Hace 18 años | Por Marianitu a mastermagazine.info
Publicado hace 18 años por Marianitu a mastermagazine.info

Según el testeo de Jasjeet Sekhon, GNU+Linux es más rápido que Mac OS X y Windows XP en computación estadística. Se utilizó el software R Project (http://www.r-project.org/) corriendo sobre una computadora MacBook Pro con CPU Intel Core Duo de 2.16Ghz y 2GB de memoria RAM.

Comentarios

D

Comparar varios sistemas operativos no es fácil, influyen muchisimos factores. Aunque se use el mismo sofware esto no quiere decir que se haya implementado de igual forma para una plataforma u otra. Ademas en la noticia no se dan datos númericos. No digo que no sea cierta, solo que comparar sistemas operativos no es tarea fácil.

gallir

Donde dice "resultó ser sólo un 5 a 10 veces más poderoso" debería decir "resultó ser sólo un 5 a 10 % más poderoso", y "poderoso" != "rápido" (donde rápido seguiramente se trata de "tiempo de retorno 5 a 10% más bajo").

jotape

#9, Linux no, GNU/Linux... ahí estaba "el sentido"

llorencs

¿Que tiene de amigable linux? Linux no tiene nada de amigable, almenos para mi, y soy "desarrollador", al menos tengo algunos conocimientos de programación.

Pero si que para mi es amigable GNU/Linux, GNU/linux tiene para mi buenas interficies de usuario

llorencs

El sistema operativo completo se llama GNU/Linux. Linux solo es un kernel, y GNU son todo el core utils, y lo que completa el sistema operativo. Es más se podría decir que el sistema operativo es GNU. Ya que por ejemplo podemos tener GNU/Hurd, GNU/KfreeBSD, GNU/NetBSD, GNU/OpenSolaris(Nexenta), que lo único que cambia en ello es el kernel.

Un kernel por si solo no puede funcionar, y Linux solo es un kernel.

#12 "Es más, desde mi punto de vista, con entornos tipo Gnome o KDE lo único que hace es tender a Widnows(Sobrecargar el sistema de cosas absolutamente innecesarias y prescindibles,...)"
Que quieres decir con eso de sobrecargar el sistema, que quieres regresar a solo el tiempo de las consolas? Gnome y/o KDE prescindibles?. Pero como quieres tener un entorno de escritorio sin escritorio. ¿O es que solo quieres a los "Unix-like" para servidores?.

O quieres que todo el mundo use fluxbox,...? Que de manejable no tiene nada. Y para nada son prescindibles Gnome o KDE en según que entornos. Y tampoco sobregargan el sistema.

Espero haber aclarado mi comentario en el #6 y que adquiera algo más de sentido. Y a que venía el juego de palabras.

D

eso puede explicarse de muchas formas. Una de ellas es que windows y mac son sistemas orientados al usuario, pero a su uso visual, representación en pantalla. No capacidad de cálculo
saludos

a

#6 Por favor, que Linux en 40 minutos te deja ver flash, java, mp3, divx, xvid, mepg-2, avc y lo que quieras con clicks. Encima le puedes poner mil pijadas al escritorio en KDE como kxdocker o superkaramba...

isilanes

signo (#17): ¿reiniciar? ¿eso qué es? ¡Ah, ya me acuerdo! Es lo que hice hace dos meses para instalar el nuevo kernel... ¿y dices que los usuarios de Windows hacen eso muy a menudo? ¡Joo, que suerte!, será que están estrenando kernels cada dos por tres...

m

Sera mas potente en capacidad de calculo, pero mientras reincias te da tiempo de ver medio partido de futbol

y

Yo uso linux i windows i todo lo que puedo , pero lo de que linux no tenga juegos es cierto que es una putada!! El problema es que se ha intentado vender a la industria de que el software libre es gratis y no lo es es libre, asi que si sacaran juegos para linux de pago yo personalmente estaria encantado de pagar por alguno que me gustara. Pero va ser que de momento no tenemos un catalogo suficiente i hay que seguir manteniendo la particion de windows en el pc. Un saludo

isilanes

aarnau (#12): mira es sencillo, es como cuando los usuarios de Windows dicen que este es genial por lo bueno que es AutoCAD, o porque para Linux hay pocos juegos, y para Windows muchos. Lógico que nosotros usemos el Software Libre que corra en Linux como "valor añadido" a él, ¿no?.

Segundo, ¿GNOME no pertenece a GNU? Pues, según su web (http://www.gnome.org/about), "GNOME is Free Software and part of the GNU project"...

Tercero, cuando se habla de Linux y se le "vinculan proyectos ajenos", en realidad no se hace ninguna apropiación indebida. Lo que se hace es una sinécdoque: sustituir el todo por la parte. En realidad usamos Linux como abanderado de "Software Libre", que es a lo que en realidad nos referimos. ¿Imprecisión?, ¿recurso literario?, quizá. Pero sin malicia, entiendo yo.

Y cuarto, aunque KDE o GNOME fuesen (que es discutible) pasos en dirección a un sistema "recargado, barroco y lento" como Windows, ¿qué importa?. No los uses. Yo uso Xfce, y existen otros mil desktops, como Fluxbox, Blackbox, IceWM, WindowMaker... a gusto de cada cual. Eso es lo bueno de Linux (perdón, del Software Libre), que hay elección.

pagaelpato

Aupa ese Sevilla bueno.

Y la próxima semana gana el Barça y doblete europeo

D

Pues yo no entiendo esa manía de vincular proyectos ajenos a GNU/Linux con GNU/Linux.

Gnome, KDE, Xorg, Apache, etc. no son ni pertenecen a GNU/Linux. Tampoco GNU pertenece a Linux ni Linux a GNU. GNU/Linux es un "gallifante" que ha ganado notoriedad. Es más, desde mi punto de vista, con entornos tipo Gnome o KDE lo único que hace es tender a Windows (sobrecargar el sistema de cosas absolutamente innecesarias y prescindibles, eso sí, amigables pero ¿a qué precio?)

D

En la comparativa veo "mucho ruido y pocas nueces". En otras palabras: muy poca seriedad y esa falta de seriedad no beneficia a la comunidad que apoya el software libre (entre los que está GNU/Linux, que no es el único).

F

Que no es amigable el linux... joer yo tengo el ksayit cuando arranca que me dice que soy un tio de puta madre y que cada día estoy más guapo, eso si es buen rollito.

D

Linux también es un sistema orientado al usuario en su uso visual y representacion en pantalla. Sobretodo en la capacidad de calculo destaca.

Quizás te refieras que linux no es amigable?, pues te equivocas

D

De todos modos, alguien lo dudaba??? jejeje

D

#6 aprende a escribir. Por favor, antes de darle a "enviar el comentario" lee una vez lo que has escrito para ver si tiene algo de sentido.