Hace 13 años | Por Winfield a rtve.es
Publicado hace 13 años por Winfield a rtve.es

Las fotografías más bellas del universo según RTVE

Comentarios

shinjikari

#0#1 Es que da la casualidad de que varais fotografías (la que tu mencionas es un ejemplo) NO lo son. Son imagenes diseñadas, de fotos nada.

Voto errónea, y es una pena. Vaya seriedad que tiene RTVE...

#2 Que rapidez

PD: Esta otra del mismo palo... http://www.rtve.es/imagenes/piedra-rosetta-del-espacio/1251993775874.jpg

D

#1 #2 #3 #4 #5 Así es. Esas dos "fotografías" no son reales, son recreaciones "artísticas", que gracias al gran nivel científico que presentan en RTVE, pues se les han colado.

tnt80

#2 Bueno, técnicamente, todas lo son, el espectro de luz que nos llega, incluso a través de los más potentes telescopios es muy escaso, la mayor parte de esas fotos son composiciones hechas con fotografías en varios espectros de luz (luz visible, infrarrojos, etcétera) de la misma zona, si no lo hicieran así, apenas se vería nada. De todas formas creo que a lo que quieres decir es que esa foto es una representación artística como dice #7 (cosa en la que llevas razón).

D

#3 Esa incluso está firmada.

D

Todas esas fotos tienen un aumento en colores y cosas así, pero macho en la que has puesto #1 se llevan la palma...

pichorro

Voto errónea. No está mi novia.

D

#14 ni la mía, ya te digo lol

D

Vaya tomadura de pelo. Nos creen idiotas o que?

jamma

Título: Los wallpapers más molones del universo

tarkovsky

Para que no hubiera ambigüedades tendrían que haber titulado "las fotografías del universo más bellas", pero claro, ese titular no suena tan bien

Mark_

Y llama "Encédalo" a Encélado, el satélite de Saturno.

miliki28

Editado

v

No somos nadie

s

Perdonar mi ignorancia respecto al tema, pero agradecería que alguien me aclarase el siguiente pie de foto que acompaña a esta fotografía : http://www.rtve.es/imagenes/heic0916a/1260354066421.jpg

Los albores del universo. La cámara infrarroja del telescopio espacial Hubble ha captado imágenes del Universo cuando éste solo tenía 600 millones de años después del Big Bang.

pichorro

#17 La luz no viaja a velocidad infinita y le cuesta un tiempo llegar desde las galaxias lejanas a ti. Cuando miras muy lejos estás viendo la luz que salió de allí hace mucho tiempo. Esa foto capta unas galaxias que están lejiiiiiiiiísimos y por lo tanto la luz que nos llega ahora fue emitida hace muchiiiiiiísimo tiempo, cuando el universo era mucho más joven.

s

#18 Muchas gracias, ahora lo comprendo perfectamente.