Hace 13 años | Por Chompi a elpais.com
Publicado hace 13 años por Chompi a elpais.com

El pasado domingo 19 de septiembre el presidente de la Xunta declaraba: "Debemos buscar mayor eficiencia para mantener la televisión pública y no ponerla al borde de la quiebra". Desde el pasado 13 de septiembre, Alberto Núñez Feijóo tiene encima de la mesa una propuesta concreta al respecto. Reservaría para la TVG la dirección del ente y la producción de informativos, y cedería a un consorcio de periódicos el resto de la programación.

Comentarios

anxosan

A petición de la Asociación de Empresas Galegas do Audiovisual (AEGA), que está constituida por nueve empresas del sector, entre ellas las productoras de los periódicos La Voz de Galicia, El Correo Gallego, El Ideal Gallego y El Progreso.

¡Anda qué casualidad! justo los periódicos que más le hacen la pelota a Feijoo y que más se benefician de sus subvenciones son los candidatos a quedarse con la Televisión de Galicia.

Es decir, le damos la televisión "pública" a los amigos, no vaya a ser que en el futuro venga un gobierno que la haga libre y de calidad.

r

Así pués, se gastan 50 millones de euros, y van a seguir invirtiendo lo mismo cada año, y va a seguir funcionando igual, pagando a parte los servicios que se externalicen, todo para que los nuevos trabajadores sean esclavos y a la mínima que se quejen, los echen. Claro que si! vamos mejorando!

D

Siempre hay una buena excusa para privatizar, siempre, total o parcialmente.
En el caso mixto suele acabar en: privatizar los beneficios y 'socializar' las pérdidas, pero manteniendo a los parásitos de ambos lados. Todos a chupar kiss

ayatolah

Si la privatizan que sea pronto, antes de que los gallegos soltemos la pasta por la visita del Papa. A ver si así nos sale a pagar menos.
Que a la TVG le va a salir por 2miññones de auros la retransmisión: Dos millones por televisar la visita del Papa

Hace 13 años | Por riaalta a laopinioncoruna.es

anuska_la_jefa

Cuidadito, que los informativos no los sueltan