La teniente fiscal del Tribunal Supremo y número dos de Álvaro García Ortiz ha pedido la absolución del fiscal general del Estado al considerar que los hechos de los que se le acusa "no son constitutivos de delito alguno". "La información contenida en esos correos electrónicos ya era conocida por otras personas con anterioridad a que el fiscal general adquirió conocimiento de la misma", subraya el escrito de la Fiscalía, presentado el 15 de septiembre.
|
etiquetas: fiscalía , garcía ortiz , correo , filtración
La cuestión es que según el juez el fue el primero en filtrarlo, es el origen de todo...cuando ya había periodistas que han dicho ante el juez que ellos ya lo tenían ANTES que le llegará al fiscal.
Otra cosa es que no hay ninguna prueba que el fiscal distribuyera el correo. Ninguna.
Hoy en día no se pueden pedir dimisiones tan alegremente cuando alguien es investigado y además planean sospechas de causas sin justificación, dado que estamos viendo el uso de la justicia por parte de la política como arma electoral.
Pues que coman por idiotas su medicina.
Pero el Fiscal una vez es nombrado se le presupone independiente, sin injerencias y acogido al derecho como el resto.
Pero de verdad estás dudando aún que hay una causa disfrazada contra él? Y, además, que el Fiscal sea nombrado por el Gobierno no implica necesariamente que no pueda haber una causa de lawfare contra él.
Os mean en la cara.
No creo en Dios, para tu info, ahora igual te explota la cabeza por tu sesgo de mierda.
Admite que le dabas
Sumar solicita la destitución del fiscal Anticorrupción y su segundo por obstruir la investigación de Montoro
www.democrata.es/politica/sumar-solicita-destitucion-fiscal-anticorrup
Y sabes a quien sustituia? A otro fiscal nombrado por el PP que tenía cuentas en… » ver todo el comentario
Puede pagar a través de Western Union
Se puede filtrar la información de que el agua moja?
Edito: Pero, ay amigo, eso de martillear un disco duro... Hipócritas, sepulcros blanqueados..
No, en los servidores no "siempre quedará constancia" y, a poco que sepas algo de cómo funcionan no dirías esas cosas. Sí, en efecto, ahora mismo todo aquello que tengas guardado en tu cuenta de Gmail estará, seguramente, duplicado y puede que hasta triplicado. Depende de cómo se lo monten en google con estas cosas.
¿Qué sucede cuando borras algo? pues que también, depende de cómo se lo monten, pero al igual que cuando tú… » ver todo el comentario
Te sugiero encarecidamente que vayas a tu psiquiatra de cabecera.
Edito: Creo que me pusieron una marca como aquí. No fue una medalla, fue una cruz
Lo de que si sería peor para ti o para mí... tengo clara la respuesta.
Edito: Por sus hechos los conoceréis.
#_23
No. Estas manipulándolo a una situación diferente.
La situación seria que si yo por mi trabajo tengo firmado un acuerdo de confidencialidad y ha habido algún caso que se ha hecho publico, yo puedo hablar de ese caso sin dar mas información que la que se ha hecho publica.… » ver todo el comentario
En cuanto a lo último, los partidos pueden tener filtraciones, ya lo sabemos, lo que no deberían es tener acceso a información que no deberían tener en calidad de partido político en tanto que se trata de un juicio de Hacienda contra un particular ¿eh?
"lo que no deberían es tener acceso a información que no deberían tener en calidad de partido político en tanto que se trata de un juicio de Hacienda contra un particular"
Ya. El problema es que siempre habrá alguien que lo filtrara sin ser ni siquiera afiliado de un partido. Lo puedes ver en las filtraciones de los juzgados.
Esto lo sabes pero no quieres aceptarlo, así que dejo aquí la discusión.
Vaya
LIBERTAD CERDÁN!
ÁBALOS VIVE, LA LUCHA SIGUE!
En cuanto a que no hay pruebas, lo veremos en el juicio. Indicios los hay de sobra.
El juicio ya está hecho (el político y mediático, que es la parte sustancial). Ahoora va a ocurrir lo que todos sabemos: agua de borrajas
como TVE la television de todos
NO se le está juzgando por dar una información antes que nadie y ser el inicio de la filtración.
Se le está juzgando porque filtro los datos privados, algo que es ilegal, y hay más que indicios de que lo que hizo, ya que lo que se filtró no fue solo la información, sino los correos que la contenían.
Pero tú sigue mintiendo y colando historietas y chilla siempre muy fuerte que los de "el relato" somos siempre los rojos de mierda. La derecha, o sea los buenos, no calzan relatos. Qué va. Eso somos los perrosanxistas y nuestro… » ver todo el comentario
No sé si lo que hizo este individuo es punible o no o qué (tengo opinión pero no conocimiento de leyes) ahora, poner esto como excusa para que no se sancione es ridículo.
Se me ocurre el paralelismo, no sé si correcto, de que alguien no deba ser condenado por distribuir fotos íntimas de un tercero sólo porque otros ya lo habían hecho antes.
En fin.
La cuestión es que según el juez el fue el primero en filtrarlo, es el origen de todo...cuando ya había periodistas que han dicho ante el juez que ellos ya lo tenían ANTES que le llegará al fiscal.
Otra cosa es que no hay ninguna prueba que el fiscal distribuyera el correo. Ninguna.
Y por otro lado, ya, sacaron a uno que llevaba el caso (o algo así) de un partido a las tantas de la tarde-noche para que le pasase unos contenidos, por lo visto el que era el jefe del PSOE de Madrid (o algo así)… » ver todo el comentario
Y queda perfectamente claro que si su correo personal, sus WhatsApps pudieran demostrar que no hubo nada, entonces no los habría borrado.
El tio este compartió algo que ya habia sido filtrado. Ergo, no filtró nada.
Se juzga si el tio este es la fuente. No lo es.
Lo que hizo estuvo bien o mal? Es irrelevante. No es la fuente. No hay caso.
Si no era secreto usar esa información no era delito.
El que algunos pudieran tener una determinada información NO puede eximir a otros de publicarla.
Sí tú y yo firmamos un acuerdo de confidencialidad con una empresa y yo lo rompo, el que tú pudieras haberlo roto antes no me exime a mí de las consecuencias de romperlo.
Que estas comparando cosas distintas.
Si algo es secreto y yo al revelarlo te causo un daño, cometo un delito de revelación.
Si la información ya era publica y el daño ya estaba causado, no es delito.
La cuestión no es cuantos revelaran los secretos, sino que el primero que lo hizo causo un daño, el resto solo usó información publica para sus intereses, lo cual no es delito.
Es tan simple como eso, nada de acuerdos en los que tienes deber de proteger información rotos ni fotos intimas.
Por cierto ¿cómo lo sabía la prensa, si es que realmente lo sabía?