Hace 11 años | Por --55066-- a youtube.com
Publicado hace 11 años por --55066-- a youtube.com

Generador de energía termosolar casero que proporciona 12 Kw

Comentarios

miguelpedregosa

#8 no es por desanimarte, pero yo creo que necesitas conocimientos de otras áreas que no se dan en ingeniería informática. De todas formas, mucha suerte con el proyecto

JAIL

#8 Supongo que ya sabes que el club de robótica de tu escuela (estoy presuponiendo que estudias en Sevilla) está en contacto con estudiantes de industriales, para complementarse unos a otros en distintas áreas para construir robots.

fernandiky

#8 Quizá en Lánzanos podrías poner el proyecto, para obtener financiación.
Suerte!

D

#7 Eso es relativo hay mil soluciones o un motor DC de un desguace o tan sencillo como alternadores de coche trabajando en paralelo o en serie o como el video reciclando un dinamo/alternador de un generador de gasolina/gasoil.

D

#16 Un motor de desguace yo lo descartaría, ya que solo aprovecharías la carcasa, los rodamientos y poco mas. Tendrías que rebobinarlo y añadirle los imanes, todo ello se me hace demasiado trabajoso y caro.

Para los generadores de motores de combustión, sean del tipo que sean, necesitarás aumentar las rpm del motor stirling como hace el señor del video, cosa que le añade complejidad al invento.

Pero vamos, que si eres capaz de fabricar un motor stirling casero como el del vídeo, serás capaz de eso y mucho mas, ya que esos motores son "tecnología punta", no hay motores comerciales y hace relatívamente poco que se empezaron a fabricar, lo que hace que sea una tecnología muy poco evolucionada.

Yo es el gran handicap que le veo y el mayor mérito del invento de este señor. Es mas, yo me atrevería a decir que esto realmente de casero nada lol

D

#0 Kw no es ninguna unidad, lo correcto es kW. Lo mismo para #7, seria kV, si te refieres a voltio en vez de watio.

D

#24 Gracias

o

#6 Suerte, valor y al toro

d

#6 Ánimo! Estas iniciativas tienen que ser caseras por cojones. Si no, son brutalmente boicoteadas por gente a la que no le interesa la energía sostenible...

j

#6 Para llevar una orientación en lo relativo, para alcanzar ciertas potencias, existen algunos proveedores que ofrecen equipos para vivienda permanente

Por ejemplo:

http://www.kitsolar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=58&Itemid=27&lang=es

O bien kit preinstalados

Por ejemplo:

http://www.kitsolar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=48&Itemid=2&lang=es

d

#6 Para el seguimiento del Sol ¿Pueden serte útiles los motores que se usan para el seguimiento astronómico de telescopios amaters?

D

#6 No será microblogging sino spam lol

j

#6 La fotovoltaica es mas robusta, eficiente, silenciosa y barata que la termosolar. La única ventaja que le veo a la termosolar es que es mucho mas barato el implementar el almacenamiento de la energía. Hoy en día las baterías son muy caras con respecto a los depósitos de sales fundidas, aunque puede ser que bajen bastante de precio debido a la presión de los coches eléctricos.

Te sugiero que si piensas hacer un sistema domestico de generación de energía termoelectrico deberías pensarte el incluir un sistema de almacenaje de calor mediante sales fundidas. Que yo sepa no lo ha hecho nadie (a pequeña escala) y eso puede marcar la una diferencia competitiva frente a la fotovoltaica.

D

#1: Y porque los experimentos, mejor con gaseosa.

Ramanutha

#3 Si no te gusta no deberías comentar, simplemente cambia de noticia. Esto no hace daño a nadie.

D

#10: A ver, no se si donde vivas venden una marca de gaseosa llamada "La Casera", si es así, te agradecería que establecieras una relacción entre todos los elementos, incluído el emoticón y el adjetivo "casera" que acompaña al generador de energía.

D

#3 Suerte que gente como los hermanos Montgolfier, los hermanos Wright, Pasteur, Fleming, o Ramón y Cajal, por poner unos ejemplos, no pensaron como tú.

D

#28: Otro igual...

A ver: hacer experimentos con un generador casero --> La Casera = gaseosa --> hacer experimentos con gaseosa. ¿Lo entiendes ahora?

#41: Porque en Marte quizás tenga que estar a la sombra durante algunos momentos.

D

#41 ¿Que te quemará más rápido una cerilla a 1 milímetro de tu dedo o el Sol que está a unos 150 millones de kilómetros? ¿eso hace que sea más poderosa la cerilla que el Sol?

#42 Sorry, mis disculpas, algunas veces no está uno muy fino a la hora de pillar ironías.

Un saludo

D

#44 1. El sol no usa energía solar, usa energía atómica.
2. Una cerilla nuclear no sería tan poderoza como el sol pero si más porable, podrías llevarla hasta pluton dónde la energía solar no casi no llega.

Peka

#1 Casero y silencioso.

D

Para ser casero totalmente, está pero que muy bien

Coronavirus

El sol un día óptimo da una potencia bruta de 400 W/m^2, no veo los 12 kW ni de lejos.

j

melafo

anor

Si es verdad, la idea es muy interesante.

D

Lo vi ya hace tiempo y dudo que sea tanto como promete. Principalmente porque ya hay sistemas profesionales de stirling integrado en el "machupino" de la antena

y me parece que por antena no superan los 5kw

A

#31 ademas de que eso es la mitad del invento, falta toda la parte de recuperacion del vapor condensado, el sistema de bombeo y el de refrigeracion, etc, etc... asi como esta es muy bonito pero va a gastar mas en agua que lo que gana en electricidad.

D

¿Si la energía solar es tan poderosa porque Curiosity usa energía Nuclear?

WOW, con 12 kW alimentas fácilmente una casa bien grande y equipada o varias casas tamaño promedio

JAIL

¡Anda! Un generador de esos había en la entrada de una empresa que se dedica, entre otras cosas, a montar centrales termosolares.
Al final, han cambiado el motor stirling por paneles fotovoltaicos que siguen el movimiento del sol.

Aunque la Wikipedia no dice nada de dicho cambio: http://es.wikipedia.org/wiki/Campus_Palmas_Altas#Energ.C3.ADa

C

Creo que deberiais investigar las posibilidades de na turbina de Tesla. Son muy faciles de hacer. Solo es necesario añadi un radiador refrigerador para crear un circuito cerrado del impelente (agua,aire...) poned "turbina de Tesla" en internet y vereis que marabilla.
Si quereis que correspondamos mi, mail: ebonnet@coac.net es mejor. E. Bonnet

G

Según dicen, el problema de esta tecnología es que no genera en días nublados.

Israfil

Digno de Mad Max. Al paso que va esto, en el futuro será imprescindible la autogeneración de energía.

D

Que el generador "sea de" 12kW, no significa que "produzca" 12kW. Lo único que mencionan sobre producción es que alimenta una sierra de 15A, que a los 110V de USA vienen a ser 1600W.

Igualmente, no es lo mismo producir 12kW durante 8 horas al día, que calentar agua (almacenar calor) hasta poder producir un pico de 12kW para luego bajar a 1600W.

D

y si en vez de tantos espejos apuntando a un punto utilizase una parabólica apuntando a su foco? no sería más sencillo?

D

#13 Y caro.

Ramanutha

#13 Imagina una parábola que tenga una superficie del tamaño que ocupan todos los espejos cuadrados, porque la cantidad de sol es igual a la superficie que es recogida para ser reflejada.

j

#13 Así puedes usar muchos espejos planos (fáciles de encontrar) en vez de uno parabólico (díficil de obtener, y mas si es de ese tamaño).

robespain

Voto negativo por la mala fe de no incluir en la entradilla al menos que se trata de un motor Stirling, que la convierte en cansina:
http://www.meneame.net/search.php?q=stirling
Y no aporta nada nuevo.

D

#12 Leete en Youtube el comentario más valorado