Hace 10 años | Por vazana a eleconomista.es
Publicado hace 10 años por vazana a eleconomista.es

El ministro francés de Trabajo, Michel Sapin, consideró hoy "inaceptable" el anuncio de la supresión de 5.800 puestos de trabajo en toda Europa. "Esta empresa gana dinero, es una gran empresa que tiene varios sectores. Quiere reestructurarse, muy bien, es su deber adaptarse a la situación", aseguró, "tiene la capacidad de acoger a todos los que pudieran perder su empleo". "Su deber será poner en marcha dispositivos que eviten todo despido, en Francia no serán aceptados porque no es asumible que una empresa como EADS suprima empleos", dijo.

Comentarios

xyrxyr

#2 No como España claro.

e

#3 Las medidas son las mismas, aunque España ahora no está en recesión. Pero vamos, volverá a entrar.
#4 Las bases para un futuro de mierda.

P

#5 #12 Espero que entendierais que se traba claramente de una ironía

StuartMcNight

#14 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Ya me has hecho ir a mirar, al historial. Tio, tienes que tomarte esta web menos en serio.

De verdad te acuerdas de todos los que te responden o es que te pongo especialmente cachondo?

En cuanto a meter la pata, tu mismo lo has reconocido en #11, que la definicion oficial no es la que tu utilizabas en #2. El resto de pajas mentales, te dejare que duermas sobre ello. Porque la verdad es que me da un poco de penita que alguien le da tanta importancia a los comentarios aleatorios que voy dejando por aqui. Venga va, intentare recordar tu nick y no responderte demasiado, que luego no me duermes.

e

#15 Me he acordado porque me ha parecido demasiado incisivo y absurdo tu comentario, aparte de no estar relacionado con lo que hablaba.
En recesión es cuando se decrece, punto. Que técnicamente se hayan acordado que sean dos trimestres es indiferente sobre el tema que se trataba y tu obsesión por perseguir a la gente un poco enfermiza.

StuartMcNight

#16 En recesión es cuando se decrece, punto.

No. Decrecimiento es cuando se decrece. Recesión es cuando se ha decrecido dos trimestres, punto.

y tu obsesión por perseguir a la gente un poco enfermiza.


lol lol lol lol lol lol
¿Pero que dices tarao? Si ni siquiera sabía de que me estabas hablando. ¿De verdad crees que me acordaba de algo tan insulso como dos mensajes corrigiendo a un analfabeto? Pero si ocurre cada día docenas de veces!

e

#19 Pobre Juanra, llamarla analbafeto

StuartMcNight

#2 Hacen falta dos trimestres consecutivos de decrecimiento del PIB para entrar en "recesion". Lo que es verdad es que Francia en el tercer trimestre ha tenido un decrecimiento de PIB despues de salir de la recesion en el segundo trimestre.

Asi que tecnicamente, Francia no esta en recision hasta que a final de año se confirmen las previsiones de otro trimestre de decrecimiento.

e

#6 Vamos, que está en recesión.

StuartMcNight

#7 No. Si no conoces o no te gustan las definiciones de las palabras, usa otras. Pero Francia no esta en recesion. La definicion es clara y no la cumple.

e

#8 Conozco los términos al igual que los que utilizan los diarios económicos => http://cincodias.com/cincodias/2013/11/14/economia/1384414816_702082.html
También se la connotación técnica.

Al igual que también distingo los piques.

StuartMcNight

#9 Si conocieras los terminos sabrias perfectamente que de forma generalizada solo se considera recesión cuando se esta dos trimestres consecutivos.

Del mismo diario que tu cuelgas:

http://cincodias.com/cincodias/2013/11/21/economia/1385022596_587352.html

Amenaza de recesion. Publicada en fecha posterior al tuyo.

http://cincodias.com/cincodias/2013/06/26/economia/1372235488_174117.html

Con el descenso del 0,2% experimentado entre enero y marzo, Francia entra oficialmente en recesión al haber acumulado dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo (en el último trimestre de 2012 su PIB también cayó un 0,2%).

e

#10 Y lo se perfectamente, al igual que cuando alguien está picado.

StuartMcNight

#11 Pero que dices de picado? Como voy a estar picado porque hayas metido la pata con la situacion actual de Francia?

e

#13 Por lo de ayer. Además no he metido ninguna pata.

vazana

Parece que hay diferencias a ambos lados de los Pirineos, por lo menos en el discurso, veremos en los hechos.

e

#1 Los hechos son que Francia con sus políticas ha entrado en recesión.

P

#2 Supongo que las politicas de españa estan sentando para unas bases para el futuro, enfocando la transformación del mercado laboral a sectores como... o incluso... ehm, y luego la pespectiva que con la previsible subida de los tipos de interes a medio, largo plazo, los españoles estén preparados para afrontarlo.

powernergia

#4 Sentando las bases para el fututo... Ja, ja cachondo eres oyes...

avpag

Lo mismo podrían decir de las multinacionales españolas que antes eran empresas públicas. Bueno, las grandes y medianas empresas españolas en general. Debería ser obligatorio reinvertir un porcentaje de beneficios en la empresa, los empresaurios solo piensan en que sus hijos nunca tengan que trabajar, ni en 3 vidas.