Hace 7 años | Por --406457-- a publico.es
Publicado hace 7 años por --406457-- a publico.es

Se trata de la décimocuarta jornada de protestas desde marzo, con la diferencia de que, esta vez, la ley nacida con vocación de “flexibilizar y modernizar” el mercado de trabajo en Francia ya ha sido aprobada: tras algunas modificaciones que rebajaron el durísimo tono inicial y varios debates agrios en la Asamblea Nacional, el 21 de julio fue adoptada por el gobierno y el 9 de agosto, publicada en el boletín oficial de Estado.

Comentarios

D

Me pregunto yo qué le queda de democrático (aparte de las formas) a un país en el que se aprueba una reforma laboral que nadie pidió, que el partido en el poder no prometió, y con la gente manifestándose a saco contra ella.

Algún neoliberal me ha argumentado que, en realidad, la reforma es buenísima para crear empleo, pero que la gente no lo entiende. Y yo digo que, si eso es así, tampoco entiendo yo por qué el señor Valls y su presidente no se han dejado los cojones dando pacientes explicaciones, en vez de esconder la cabeza como el avestruz y hacer lo que les sale de los cojones con vergonzante prepotencia.

Pero a mí solo me confirma que el neoliberalismo es un sistema que solo puede implantarse contra la democracia. Porque si la gente vota y decide, resulta que quiere lo contrario de lo que demanda la economía, que no parece andarse con miramientos cuando de sacrificar derechos y personas se trata.

anxosan

#1 Es porque en Francia han pasado de lo de "Liberté, Egalité, Fraternité", sin que esta vez los avisasen, a lo de "Trabail, Famille, Patrie" (https://fr.wikipedia.org/wiki/Travail,_Famille,_Patrie)

D

"Tras pasar por el Consejo Constitucional, que eliminó algunas disposiciones menores, el texto final prevé, entre otros cambios, priorizar los convenios de empresa sobre los acuerdos sectoriales, ampliar de la ─hasta ahora sacrosanta─ semana laboral de 35 horas hasta las 48 e incluso 60 horas semanales, reducir el pago de las horas extras y relajar las condiciones de despido por motivos económicos."

Nunca entenderé cómo cojones puede bajar el paro si, teniendo 50 horas semanales para repartir entre dos, te empeñas en dárselas solo a una persona. Y mira que me lo han explicado veces. Pero es que no hay por dónde cogerlo. "En vez de trabajar cada uno 21 horas, vas a dejarte tú los huevos trabajando 48: solo así bajará el paro". Pues muy bien.

Además de que está más que demostrado que quien trabaja al día 5 horas, trabaja mejor que el que trabaja 10.

El resto de medidas son, sin más, abrir las puertas a los abusos laborales y aislar al trabajador en su relación con la empresa, para que no cuente con el apoyo del resto y sienta individualmente la presión.

tiopio

flexibilizar y modernizar = precarizar

efectogamonal

LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO 🔥

D

Luego se quejaran los partidos "socialistas" de estar hundiéndose por toda Europa. Eso es lo que pasa cuando han ido abandonando el socialismo y se han ido a la tercera vía.

dphi0pn

#7 Llamas socialistas a una banda de macarras apoltronados que maman de las puertas giratorias que dicen ser progresistas cuando son liberales moderados.

D

¿Y yo me pregunto qué tipo de lucha están esperando a que se produzca para que se les tome en serio?

¿Acaso no es violencia el hecho de provocarla?