Hace 15 años | Por amac a lavozdegalicia.es
Publicado hace 15 años por amac a lavozdegalicia.es

Cuatro años después de la organización en Portugal de la Eurocopa de fútbol, la mitad de los grandes y ultramodernos estadios inaugurados con motivo de aquel torneo están casi vacíos. Los fenomenales inversiones en su construcción se ven ahora aumentadas por el problema que supone su costosísimo mantenimiento. Y más si, por regla general, están vacíos. De los diez estadios construidos o renovados para el gran evento del fútbol continental, la mitad presenta actualmente tasas de afluencia inferiores al 25%.

Comentarios

D

Pues una solución sería que se unificaran las ligas española y portuguesa. Que se bajaran la cantidad de clubes en primera a 18 (eso permitiría liberar fechas para atender a los compromisos internacionales).
La liga resultante se vería enriquecida con clubes como Oporto y Benfica.

jotape

Entonces, a la liga portuguesa le ocurre lo mismo que dicen que le ocurriría a las ligas de Euskadi o Cataluña independientes... 2 o 3 equipos grandes, y un montón de equipos pequeños e irrelevantes...

Cantro

#1 Pues anda que un Rio Ave - Paços de Ferreira o un Varzim - Nacional...

g

#1 Pues anda que un Mallorca-Levante o un Rayo-Hércules

Que vosotros no conozcáis los equipos no significa nada.

splinter

#3 Fijo que en cualquiera de esos partidos (siempre y cuando esten en primera) tiene más publico que cualquiera en Portugal que no jueguen los 3 grandes (Oporto, Benfica, Sporting)

g

#5 Y un partido de fútbol americano universitario en eeuu a lo mejor también, pero una cosa es la cultura deportiva de un país y otra menospreciar de esa forma a un equipo con más de 100 años de historia y que ha estado en liga de campeones. Que a ti no te interese no quiere decir que no le interese a los ciudadanos de allí.

Cantro

#3 En segunda, y casi en 2ªB cualquiera de esos equipos tendría más espectadores que los que te dije.

Ya ves, yo sí les conozco. Si ves un partido de la primeira liga donde no juegue uno de los tres grandes da pena... si ves uno de segunda es que parece que juegan a puerta cerrada

Voy a enumerarte los equipos de Primeira Liga, vas a ver qué potencias

Belenenses (de Belem, un barrio de Lisboa) /32 mil esp
Benfica (de Lisboa) - /65400 esp
Académica (de Coimbra) - 150 mil habs /30 mil espectadores
Nacional de Madeira (uno de los dos equipos de Funchal) - 103 mil habs/5500 espectadores
Trofense (de Trofa) - 40 mil habs/3500 espectadores
Vitória (de Setúbal) - 122 mil habs/20500 esp
Marítimo (el otro equipo de Funchal) - 103 mil habs/ 9100 esp
Sp Braga (de Braga) - 175 mil habs/ 30154 esp
Paços de Ferreira (de Paços de Ferreira) - 53 mil habs/5172 esp
FC Porto (Oporto) /52202 esp
Río Ave (Vila do Conde) 30 mil habs/ 12 mil esp
Naval (de Figueira da Foz) - 63 mil habs/ 10 mil esp
Leixoes (de Senhora da Hora, una pedanía de Matosinhos, ciudad dormitorio de Porto) - 27 mil habs /9500 habs
Estrela de Amadora (de Amadora, en la práctica un barrio pobre de Lisboa) 174 mil habs/25 mil habs
Vitória (de Guimarães) - 162 mil habs/30 mil esp
Sporting Clube de Portugal (de Lisboa) /50100 esp

La diferencia de potencial entre los grandes y los pequeños se demuestra en que desde que en los años 30 se jugaron los primeros campeonatos tan solo Belenenses (allá por los 40) y Boavista (hace unos años) han conseguido ganar el campeonato fuera de los tres grandes

D

Pues había un estadio de las bragas o algo por el estilo, no se por que la gente ya no va allí.

splinter

#9 te has pasado

Cantro

#13 Y yo lo que quiero decir es que no ilusiona lo mismo el fichaje de Reyes por el Benfica que el de Filipe Gonçalves por el Paços de Ferreira. Y que tampoco es lo mismo la cantidad de gente que en Lisboa puede pagarse un abono para ir a Alvalade que la de gente que en Trofa pueda permitirse torcer por el Trofense, con fichajes tan de relumbrón como Hélder Barbosa.

Hay un hecho, y es que normalmente la liga portuguesa, si no va uno de los tres grandes, ve como todos sus partidos se juegan en familia.

Hay muchos factores, desde la calidad de los estadios a la calidad de las plantillas que se pueden confeccionar con ciudades con esa población y esos recursos económicos

D

¡Les regalamos el "olímpico" de Sevilla!

g

#12 Lo sé, no los he puesto como ejemplos de que no haya espectadores, sino como ejemplos de equipos que en el extranjero probablemente serán poco conocidos, pero aún así aquí llenan estadios porque el fútbol es el deporte, de lejos, más seguido en España.

Lo de quién gana o deja de ganar no me parece tampoco un argumento. En los últimos 24 años, Barça y Madrid se han repartido 20 títulos. Eso no le quita importancia a la LFP.

Que la liga portuguesa es de un nivel claramente inferior? Pues sí, no hay duda, pero eso de "quién va a querer verlos?" me parece una falta de respeto. Tú no querrás, igual que yo no quiero ver al Leganés o al Oviedo; los socios, sí. ¿Quién va a querer ver un FC Pyunik - FC Araks?

S

#1 le interesara a sus socios, que son los que tienen que costear los equipos, yo como ciudadano no tengo que pagar los vicios de los demas.