Hace 15 años | Por leeme a nppa.org
Publicado hace 15 años por leeme a nppa.org

A este tío se le fue la mano con el Photoshop. De por sí la foto ya es bastante dramática!

Comentarios

SalsaDeTomate

Parece un simple HDR

Comandante007

injustamente echado... el photoshop es una herramienta mas como la camara de fotos o un filtro. No añade ni modifica elementos de la imagen original, solo los resalta como podría hacer con un filtro...

D

Para gustos colores, a mi me gusta más la retocada, me parece más dramatica, quiza se haya pasado... Pero no creo que sea motivo de expulsión.

Al fin y al cabo no imporatan los medios sino el resultado.

oblivision

a mi me cerraron una noticia por incluír juicios de valor en la descripción, y en cambio está noticia va a portada... Esta era la mía:

¿Reconocen la foto? Pista: Fondos de Windows

Hace 15 años | Por oblivision a ezcaray.org

D

¿Por abuso o por mal uso del Photoshop? Porque a mi es lo que me parece.

jfabaf

#29, a mi me gustaría saber por qué meneame.net no sufre el "efecto meneame"...

l

#2 #3 La original es mejor y la saturación no aporta nada (en mi opinión el exceso de color hace la foto bastante irreal.

D

#25 Tienes toda la razon, no habia leido que era un concurso de fotoperiodismo.

sxc

A ver, que la foto no sea una foto ganadora lo tenemos todos mas o menos claro, pero que merezca expulsión del concurso por cambiar la saturación y el contraste ya es mucho más discutible.

pedropac

#25 No confundas añadir dramatismo a la fotografía con añadir dramatismo al escenario... "Añadir dramatismo" es un término fotográfico que hace mención a esta clase de tratamiento. Otra cosa es discutir la validez fotográfica del tratamiento, pero lo que no cabe duda es que no manipula la realidad, la expresa de otra manera.

Fotografías de niños "esclavos" en Bangladesh

Hace 15 años | Por Torosentado a zoriah.net


Estas también llevan bastante "dramatismo fotográfico" (además del brutal contenido, claro)

munheko

Yo empiezo a estar un poco harto de ver HDR hasta en la sopa. con el efecto tan chulo y empieza a saturarme

D

Estoy de acuerdo con #13: el tema de la fotografía, el contenido, no varía en absoluto. Modifica las tonalidades, te gustará o no, pero el "meollo" es el mismo.

D

#37 Con el HDR en fotografía pasa lo que pasó en el cine con el "efecto bala" de Matrix.

kurioso

#1 No creas. Con un plugin Hdr de photoshop y 15 segundos es muy fácil --> http://www.flickr.com/photos/pepolite/3444466255/sizes/l/

jonolulu

#31 "...no manipula la realidad, la expresa de otra manera."

En fin...

s

a ver.

un fotógrafo va a un sitio, y ve una escena. acto seguido, intenta retratar esa escena tal como la ve, pero las cámaras tienen sus limitaciones y resulta que no se ve lo mismo (seguramente a todos os ha pasado: ver algo que os gusta, tirar foto y... oh! no es lo mismo). así que el hombre retoca la foto para que se parezca a lo que él vio.

cuál de las fotos es falsa? la que ha salido de la cámara pero no retrata la realidad, o la que está retocada pero sí lo hace? hubiese sido diferente si la foto hubiese quedado así mediante configuración de la cámara (cosa posible con una cámara de gama alta)?

n

No veo razón para la descalificación. Podrá gustar más o menos la foto y más o menos el revelado (con la miniatura que ponen en la noticia tampoco es que se pueda apreciar mucho), pero no ha modificado la imagen en sí.
Al igual que en la fotografía analógica se hacia el revelado, lo mismo ocurre en la digital, partiendo del fichero RAW en lugar de la película pero al final has de revelarlo. Yo creo que el revelado puede gustar más o menos, y ser más o menos coincidente con la realidad, pero la foto no se ha modificado.
En cualquier caso podríamos decir que tampoco la original es fiel a la realidad porque el sensor no dispone de rango dinámico suficiente para captar la imagen con total fidelidad. Puedes solucionarlo parcialmente combinando varias tomas en una imagen HDR.

alecto

#25 La fotografía periodística no es, nunca lo fue, un simple 'documento' que muestra lo que pasaba en un determinado momento. Como una noticia no es una exposición objetiva y neutra de todos los hechos, sino de aquello que el autor ha considerado relevante.

El fotoperiodismo no consiste sólo en sacar la foto correcta en el lugar y momento correctos y dejarla como sea que haya salido, la foto tiene que verse, y en su revelado se hacen una larga serie de cosas para corregir los defectos de la toma y conseguir que muestre aquello que el fotógrafo quería que vieras cuando sacó la foto. Si quería enfocar un objeto o persona y no se ve o destaca poco, lo corregirá, si quería mostrar la miseria de un pueblo y por lo que sea no destaca tanto en la imagen como lo hacía a través de la lente, la resaltará con contrastes y cosas semejantes, y así sucesivamente. El fotógrafo no es un robot, tiene una intención cuando dirige la cámara a un lugar, y cuando muestra la foto debe hacer lo necesario para que esa foto, sin tergiversar la realidad, lleve tus ojos a donde él quería ponerlos.

http://www.masters-of-photography.com/S/salgado/salgado_covers_full.html Esto es fotoperiodismo, de hecho se considera algo así como un gurú del fotoperiodismo, y cada una de las fotos ha sido cuidadosamente retocada en el revelado, gramo a gramo. Echa un vistazo al National Geographic, otra enseña del fotoperiodismo, y cuéntale a otro que todos esos colores hiperbrillantes no han sido retocados, que esos blancos y negros se sacaron con un negativo de ese tipo y no son un color editado, etc. etc.

Explícame la diferencia entre poner un cartoncito en un determinado rincón de la foto mientras la revelas para que esa zona quede más oscura o taparla toda menos un trozo para que esa zona quede más clara, jugar con los contrastes y hacer eso mismo pero en un ordenador.

autorun

#25 Totalmente de acuerdo. En foto periodismo hoy por hoy la única manipulación que se acepta es recortar un encuadre, e incluso esto puede ser un problema cuando la persona que lo hace no es el propio fotógrafo.

D

"A este tío se le fue la mano con el Photoshop. De por sí la foto ya es bastante dramática!
"

Se dice impactante IM-PAC-TAN-TE supongo que dramática lo habras traducido del Ingles dramatic que significa impactante.

D

Vaya chorrada, y si yo hago una foto con filtros y trípode y consigo un resultado parecido, como ya no he usado photoshop y el RAW es tal cual, ya no pasa nada ¿no?
Estas cosas me tocan las narices, sobretodo porque cualquiera sin tener ni p*** idea de fotografía se cree con derecho a opinar.

jonolulu

#13 Pirotecnia visual. Pura y dura... el caso es que por desgracia muchos sólo se quedan con lo puramente estético...

tocameroque

La foto real era suficientemente dramática, la otra era manifiestamente irreal, nadie viviría en un sitio así.

C

El retoque está horrorosamente mal, pero nada que no se pudiera hacer en pelicula. ¿Nadie recuerda como dejaba los colores el Velvia?

rimbombante

Si alguien se ha pasado ha sido el jurado, como ya han dicho por arriba no se ha manipulado el contenido de la foto sino la forma de presentarla que me parece perfectamente válida.

Si querían un fiel reflejo de la realidad que hubiesen hecho las fotos unos robots, así el resultado no estaría condicionado por el punto de vista del fotografo, su pericia y conocimientos técnicos, su situación económica que ha influido en el material con el que ha fotografiado...en fín, que me parece una meada fuera de tiesto.

D

La imagen está procesada, eso está claro, pero en mi opinión no está manipulada puesto que la información que aporta es esencialmente la misma. Estéticamente es mejor la foto procesada, aunque comparándola con la original pueda parecer excesivo. Pero que yo aprecie no ha añadido contenido que no estuviera en la imagen original.

No entro a valorar si eso es motivo suficiente para ser descalificado de un concurso de fotoperiodismo. Para eso hay un jurado que lo ha entendido así.

a

Sigo en mis trece con que me parece injusta la expulsión: ¿y si la hubiese presentado en blanco y negro? No mayor mistificación de una imagen que presentarla en blanco y negro y, más aún, forzando el contraste.

Pues bien, con estos criterios la famosa foto de Korda del Che Guevara sería descalificada por mistificación.

¿Nos estamos volviendo locos o qué?

D

Me recuerda a cuando en el cole echábamos "betún de judea" a las figuras que modelábamos y pintábamos.

D

Se ha pasado. La descolorida (y realista) foto de abajo impacta mucho más. La otra no logra transmitir gran cosa al "espectador", pues de tanto colorido parece tan irreal que no invita a sumergirse en el tema. Una pena, vaya forma de estropear un tema fotográfico.

D

La página no me carga... ¿efecto menéame? Sin página no hay meneo

PD: Ya carga (pero le ha costado), se ha colado con el retoque

D

#1 Pues sinceramente, me parece una mierda de tratamiento, vaya abuso de contraste y saturación. Empeora más que mejora. Yo le habría echado simplemente por incompetente.

D

#13 No he dicho lo contrario. Digo que me parece horrorosa, no por lo que expresa o inspira, sino por la forma. Es que la nivelación es una mierda, parece como si un tío que no ha usado Photoshop en su vida se hubiera puesto a jugar con los niveles y hubiera guardado los cambios por error.

Precisamente con tanta saturación y contraste lo que se pierde son detalles.

D

No veo que debieran haberlo hecho, básicamente ha usado un filtro de contraste a posteriori..... a mi me gusta más, queda mas resultón y "mangaca"

D

Descalificado por "Ramoncín"

Nirgal

#3 Lo peor es que sí, sí hay quien viviría (tal vez no por su voluntad, pero viviría) en un sitio así.

alexwing

Repito el comentario de hoy en Carreteras, caminos a ninguna parte. (39 fotos)

Hace 15 años | Por --88843-- a thebigfoto.com


La gente piensa que todo esta más chulo con HDR, es como el bluetooth, todo es mejor con bluetooth.

Comandante007

#50 de hecho cualquiera que haga fotos con su camara de todo a 100 es un fotógrafo si nos ceñimos a la definición de la palabra fotógrafo. Otra cosa es que se sea mejor o peor fotógrafo y que tus fotos ganen concursos o se queden en el album familiar...

parapo

me parece legítimo subirle el contraste y la saturación de la toma original, que está bastante apagada, pero es posible que haya abusado, sí. los colores son pocos realistas.

odio las hdr

Zzelp

#3 Joer, si la señora esa tenía un par de euros guardados en el escote y se los ha borrado.

fidelo

¿Nadie conoce la diferencia entre mapeado tonal y HDR?

Partiendo de la base de que no es ninguna de las dos anteriores, el HDR (alto rango dinámico) es un proceso a partir de tres exposiciones que unidas consiguen captar desde las sombras más profundas hasta las luces más brillantes. Un HDR no es toda la bazofia polisaturada que se ve por ahí con los negros muy negros y todos los demás colores tan irreales que no son creíbles ni como obra abstracta.

El HDR tiene aplicaciones lógicas como la fotografía de arquitectura donde no te puedes permitir tener ruido en ciertas sombras ni tener un cielo quemado por una exposición complicada. No para botes de lápices ni zapatillas, donde ni la exposición es difícil de conseguir ni hay ni un punto de diferencia de luz entre la zona más brillante y la zona más oscura. Y con un rango dinámico de 4 o 5 pasos no es necesario empringarse en un HDR.

D

yo por eso uso un revelador y un editor, y creo que deberian separarse los programas, aquellos que solo puedes variar curvas de niveles y tonos y el photoshop que permite modificar la foto completamente. O por defecto pedir el raw en los concursos.

D

Como se ponen por un poquito de photoshop que casi ni se nota lol

kumo

La modificada parece un videojuego. Que cantidad de saturación.

rmoledov

Se ve que no ha pasado el control antidopaje lol lol

Alvarete

Desde hace un tiempo, desde que proliferan las canon EOS y los photoshops, cualqueira puede creerse ser fotógrafo, de hecho es bastante común ver protfolios de chavales haciendo fotos a lápices, picaportes, calles con la cámara en el suelo, a un coleguita saltando en el aire ect.. retocadas con photoshop, dando el pego de ser todo un fotógrafo profesional hoyga.

Me parece estupendo que se descalifique, la fotografía debería ser más arte que ciencia , por que cualquiera puede hacerse 8 macros en el photoshop ( de hecho en good-tutorials hay unos cuantos ). Perfecto el criterio.

D

¿Pero por qué la satura? Estaba bien la original

D

#1 en efecto, creo que es un grandisimo trabajo

l

No entiendo, solo ha tocado los niveles del fichero RAW original, ... eso no puede ser una descalificación

xaman

¿Abuso? Sólo ha saturado, esto se puede hacer con cualquier cd de retoque que regalan con las cámaras de fotos o escaners.

D

#4 Es un poco... lila esa foto, ¿no?

criticaor

A mi me parece mejor la retocada. La original la veo sosa, sin interes (aparte de que la toma no es ninguna maravilla...) la segunda al menos tiene el impacto del colorido y del efectista HDR ya que de composicion poca cosa (al menos a mi no me llama..)
Eso si, si en el concurso no se permitian determinados retoques... me parece perfectamente logica la descalificacion

bonobus

Bueno, al menos solo uso el Photoshop para cambiar los niveles de luz y no ha puesto ratas tamaño XXL para dar aún más dramatismo.
Si hubiese usado el Paint todo habría ido mejor.

r

No pienso que se haya pasado, soólo la ha editado un poco ni siquiera le ha añadido ni quitado nada... no? pero weno aun asi si las bases no permiten fotoshop lo entiendo.

pedropac

#25 #35 me reafirmo en esa frase... no está añadiendo nada a la imagen... solo está añadiendo "dramatismo fotográfico" (supuestamente) añadiendo dramatismo al drama que la escena tiene de por sí.. .digo supuestamente porque también he dicho que el tratamiento puede ser discutible o no...

Nota: No es un HDR o no tiene por que serlo... el HDR es, como ya han dicho, una foto ampliando el rango dinámico que la imagen tendría sin aplicarle el tratamiento... la saturación y el contrastado suelen ser "efectos colaterales" de los programas de HDR, pero ni siempre esta saturación y contrastado es un HDR, ni siempre un HDR tiene que dar como resultado color y contraste. Son cosas diferentes.

Y frente al Photoshop... The Gimp!

Narf

Ya se puede leer en algunos concursos en sus bases la prohibición de retoque fotográfico, y aveces es comprensible, pasa de ser una foto a más un dibujo, de tanta incidencia humana y mecánica, poco queda de la imagen real que se capto.

S

Imagino que ha podido sacar una horquilla de exposicion, y las ha tocado con un programa HDR.

De todas formas, es tan facil manipular las fotos, bien por las lentes que distorsionan, o bien por la cantidad de filtros opticos que se aplican (polarizadores, colores ...) o manipulaciones por varios flases, exposiciones multiples, exposiciones prolongadas ...

U

La OBRA es la fotografia y tiene un "mensaje", pero ese mensaje es falso, porque el que llenó todo de basura es el FOTOGRAFO.

simio

A mi me gusta el tratamiento que le ha dado a la foto, no deberian haberlo descalificado, ya que simplemente ha procesado la foto dando prioridad al contraste y saturación, cosa que se podría hacer incluso en analógico, no es un montaje, simplemente un procesado.

Ictineo

#66 No la llenó de basura, lo que pasa es que al aplicar HDR ha convertido esta aldea en una especie de estercolero que no se ajusta mucho al original. En cuanto a si merece expulsión o no... ni idea, pero particularmente pienso que no hay para tanto. Es mi opinión vamos

A

diooos, la original es mucho mejor, la retocada incluso daña la vista con tanto color resaltado

MindPaniC

Solo la ha procesado en HDR