Hace 12 años | Por DrXoomg a cookingideas.es
Publicado hace 12 años por DrXoomg a cookingideas.es

La desigualdad entre los más ricos y los más pobres no deja de aumentar en todo el mundo. El directivo medio en Estados Unidos gana 104 veces lo que su trabajador, cuando esa diferencia era de 25 veces en los años 70, tal y como muestra este gráfico de The New York Times. En el caso de los salarios poco puede hacer el trabajador para reducir esa diferencia: los convenios (cada vez menos colectivos) y los impuestos (cada vez menos redistributivos) no hacen sino agrandar el abismo entre pudientes y no pudientes.

Comentarios

Nova6K0

Y así estamos en la situación que estamos. Toda la razón lo que dice scchummi en #4.

Salu2

d

#3 No voy a entrar en discusión sobre lo que aporta un jugador individual al club. Lo único que digo es que no me parece "errónea en parte" porque no haga mención de los ingresos del merchandising. Según el último párrafo:

De resultas, Ronaldo gana el equivalente a 1.688 trabajadores que cobren el salario mínimo, sin contar los muchos miles más que saldrían si sumáramos su infinidad de contratos publicitarios.

D

#6 Es errónea en parte, porque no son comparables los ingresos (las partidas de ingresos, no sólo la cantidad de los mismos) del club en una época y en otra.

d

#1 El artículo no dice en ningún lugar que sea debido exclusivamente a la taquilla del estadio, sino en parte.

z

#1 Pues claro que el futbolista debe ser partícipe de lo que genera, como todos los trabajadores!!!
Si tu empresa gana gracias a ti 200mil euros al año, pues es normal que tu quieras cobrar algo proporcional!!!
Y es lícito pedirlo! Si no te lo dan, vete a otro sitio donde generes tanto y te valoren mejor y ya está.

D

#47 Bonito tu país. Utopía me dices que se llama, ¿no?

k

Desde luego el mundo del fútbol de élite ha experimentado una burbuja económica importante. Igualmente hay algunas matizaciones que quiero hacer.

El rendimiento económico al deporte y al fútbol en particular ha explotado especialmente en estas tres décadas, y casi diría que el mayor impulso se ha dado desde finales de los noventa, buena parte de ese incremento en ingresos repercute en los deportistas. No sólo sucede en fútbol, NBA, fútbol americano, Formula 1, golf... las grandes estrellas del deporte hoy en día todas tienen una remuneración similar a la de Cristiano Ronaldo, es el precio de mercado de las grandes estrellas del deporte. Hoy los ingresos en publicidad son espectaculares, igual que lo ingresado por derechos televisivos (en muchos casos suponen la mitad de los ingresos o más de los clubs), los mercados potenciales a los que se ofrece, los patrocinios, el mechandising. Quizás Michael Jordan a finales de los 80 fue el primer deportista "producto" que supo tener la visión comercial para explotar su talento. Los grandes deportistas son rentables y por eso tienen esos sueldos, otro tema es el deportista promedio o sin tanta aureola comercial, Messi o Cristiano generan de sobra lo que ingresan y si no lo cobrasen en España lo harían en media docena de equipos del planeta que les recibirían con los brazos abiertos.

También quiero añadir que aunque alguien puede rectificarme no creo que Cunnigham tuviese el nivel futbolístico del actual Cristiano Ronaldo o de un Messi, en realidad preferiría ver una comparativa con por ejemplo el Michel Platini de inicios de los 80, cuando fichó por la Juventus, o el Maradona que vino a Barcelona. Igualmente sólo esa cuestión no explicaría tanta diferencia.

nomada_isleño

#10 Sin duda se deberia comparar cuando el Barça ficho a Maradona, 1200 millones de pesetazas de 1982... corregido a la inflación debe ser un buen pico. Tanto que se hablo en el congreso.

http://deportes.e-noticies.es/el-fichaje-de-maradona-por-el-barca-llego-al-congreso-30129.html

k

#43 Un pastón, usando la herramienda del INE para actualizar el efecto de la inflación http://www.ine.es/calcula/ saldrían casi 35 millones de euros actuales, y estamos hablando de una época en la que casi no había boom televisivo ni explotación publicitaria. Nada que ver con las vías de ingresos actuales,la economía del fútbol de 1980 no se parece en nada a la de 2010. Comparativamente me parece tan relevante como las cifras que mueve hoy Cristiano Ronaldo

ptm56

Anda, que han descubierto América. El fútbol (y otros deportes mayoritarios) antes "movían" unos cuantos millones de pesetas y ahora muchos miles de millones de euros. Por eso cobran más. Fin del misterio. No es más que un trabajador capaz de producir un enorme valor añadido y la escasez de este tipo de individuos la que infla tanto sus salarios. Unos pocos tíos en el mundo son capaces de generar suficiente atención mediática como para generar miles de millones de ingresos en concepto de contratos publicitarios, venta de merchandising, etc. y se cobran su enorme parte de ese pastel, como es lógico. Otra cosa es que cuestionar si tiene sentido que el fútbol mueva tanto dinero, pero en este contexto que las megaestrellas cobren lo que cobran está justificado creo yo. Otra cosa es que el tercer portero del Granada, con todos mis respetos, cobre su cuarto de millón anual, por decir una cifra, que no lo sé, igual es un chaval del filial con un sueldo bastante normalito, es solo un ejemplo.

Por cierto, muy harto de que parezca que por gustarte el fútbol ya eres un cazurro que no sabe hablar de otra cosa, que comprarías lo que sea de "tu equipo" y matarías por "tus colores", bla, bla. Creo que la mayoría no somos los hoolligans u obsesionados con el fútbol que muchos tenéis en la cabeza, solo gente que disfrutamos de ver un deporte que nos gusta, nos entretiene y que, dejando el oscuro negocio que hay detrás, es (o puede ser) un espectáculo rico estratégicamente y vistoso técnicamente.

D

#31 Por cierto, muy harto de que parezca que por gustarte el fútbol ya eres un cazurro que no sabe hablar de otra cosa, que comprarías lo que sea de "tu equipo" y matarías por "tus colores", bla, bla.

No hace falta matar ni comprar compulsivamente. Basta con contribuir a generar un negocio que genera una de las desigualdades sociales más espeluznantes de la historia.
Puedes camuflarlo de atención mediática, que es lo mismo que hacen los programas del corazón cuando venden MIERDA a gente lo suficientemente estúpida para tragársela, pero para mi no es una justificación válida.

Y para aclararlo: no compro música (por el mismo motivo), no voy a conciertos que cuesten más de 25 o 30 euros, voy al cine (más a ver blockbusters que cine sueco, lo admito) y compro libros. Para mi hay negocios más éticos que otros, y el futbol (y deportes en general), la prensa rosa, etc. NO lo son.

¿Quieres fútbol? Vete a ver jugar al equipo de tu ciudad, al del barrio, al equipo de tu hijo. Será más provechoso para todos.

ptm56

#41 "Basta con contribuir a generar un negocio que genera una de las desigualdades sociales más espeluznantes de la historia." Ô_Ô Por cierto, ya soy socio del equipo de mi ciudad. Supongo que por ello implícitamente estoy contribuyendo a condenar a miles de personas a la miseria más absoluta. Qué monstruo malnacido estoy hecho.

D

A mi me sigue impactando ver como se pueden pagar tranquilamente 2000€ por una entrada en final de la champions y aun asi vuelan.
Me considero un melómano acabado, pero creo que no pagaria 2000€ por un concierto, ni que aunque Freddie Mercury resucitara e hiciera un concierto único lol.

rmoledov

Estoy de acuerdo que en el mundo del fútbol hay una burbuja que tiene que acabar explotando (por más futbolero que sea, me parece aberrante que haya equipos que reciban subvenciones de sus ayuntamientos cuando deben un pastón a Hacienda), pero me hace gracia que mucha gente raje de los futbolistas y casi nadie diga nada de, por ejemplo, los actores. ¿Qué pasa? ¿Es excesivo ganar 10M al año por jugar dos partidos por semana durate todo el año, pero es lógico recibir 20M por rodar una película?

HaScHi

El gráfico original del NYT al que hace referencia es ACOJONANTE: http://graphics8.nytimes.com/images/2006/04/08/business/pay.graphic.jpg

D

Supongo que esta será la próxima burbuja que estallará. La deuda de los clubes españoles con Hacienda es de 694 millones de euros y eso sin contar las deudas con la Seguridad Social. Es un modelo de negocio que está haciendo escandalosamente ricos a unos pocos privilegiados pero que indirectamente nos perjudica económicamente a los demás.

http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/2929745/03/11/Lissavetzky-Los-clubes-deben-694-millones-a-Hacienda-y-falta-la-Seguridad-Social.html

miscod

directamente proporcional a lo que genera el fútbol antes y lo que produce ahora

D

No compreis camisetas a 70€, 90€.... nunca lo entederé. Pagar 200€ por una entrada..... La burbuja..... motivos tiene.

Despero

Titular alternativo "Lo que debería ganar una estrella de fútbol y lo que gana"

danymuck

Hay un link en el articulo que me llamo la atencion. Es sobre el salario minimo en España. http://jesusmanuelmorapecci.blogspot.com/2011/07/evolucion-del-salario-minimo.html

Es curioso que tan pronto accedio el PP al poder en el 96, el salario minimo crecio a un ritmo de un 2% cuando antes del 96 crecia sobre un 3, 4 o 5% llegando hasta un 7% en el 90 o un 13% en el 83. Despues del 2004, que es cuando salio el PP del Gobierno, el salario minimo volvio a subir a un ritmo de un 4 o 5% menos en estos ultimos años de crisis, como es logico.

A ver que es lo que pasa despues del 20N. Disfruten lo votado.

B

#27 aún no se ha votado.

marcbomber

La burbuja del fútbol explotará cuando dejen de sostenerse clubes con tejemanejes rollo recalificaciones urbanísticas y dinero negro de la construcción. Oh, wait, si esto ya ha pasado y por eso hay tantos clubes en concurso de acreedores.

edgard72

Habéis picado. Son estrellas del fútbol porque han fabricado ese negocio. Y lo han fabricado usando a los medios de comunicación. Y ganan todos: clubs, deportistas, sponsors, medios... ¿Y de donde lo sacan? De los sablazos que dan en merchandising, entradas, licencias y demás historias.

Desde hace mucho no es deporte, sino entretenimiento. Diría que ya ha sustituido al mayor espectáculo del mundo. Sí, circo. Pero sin pan.

Al caso: http://www.cadenaser.com/deportes/articulo/fue-sandokan/csrcsrpor/20090529csrcsrdep_3/Tes

Xi0N

Yo solo digo eso: Que en esta época de austeridad y de jodienda económica, cuando no tenemos para nada, no entiendo cómo un negocio de entretenimiento aún mueve tantisimos millones... de donde sale ese dinero? De los bolsillos de los españolitos,.... por eso digo: Prioridades señores, si es un tema de hobbies, el comer es prioritario, y regular salarios y mejorar la economía nacional: Si hay gente que cobra lo que cobran los futbolistas y a ellos no se les toca el salario, es que algo va mal.... y peor aún si a nadie le indigna....

S

Siempre se aplica a futbolistas. Debería aplicarse a cantantes, por ejemplo, artistas y demás gente que gana una barbaridad por lo que hace.

volandero

Hola, ¿es aquí donde puedo coronar con un "pan y circo" un comentario demagógico que incluya a los desahuciados o a los niños de África?

anxosan

La diferencia es que antes ganaban mucho y ahora ganan demasiado.

D

En el Zaragoza esto no pasa porque no cobran

nanobot

Pero otra parte sustancial de ese abismo está motivada por decisiones individuales. Cuando 80.000 personas abarrotan el estadio Bernabéu o el Nou Camp para jalear a 22 multimillonarios se está produciendo una transferencia automática desde los menos pudientes a los más, igual que cuando vamos a ver una película de Van Damme o compramos un disco de Justin Bieber.

Ahora que vengan los cuatro de siempre llorosos a decir que los artistas se mueren de hambre y que papá Estado les ayude.

assman

más motivos para no participar en su circo.

P

Con lo fácil que sería aumentar la fiscalidad al 90% a partir de ingresos superiores a los 2 millones de euros anuales( ya está bien para vivir decentemente 2 millonacos al año, me da igual que sean pilotos, futbolistas ,CEO de banco), para aquellos que lo consideran una aberración, que sepan que fue el modelo de fiscalidad de USA desde después de la WWII hasta entrados los 70, que por casualidad es la época de oro de la clase media en USA.

torri90

Espero nadie se me haya adelantado pero el futbol en España es como la burbuja inmobiliaria que un dia explotara.

http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/2929745/03/11/
Lissavetzky-Los-clubes-deben-694-millones-a-Hacienda-y-falta-la-Seguridad-Social.html

Deben 694 millones de Hacienda, y todavía falta por saber los datos de la Seguridad Social. La situación no es buena, y ése es un aspecto a tener en cuenta", añadió.


Seguramente los futbolistas generan mucha publicidad y marketing para cobrar una suma importante de dinero, pero lo que no es realista es creerse que el futbol español puede aguantar mucho tiempo una situación de gasto tan salvaje.

D

Basta con ver los pendientazos que se gasta y los que podría comprarse cualquier persona "normal" de la calle.

D

Esto es porque la gente paga los partidos, camisetas, el canal+...

pero al final, como sigan asi, va a explotar y entonces si que habra un 15M de los gordos, porque a la gente, le quitas el "fugol" y se vuelve loca.

raistlinM

No me gusta el fútbol profesional por esto mismo, le empecé a coger asco (hace años, cuando la quita del Buitre, incluso veía algún partido) por este asunto del dineral que mueve.

Generar no es que genere nada, puro y simple ocio.
Caro hasta decir basta, miré por curiosidad para llevar a mi hijo a un partido... e ir los 2 (no hablemos ya de ir los 4...) a un partido malucho del ATM me parece recordar que rondaba los 90€ en sitios baratitos... Me parece una burrada, la verdad. No quiero ni imaginar lo que cobra el RM o el BCN.


Ingresos por TV:
¿de verdad vale tanto? (digo vale, no cuesta). ¿Cuántos abonados de GolTV hay?. ¿Cuándo dejaran de pagar burradas por publicidad que ven 4?
Ingresos por publicidad: tres cuartas de lo mismo, ¿cuánto de más se paga por una Gillete por que Beckham la usase? sinceramente, no me compré la Gillete cuando Beckham se afeitó el torrao y no me voy a comprar un Audi por que a CR7 le hayan regalado uno.

Al final al aficionado que va al campo le clavan por que han creado una espiral que tendrá que explotar sí o sí.

Me gusta el deporte, no tanto verlo, pero alguna cosa me veo, pero con el fútbol y en menor medida el baloncesto no puedo, no se me va de la cabeza el hecho de que estoy sufragando una pandilla de niñatos superpagados, managers aprovechados y corrupción.

n

Pos clarooooo. Si pa eso lo generan!

yeeeeeeeeeeaaaa pues. Que me se yo mucho bien las leciones de economia de las paginas infantiles del periodico

B

Como todo, ganan lo que nosotros (aficionados al futbol) le permitimos, dicho de otro modo parte de los beneficios que generan.

Spartan67

Eso es lo que tiene cuando gente que gana 900€ o peor aún puede que esté en el paro se compran una camiseta de 90€ con el nombre del menda que gana lo que no ganará ni en 200 vidas.
Un país que tiene 5.000.000 millones de parados no cuadra de ninguna de las maneras que tengamos una liga propia de USA en cuanto a moviemiento de dinero, algo no cuadra, por muchas camisetas y publicidad que se genere...a lo mejor es la explicación de donde se ha metido toda la pasta generada en el boom inmobiliario...de todos modos como reviente esa burbuja pasaremos a ser la mejor liga de regionales del mundo.

T

Unas cuentas rápidas para hacerse una idea:

Ingresos Real Madrid 2010/2011: 480 millones[1]
Sueldo Cristiano Ronaldo: 12 millones[2]
Porcentaje del sueldo en base a los ingresos: 2.5%

Ingresos Barcelona 2010/2011: 473 millones[3]
Sueldo Messi: 11 millones[2]
Porcentaje del sueldo en base a los ingresos: 2.3%

[1] http://tinyurl.com/d4fm5v6
[2] http://tinyurl.com/ckpr5ta
[3] http://tinyurl.com/bs3atmp

Xi0N

El futbol: Otro de los monstruos de este país que amasa y amasa fortunas, mientras los demás, estamos de pena.
Lo que no entiendo es, con tanta crisis y tanta leche, como se siguen llenando los estadios, como el athletic sige con lista de espera para ser socio, etc....

CIRCO Y PAN

Neowizard

#13 es un hobby, tu equipo de fútbol te da alegrías, te hace olvidar problemas del día a día, si no te gusta el fútbol no lo entenderás pero seguro que tienes otra pasión por ahí y podrás entender que a otras personas nos apasione, no creo que sea algo difícil de pensar

k

#15 Sobre las alegrias, simplemente considerar que el gol de Iniesta en el Mundial ha sido fácilmente uno de los recuerdos más agradables para muchos españoles y que recordarán con el paso de los años.

Y si alguien lo duda, que mire las audiencias a nivel global de la final del Mundial o de Champions. Se quiera o no el deporte de élite es un hobbie para millones de personas en todo el planeta con independencia de región o cultura. Y con esa masa social detrás y los medios tecnológicos actuales los ingresos económicos se multiplican.

Xi0N

#15 Pues nada: Sigamos dando miles y miles de millones a esta gente: Se lo merecen y por la satisfacción que dan a cambio, merece la pena.
Yo me he tenido que comedir en mis hobbies, pero el futbol parece que sige tan desmedido o más que antes de la crisis....

k

#29 No te creas la realidad ya ha llegado para la mayoría de equipos y están adaptándose al nuevo escenario en el que escasea el dinero. Italia ya lleva un lustro sin capacidad de competir económicamente con los grandes de España o Inglaterra y se nota en la decadencia de su liga. Su burbuja creció en los 80 y los 90, pero ya ha explotado. En Francia sólo el PSG de unos magnates del petróleo tiene dinero, en Alemania el único con dinero es el Bayern y aun así es muy comedido en sus gastos. En Inglaterra los derechos televisivos son muy generosos con casi todos y por eso los clubers medianos pueden pagar más que la mayoría, pero aún así salvo el Chelsea o el Manchester City, propiedad de millonarios rusos o árabes ya nadie está pagando bestialidades y siguen una línea de ajuste de gastos. En España sólo mueven dinero el Madrid y el Barcelona por su capacidad de generarlo y masa social, el resto de equipos viven en el alambre para cuadrar presupuestos, sin invertir en fichajes con dinero que ya no tienen, congelando salarios, desprendiéndose de las fichas más altas, y fichando a jugadores libres de contrato. La época de oro de los fichajes y sueldos millonarios que provocó la entrada de las TV hace unos 10 años ya ha pasado.

moien

#29 parece que sige tan desmedido o más que antes de la crisis....

Se podría decir que es una huida hacia adelante

assman

#13 mucho circo, y poco pan

Dab

Qué tiempos aquellos con Cunningham en el Sporting lol