Hace 11 años | Por Tomaydaca a eleconomista.es
Publicado hace 11 años por Tomaydaca a eleconomista.es

El Gobierno no puede ocultarlo más. La esperada recuperación de la economía no se producirá hasta 2014 y los ciudadanos lo notarán un año más tarde, ya que el crecimiento en ese ejercicio será raquítico, inferior al uno por ciento. Eso lo deja con un estrecho margen para presentarse con buenas notas a las próximas elecciones. La mejora será más estadística que de percepción popular, porque una tasa de paro tan elevada tardará muchos años en absorberse, pese a que muchos dirigentes populares se las prometen muy felices.

Comentarios

D

En el 2014 diran el 15.

Bretzel

#6 Entonces las agüelicas irán corriendo a votar al pp, los votantes de izquierdas esparcirán su voto en 4 partidos y las chonis se "abstendrán". Estamos atrapados en un loop eterno

D

#6 El 2015 es año electoras por lo que dirán que todo es culpa de Zapatero.

andran

#1 Y en el 2015 dirán que a finales del 2016 o mediados del 2017. Y ellos mientras tanto a seguir chupando de la teta de mama estado hasta el día del juicio final.

D

#1: Es como la estafa de la fusión nuclear, que siempre será dentro de 50 años.

Alfa989

#21 No compares ciencia con estos hijosdeputa, anda, que me amargas el día y hace muy bueno

te_digo_que_no

#1 "La economia se recuperara en Date.GetYear() + 1"

mmlv

#1 No tardarán tanto, en unos meses tendrán que decir que hasta 2015 nada.

D

#4 sobre todo de los palos, a estos cabrones les encanta lo de los palos si son para los demás

yoma

¿Cuando van a dejar de mentir?

osmarco

#2 Mientras haya gente que les crea sus mentiras.........., nunca.

w

#2 El día en que no necesiten usar calzado.

IvanDrago

La economía no va a mejorar hasta después de las olimpiadas en madrid... Y quedan muuuuchos millones que gastar en futuras candidaturas... Que no, que 2020 tampoco va a ser...

D

¿Como coño se puede crear en 1 año y 8 meses 7 millones de empleos?
Imposible

D

#17 Fácil, se pasaron toda la campaña "explicando" cómo iban a hacerlo:

El PP aspira a crear 3,5 millones de empleos y un millón de empresarios
González Pons ha señalado que "España necesita reorganizar su sistema fiscal para que se redistribuya la carga y se fomente la competitividad y el crecimiento económico", lo cual permite, a su juicio, la creación de puestos de trabajo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/07/espana/1315398514.html

La pena es que luego decidieron que eso de reorganizar el sistema fiscal para redistribuir la carga no era bueno para las fortunas y grandes empresas, y lo de crear puestos de trabajo no era tan importante como tener contentos a sus verdaderos votantes.
Así que subieron el IVA y los impuestos por rendimientos del trabajo, y para las grandes fortunas se realizó una amnistía fiscal, lo cual nos deja sin los 3,5 millones de empleos y el millón de empresarios prometidos, cosas de la herencia socialista, supongo.

De la misma noticias extraigo esto, que me resulta curioso:
El dirigente 'popular' ha explicado que la campaña del partido va a estar basada "menos en la televisión y más en la cercanía a los españoles" ^^!

xamecansei

hijos de puta

D

Tiene cosas sugerentes a la vez que que perdidas de olla totales...


Mejor leer antes de votar,sugiero...

M

Al final tendrán que crear los 3.500.000 de puestos de trabajo prometidos el mes de antes de las próximas elecciones.

Bernard

La economía se reactivará en 20XX. Ya está.

D

#5 o quizás en XXXX

D

Podríamos empezar con que según datos del Banco Mundial a una empresa española le supone entre cinco o seis veces más horas cumplir con los farragosos y complicados trámites exigidos por Hacienda en comparacion con Francia o Alemania; también seguimos en la cola a nivel mundial en facilidad para la creación de nuevas empresas; por no hablar del excesivas regulaciones y leyes que rayan lo enfermizo. Parece que ya ni se puede pasear por la calle. Por no hablar de la megaduplicidad de instituciones.

Pero para que vamos a seguir repitiendo lo mismo de siempre.

Lo que pasa es que en España las cosas han funcionado porque las normas se las pasaban por el forro. En otros paises en vez de 10 normas y 10 trámites, tienes una norma y un trámite y no hay escusa para saltarselo.

D

#36 Crear una empresa es más barato y rápido en España que en Alemania. http://www.sociedad-europea.com/alemania.html

El año 2012 se crearon un 4% más de empresas que el 2011, pero cerraron un 18%. ¿Cuál crees que es el problema? ¿Las 48 horas de papeleo?
http://www.abc.es/20121109/economia/abci-creacion-empresas-2012-201211081847.html

Y me encanta çentrarse tanto con el papeleo de abrir una empresa que ese más o menos se ha ido arreglando en la última década, cuando todo lo que pasa por un ayuntameniento sigue siendo un puto horror.

D

#39 El Banco Mundial disiente. España está en el puesto 136 en cuanto a facilidades de creacion de nuevas empresas, mientras que Alemania está en el puesto 20.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/23/economia/1350983001.html
Aunque yo preferiría que nos compararan con el Reino Unido que necesitas 24 horas y un click desde el ordenador de tu casa y los trámites con la Hacienda británica son tan simples que puedes operar offshore. Alemania no tiene necesidad de crear nuevas empresas porque ya tiene un tejido industrial muy fuerte.

Por otra parte está el número de horas que dedica una empresa media en trámites y papeleos, en Alemania ronda las 100 horas anuales mientras que España ronda las 600 horas anuales.

Crear una empresa en España es una estafa. Es un sistema creado para que unos funcionarios te en vez de dar un servicio publico se dedican a crear problemas, para que tengas que contratar un gestor que solucione los problemas. Y todo ese papeleo, es un campo de minas que ponen para que otros funcionarios se dediquen a ser agentes saca multas.

D

#45 Ese ranking no es de facilidad para crear nuevas empresas, es de facilidad para hacer negocios. Y eso de lo que yo hablaba, la parte de crear una sociedad es fácil ahora mismo en España y cuesta menos dinero que en Alemania. La burocracia que sigue siendo complicada es la demás. Lo único que se ha puesto completamente al día es el procedimiento para crear empresas.

Eso no lo puedes negar. Los datos están ahí, como también que crear la empresa sea más rápido y barato en España que en Alemania no importa una mierda, porque se hace una sola vez y una vez cuesta un día o cuatro días da igual. Lo que importa es toda la paranoia municipal, agencia tributaria y demás.

El ranking no habla de crear empresas, habla de crear negocios:
el tiempo medio requerido para crear un negocio ha disminuido de 50 a 30 días

PS: Yo por crear una empresa entiendo conseguir una sociedad con un NIF y su nombre. Y el gobierno lo único que ha prometido optimizar es eso, que ya funciona bien.

D

Ni lo veré en vida ni volveré a mi tierra natal.

unjuanma

El Gobierno admite ya que la economía no se reactivará

D

Enhorabuena, sólo han tardado 541 días en entenderlo lol

http://apoqueclipse.eu/

difusion

Fanáticos del neoliberalismo.

D

Ni en el 2015 ni, a este paso, nunca. ¿Llevamos cuantos allos de crisis? Todavía estoy esperando una medida que de verdad reactive la economía; se piensan que escondiendo la cabeza, la crisis pasará de largo y eso no ocurrirá.

Xenófanes

Pe-pero, pe-pero... Ah, 3,5 millones de puestos de trabajo para los peperos.

http://www.publico.es/espana/395106/el-pp-aspira-a-crear-3-5-millones-de-puestos-de-trabajo-hasta-2015

Vermel

Cuando España pierda su soberanía (de forma oficial, claro) y pase a formar parte del Neo Sacro Imperio Romano Germano, volverá a reactivarse la economía.
Al menos así es como piensan nuestros gobernantes.

eltiofilo

Veremos cual es el contenido del siguiente "paquete" que nos va a meter Rajoy, porque luego será para 2015 seguro. No olviden sintonizar su plasma.

SHION

Y en 2015 devolverán la paga extra a los funcionarios, subirán las pensiones, etcétera y quizá vuelvan a ganar escudándose en eso.

ArrasTasTas

Pedazo de artículo, gracias por traerlo Tomaydaca.

Yo me creo lo que dice, este año tocamos fondo, y luego empezamos a recuperarnos, pero muy lentamente, lo que significa que de momento por dos años toca trabajar donde se pueda, y luego ya veremos.

Pakipallá

#8 Me encanta tu optimismo pero más tu ingenuidad...

xenko

Vamos, que no se va a volver a reactivar en la vida.

D

Pero esto cómo puede ser noticia? Vamos a ver, la economía no se recupera sola... ¿cuál es el proyecto de una economía productiva? ¿Eurovegas? ¿La nueva ley de costas? ¿Con esos planes se va a reactivar un país hundido en la corrupción, la apatía, la violencia y el abuso bancario?

o

Palos y zanahorias.

Spartan67

Lo que tienen que reactivar es el consumo de los españoles, si no consumimos no se mueve nada, por lo tanto, primera prioridad trabajo y segunda facilitar el crédito aunque sean los microcréditos.

D

Y si no nos votais, ni entonces, añadieron.

D

"...muchos dirigentes populares se las prometen muy felices".

No me extraña.