy baja natalidad: Número medio de hijos por mujer: 1,38 en 2006 http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Espa%C3%B1a

P.D. Nos hemos desviado de la noticia...

juanmix

#18 Reloj biologico?? no me asustes.. lol

D

#22 TIC-TAC, TIC-TAC, TIC-TAC, TIC-TAC..... lol

D

#26 La electricidad no es un impuesto, es un consumo. Consumes 100 kw*h, pagas 100 kw*h. Consumes 200 kw*h, pagas 200 kw*h. Mientras producir 200 kw*h cueste el doble que producir 100 kw*h, lo lógico es que cueste el doble. Que luego el estado quiera favorecer las rentas bajas en el IRPF, pues que lo haga, pero no subvencionando la electricidad, pues eso no favorece el consumo responsable.

o

Está claro que la subida de la luz afecta más a las familias numerosas, pero es complicado que les vaya bien la demanda. El petroleo sube, y mientras la electricidad provenga del petroleo, ésta, seguirá subiendo. Otro gallo cantaria si se hubiera invertido antes en las energias renovables, lo estaríamos notando menos.

The_Count

Pues nada, me queda claro que el Estado debería subvencionarnos en todo o parte el coste de los preservativos.

Siento no poder votar porque #28 lo merece

enak

#31 Me voy a salir del tiesto, pero si a los gitanos les dan casas gratis, a los inmigrantes les dan preferencia en muchas ayudas,a los de la sociedad "doasfkjso" otro tanto, todo eso pagado con el dinero de todos, pues las familias numerosas que también tengan su cacho de tarta, que además será un parche que me tocará para mi jubilación. Cada uno mira por lo suyo.

Si las ayudas están mal hechas o mal planteadas la culpa no la tienen las familias numerosas, ni los gitanos, ni los inmigrantes... la tiene quien lo plantea y aplica así. El gobierno de turno que toque y sus ministros.

danic

#29 lo importante es recordar que las ayudas nunca salen de un pozo sin fondo, las pagamos todos, se que puede ser complejo cuidar 3 hijos (mis padres tubieron 3 y era otra epoca en la que pese a tener poco bueno creo que ahora es aun mas complejo y dificil) como he dicho no hablo de no ayudar, hablo de no 'fomentar' ni que sea una especie de premio de ohhh esta pareja tiene 5 hijos demosle medalla, porque a veces parece que se quiera decir eso (fomentar y premiar != ayudar) a veces parece que sea al contrario, la familia que tiene 1 o 2 hijos y ahi se ha detenido a pensar y ha decidido no tener mas debe , con sus impuestos, pagar a gente que ha decidido tener 3 o 4 , no parece justo tampoco para los que si supieron/tubieron suerte de no tener mas hijos de los que podian mantener y ahora les aprietan con mas impuestos por su 'buena planificacion'

dar ayuda a un colectivo supone , dado que todo sale del mismo saco, apretar al resto, que si, que las ayudas estan para eso, para que los que no tienen puedan salir adelante, pero que no lo pintemos de rosa diciendo que viva la natalidad y todos a tener bebes porque ni es una buena opcion ni solventa nada, solo es un parche para que nuestra generacion cobre la jubilacion bien, pero que la siguiente explote

Mis 'quejas' (lloriqueos lol) no son por dar ayudas a quien lo necesita, eso lo veo logico, mis quejas son por hablar de fomentar la natalidad como una 'solucion' al envejecimiento de la poblacion, cuando el principal problema no es ese envejecimiento, sino la superpoblacion, es solventar un problema empeorando otro mas grave

D

#7 Si tu idea es que el dinero que aportas es para pagarte TU jubilación y TU sanidad, mejor ves a otros países, como EEUU, que podrás gestionarlo directamente y sin el estado de intermediario.

D

#8 Tu ejemplo es un tanto desafortunado Es como si me compro un coche de alta gama, y luego pido ayudas porque no me llega el sueldo para pagar la gasolina y el seguro

No se puede comparar el comprarse un coche de alta gama con tener hijos... Hay que ayudar a todas las familias sin recursos que decidan tener hijos, tanto si decides tener un hijo como si prefieres tener cinco. Esta claro que una familia mileurista con cinco hijos necesita más ayudas que una familia mileurista con un hijo, pero todos deben ser ayudados.

Algunos piensan en el tema de tener hijos como un capricho de las familas ( el reloj biológico os llegará a todos, jeje) El que no quiera tenerlos que no los tenga, pero los que si quieran y no puedan por cómo está la economía pienso que se les debe ayudar. Esto no es como comprarse un descapotable o un chalet de lujo, no seas tan fríbolos...

D

Pues no se de que por que se quejan las familias ahora. Hace un par de meses tuvieron una oportunidad muy buena cambiando el sentido del voto pero se obstinaron en volver a votar PSOE y, claro, el PSOE no tiene mas remedio que engañarles, esta en su naturaleza...

A mi se me ocurre que un buen medio de evitar la subida de la luz es fomentar la independencia del petroleo por ejemplo, constryuendo mas nucleares. Pero esta gente del PSOE decidio hace casi treinta años que España no necesitaba nucleares. De hecho, creo que hasta ahora hace muy poco hemos estado pagando la moratoria nuclear. Ademas, que sentido tiene no tener nosotros nucleares y comprar la energia nuclear a los franceses?

Ah y se me olvidaba las centrales nucleares que se las pongan, por supuesto, a las autonomias mas desarrolladas y que mas consumen energia.

L

Esta claro que la clase trabajadora tenemos que hacer algo al respecto, nosotros lo intentamos humildemente de esta forma. www.LUCHAOBRERA.ORG.

un saludo!

D

No tienen ya bastantes ayudas con descuentos del 50% en matriculas, descuentos en medios de transporte y nosecuantascosas mas?
Tambien que pidan ayudas de descuento para la gasolina