El barco salió de los astilleros de Guipúzcoa en 1706 con destino al mar del Caribem, y allí se cargó hasta la bandera con oro, gemas y joyas procedentes de minas peruanas, bolivianas y mexicanas. Era un barco impresionante con 40 metros de eslora, 64 cañones y una tripulación de 600 personas, pero fue hundido tras un ataque de corsarios británicos en 1708, dejando sólo 10 supervivientes y ese jugoso tesoro en las profundidades del mar frente a las costas de Cartagena.
|
etiquetas: san josé , galeón , tesoro
Patatas para los colonizadores.
Ves? Todos sabemos decir gilipolleces
1°) Mil gracias a Perú por aportar a la humanidad riqueza tan grande como la patata.
2°) Tus "hermanos latinos" eran nuestros ciudadanos españoles. Con los mismos derechos y obligaciones que el resto, con representación propia en las cortes, con americanos y hasta negros como Juan Latino siendo catedrático en nuestra universidades.
3°) Yo también creía en el mito de la colonizacion española, luego estudias y sin necesidad de que te parezca bien o mal, porque la historia no va de juzgar sino de aprender, terminas por comprender las grandes diferencias que hay entre la colonizacion americana del norte y lo que hizo España y los americanos, en el sur.
El buque era un buque militar español y según el derecho internacional España es la dueña.
Argumento que oíste por primera y última vez el día que España decidió tomar cartas en el asunto y que ni entonces cuestionaste ni nunca lo harás. Es de Españita porque somos españolitos... qué Haiga ni que mierdas
Luego, el derecho internacional repito bajo innumerables sentencias declara que la propiedad es del país de la nación del pabellón de la bandera. Y Colombia no es heredera de la corona española. El… » ver todo el comentario
El plazo para la devolución de las 14 toneladas de oro y plata es de diez días
La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, contra la que no cabe recurso, desestima las alegaciones de Odyssey al considerar que la fragata española es un buque de Estado y no un barco mercante.
www.rtve.es/noticias/20120131/tribunal-supremo-eeuu-obliga-a-odyssey-a
La… » ver todo el comentario
El peso de los cañones ayudó a que se hundiera el barco.
Normalmente ese tipo de mercancías viajaban en sentido contrario.