Hace 14 años | Por esp1234 a arkhos.com.ar
Publicado hace 14 años por esp1234 a arkhos.com.ar

Los romanos tenían una manía loca por una salsa llamada Garum. Para prepararla se debía realizar un proceso bastante largo que formó toda una industria. Para empezar en grandes pozos se tiraban “peces grasos o azules como pueden ser las sardinas, los salmones, los boquerones o los arenques, así como pequeños peces como podían ser anchoas o salmonetes y vísceras de otros grandes como eran los atunes” , se le agregaban...

Comentarios

D

#6 Vaya, glutamato. De eso me hincho yo cuando voy al chino (http://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico , bastante interesante).

mciutti

El artículo se centra en lo asqueroso que debía ser el garum y lo locos que debían estar los romanos al apreciar semejante mejunje. Vamos, que es un artículo basto como "basto" era según el autor, el Imperio Romano.

El comentario de #6 aporta mucho más.

t

jo, yo venia a comentar la "bastedad" del imperio que ya menciona #18, y a presumir (gran orgullo lol) que el Garum de Baleares tambien era famoso, o tambien se hacia bastante, y ya lo han hecho con sus respectivos sitios #4 y #8 y no se si alguien mas.

Asi que ahora no lo comentaré ni presumiré.
Oh, wait...

esp1234

#3 #4 y en Cartagena, en la zona del Mar Menor.

D

#8 efectivamente. De hecho el garum de Cartagena tenía el sello de "Garum Sociorum" algo así como una denominación de excelencia. Quizás el secreto fuese que estaba hecho de caballa, pez realmente abundante en Cartagena en aquella época. Pez que dió nombre a la Isla de Escombreras (Caballa= scombrus).
Todavía se puede visitar restos de una factoría de garum en las cercanías de Los Nietos

esp1234

#28 Gracias por los datos. Los desconocía pese a ser cartagenera y haber veraneado toda mi infancia en Los Nietos. Me ha llamado la atención el origen del nombre de la Isla de Escombreras.

D

#32 De nada, a mandar, paisana

Toranks

#4 con el tratamiento necesario para hacer el garum, quizás salgan ratones, balrogs o garrapatas, pero el anisakis (gusanos que el pescado lleva desde que lo sacas del mar, no después) dudo que sobreviva al proceso.

D

#1 ¡Comida imperialista!

Fingolfin

Según tengo entendido la variedad más famosa y cara era la que se producía aquí, en la península...

quiprodest

¿Sabíais que el catsup (o ketchup) viene también de una salsa de pescado? Parece que eran similares este garum y el catsup original (que no llevaba tomate).

"Existen diversas teorías acerca del origen de la palabra ketchup, pero lo cierto es que ya en 1711 se utilizaba el término en Inglaterra. Según el diccionario de la Real Academia Española la palabra proviene del chino kôechiap, que significa salsa de pescado en escabeche (Salsa de pescado)."

J

#16 El ketchup actual es salsa de tomate concentrada y fermentada

D

#16 Me consta que en una universidad de Andalucía cuyo nombre piadosamente oscureceré, lo intentaron.

Creo que después de varios dias en el hospital por la intoxicación por poco no lo cuentan

Pibloco

#25 En al universidad una vez hablamos de la arqueología experimental,y dijimos que molaría hacer cosas de épocas anteriores como por ejemplo la comida, y nos contaron que un profesor intento hacerlo con un libro de cocina de la época, y se intoxico el y todos sus alumnos. Pero desconozco de donde era.

mariposa_roja

#15 Sí se ha hecho, arqueología experimental lo llaman, y tengo entendido que confimaron que el paladar europeo occidental no está para esos trotes gastronómicos, vamos, que estaba asqueroso.

#25 No había escuchado que hubiera habido intoxicación, si pudieras confirmar qué investigador/es emprendieron el experimento, no pasa nada por decir el nombre de la Universidad, yo lo escuché pero ahora no recuerdo dónde fue ¿En Sevilla?

#40 Joer ¿tú también dices lo de la intoxicación? ¿A ver si va a ser verdad? Bueno, prometo informarme YA.

b

El antropólogo francés Claude Lévi-Strauss describía que los 3 grandes polos de la comida eran: el crudo, el cocido, y el podrido. Si lo pensamos, nosotros vemos normal dejar macerar la carne de caza, o la carne roja para que esté más blandita, y eso no es otra cosa que una predigestión producida por una predigestión bacteriana. O mirad lo rico que está el queso de cabrales...

Tenéis buenos ejemplos de esto aqui: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/tendencias/2008/09/12/179923.php

Barbituricos

En resumen, tripas y restos de pescados grasos mezclados con hierbas aromáticas, y dejados fermentar al sol durante todo un verano. El líquido que escurrían era la parte de calidad, destinada a los ricos, y el sobrante, los, llamémoslos, "tropezones", eran comida para los pobres. lol

Mmmh! Se me hace la boca agua!

Brill

Donde esté la salsa romesco...

http://es.wikipedia.org/wiki/Romesco

rafaLin

¿Nadie ha intentado reproducir el proceso, a ver a qué sabe? Probablemente el sabor no sea tan asqueroso como parece.

blabla28

#15 La verdad es que sabiendo como se hace, se podría repetir, sin embargo supongo que la gente cuando oye "tripas de pescado" + "sol" no tiene demasiadas ganas de comer.

natrix

#0 Sólo un detalle, boquerón y anchoa son exactamente la misma especie, Engraulis encrasicholus.

esp1234

#30 LLevas razón, cosas de copiar y pegar sin leer detenidamente.

D

Pues no se que tantos ascos, por estos lares todavia nos gusta hacerles guarreridas a los pescados:

http://www.sabormediterraneo.com/cocina/azul_anchoa.htm

D

En realidad se trata de un preparado muy difundido, incluso hoy en vietnam hay salsas con visceras de pescado,nuoc nam se llama, la fabricación es similar.

D

Gracias por visitar el blog...y por los votos.Muaaaaaaaaa a todos.

D

Pero no aclaran si les gustaban mas las ostras o los caracoles

provotector

Parece que la página no aguanta demasiado bien el efecto menéame: http://tinyurl.com/m2en6o (tarda un rato en cargar)

Kaeos-TE

Eso no es como el lutefisk??

LaResistance

Yo vivo en Getaria

El nombre. Las teorías más recientes relacionan Getaria con un posible asentamiento romano cuya actividad se pudo centrar (al igual que el Guethary laburdino) en la fabricación de garum (salsa realizada con pescado, utilizada como condimento en muchos platos de la cocina romana).

D

ñammmmmmmm rico rico

D

En mi opinion, le falta un poco de tinte rojo nº2

D

Con lo rico que esta el queso podrido (azul) con membrillo...

candymanbad

Claro, la que le liaron a Marco Didio Falco, cuando la familia imperial le regalo un pescaito pa sazonarlo.

Recomiendo sus novelas, cuantas muchas cosas de la vida cotidiana, entre ellas tambien sale el garum.

Spartan67

Leído el artículo, creo que seguiré con mi Ketchup.

pabscon

En el puerto de mazarrón (murcia), lo romanos también tenían una fabrica de Garum. En la web del ayuntamiento hay información: http://www.mazarron.es/historia/museo_arquelogico.asp

a

En Barcelona es posible visitar los restos de una antigua factoría de salazón y garum romana. Se encuentra en el subsuelo de la Plaça del Rei, en el Museu d'Història de Barcelona.

D

Cada vez que mi novia, licenciada en historia, me cuenta lo del garum, se me remueven las tripas lol

l
borrego01

Y sanidad que opinaba de esto...?

D

Lo recomiendo. Está muy bueno.