edición general
226 meneos
1131 clics
El Gobierno llega a un acuerdo para aprobar nuevos permisos de nacimiento y cuidados ante posibles sanciones de la Unión Europea

El Gobierno llega a un acuerdo para aprobar nuevos permisos de nacimiento y cuidados ante posibles sanciones de la Unión Europea

El pacto alcanzado entre Sumar y PSOE introduce cambios inmediatos como la ampliación a 17 semanas retribuidas, en respuesta a la presión de Bruselas que amenaza con multas de más de 40.000 euros diarios. Sumar y PSOE han alcanzado un acuerdo dentro del Gobierno para aprobar el Real Decreto-ley de permisos de nacimiento y cuidados en el Consejo de ministros del 29 de julio, con el objetivo de evitar una multa de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, según fuentes de Sumar.

| etiquetas: sumar , gobierno psoe , nuevos permisos , 17 semanas retribuidas
A ver si vamos a ser un pais de mierda y meneame es una burbuja de izquierdas. Leer vosotros mismo las opiniones de los españoles:  media
#7 k ostia tienen...
#9 Sobre todo la del permiso preparto, ¿que no sabe que, por un lado, tiene la IT por semana 39 de gestación y que, por otro, puede anticipar el permiso de maternidad hasta 4 semanas?
#12 Anticipar el permiso significa eso, que empieza 4 semanas antes... y termina 4 semanas antes. Una ideaca.

En un país serio la mujer estaría de baja retribuida mínimo desde el octavo mes. Luego la mujer estaría mínimo 6 meses con su hijo, que es lo que recomienda la OMS que al menos se le esté dando lactancia materna a los bebés. Eso en un país serio, en un país que además de serio cuida a la infancia que es lo más importante de su población, si realmente quiere fomentar la natalidad, lo realmente saludable para un bebé es que pase los 2 primeros años estando siempre con alguno de sus progenitores.
#33 Te voto positivo con una corrección. La OMS recomienda la lactancia materna como mínimo hasta los dos años. Los seis primeros meses de forma exclusiva y a partir de ahí combinada con otros alimentos.
Y sí, ningún niño de menos de dos años debería ir a la guardería, pero por desgracia tenemos un sistema que obliga a muchos padres a mandarlos ahí desde los ocho meses.
#9 Pues la segunda y la cuarta tienen toda la razón.
#7 cuando las secciones de comentarios de los panfletos varios tengan un control de usuario y votos mínimamente estricto, entonces me creeré lo que escriben ahí. La realidad es que a día de hoy la mayoría no tienen ningún tipo de control

He llegado a ver algunos en los que puedes votar las veces que te dé la gana el mismo comentario desde la misma IP, incluso sin necesidad de poner modo incógnito. Y viendo la que se lía en Menéame con los Julio 2025 y las granjas de votos entre ellos, imagínate lo que harán sin ningún tipo de control.

Y no es que sea complicado controlarlo, tan sencillo como usar Disqus.

CC #9 #22 #24 #27
#7 burbujas hay muchas, tampoco te creas las gilipolleces que ponen cuatro bots
#7 Huele a bots
#7 Hombre lo del permiso preparto lo podrían hacer. Ya existe de facto, vas con que té duele la espalda y arreglado, pero sería mejor si fuera oficial
#27 Quizás me equivoque, pero eso no es un permiso, es una baja, y te meten un buen sablazo al salario
#35 cierto es una baja. El sablazo depende de cada empresa/convenio diría
#27 Mentira. Quizá conozcas algún caso así, pero ya te digo yo que no es generalizable. Yo pasé un primer embarazo de mierda, vomitando continuamente hasta el día del parto, con ingresos por deshidratación y lesiones en el esófago. Fui varias veces al médico, pero no me quiso dar la baja porque "no es un embarazo de riesgo".
#58 Hostia, no es que conozca algún caso, es que todas las que se que han ido a quejarse se lo han dado. Lo tuyo sí que es raro
#62 Es que si no lo garantizas por ley, al final depende de la buena fe del médico.
Yo tuve que llevar dos informes de ginecólogas diciendo que en mi situación había riesgos tanto para mí como para el feto. Me dieron la baja dos semanas antes del parto.
En mi segundo embarazo estuve trabajando hasta el día del parto, aunque en ese sí me encontré bien.
#63 Sí sí estoy de acuerdo, ya he dicho que habría que hacerlo oficial.
El acuerdo, impulsado por Sumar introduce varias modificaciones en los permisos laborales, entre ellas la ampliación del permiso de nacimiento y cuidados de 16 a 17 semanas (hasta que el menor tenga 12 meses), con aplicación inmediata.
#1 #2 Esta otra noticia es más clara:
www.publico.es/politica/gobierno/sumar-anuncia-acuerdo-psoe-retribuir-

Si no lo aprueban mañana no se evita la multa de la UE. Y no está claro que lo vaya a hacer el consejo de ministros, por lo que dicen.
La idea es que estuviera para el inicio de las clases, que sería lo de la convalidación en el congreso dentro de un mes.
#11 Está redactada como el culo, no sabes en ningún momento de que permisos está hablando.
A ver si es verdad! Falta aprobarlo aún no?
#2 Si es un decreto-ley debe convalidarlo el Congreso en 30 días
#2 Si y no. En el momento que se publique en el BOE es vigente. Luego se tienen que revalidar o no en el Congreso en 30 días.

#3 Si, pero es vigente desde que sale del ministerio.
#14 Eso es cierto. Y los efectos podrían ser temporalmente (hasta 30 días) positivos hasta que el Congreso lo tumbe
#14 no, eso no es así. Es a los 20 días de ser publicado en el boe. Según el artículo 2.1 del Código Civil:

"Las leyes entrarán en vigor a los veinte días de su completa publicación en el Boletín Oficial del Estado, si en ellas no se dispone otra cosa.

CC #16
#30 si en ellas no se dispone otra cosa.
#55 mira, soy el más interesado de que salga cuanto antes. Mi hijo seguramente nazca el jueves. Si no sale en el boe el miércoles, lo doy por perdido.
#61 No se mucho de leyes, pero esa última frase, desde mi punto de vista deja mucha ambigüedad para que en el artículado de la ley pueda aplicarse cuando la misma ley diga.
#14 Creo según he oído que lo aprueban mañana el consejo de ministros y sale el miércoles en el BOE
#2 Sí, va justo después de la derogación de la ley mordaza.
#4 Esa espera a que gobierne el PP que ellos la derogan. xD
#2 Pero no me cuadran cosas: deberá convocarse extraordinariamente el Congreso para esto, ¿por qué no se ha hecho antes?

Es más, ¿se convalidará?
#5 La idea es la foto.

Ya el año pasado lo subieron de 16 a 20 semanas, pero se rechazó en el congreso porque PP, VOX y Podemos votaron en contra (cada uno por sus motivos).

Ahora es de 16 a 17 semanas.... PP y Vox ya sabemos a que juegan y van a votar que no. Habrá que ver Podemos, lo mismo votan en contra porque "17 es muy poco" y seguimos con las 16 para siempre más pagar la multa de la UE, a saber qué se les pasará por la cabeza. Y bueno... también está Junts en la ecuación creo.

Con tanto inutil en todos los partidos ya nos podemos dar por jodidos.
#5 Porque son unos traidores de la clase obrera.
Y pagar el maldito permiso de 8 semanas para cuándo?
#6 lo pone en la noticia, añaden 2 semanas más (estas retribuidas) y siguen sin retribuirse 8
#20 Ya, ya lo sé, por eso pregunto que lo otro "para cuándo", porque era lo que tenían que hacer, pagar las 8 que casi nadie se coge porque no las pagan, no dar 2 más.
#21 ¿Dices las 8 que se pueden coger hasta los 8 años no? Es absurdo, mucha gente no tendrá hijos por temas economicos y va a estar dos meses sin cobrar por gusto...
#28 La unión europea impuso a España que tenía que sacar una ley para que las empresas retribuyesen esas 8 semanas, y lo tenía que haber hecho a finales de agosto del año pasado. No les salió de los huevos hacerlo, y siguen son hacerlo. Traidores.
#6 #20 Lo que yo entiendo de la noticia es que dos de esas ocho semanas pasan a ser retribuidas.
#6 ha sido la peor noticia: los que llevamos 2 años esperándolo, el retribuido, tras varias sanciones y advertencias de la UE a España, van y lo aplican con carácter retroactivo para los nacidos desde agosto del año pasado. Mis hijos valen menos que los de ahora, aunque no tengan aún los 8 años...:clap:
#32 pues si los tuyos valen menos, no te quiero decir los mios, que me dieron 3 días: Viernes sábado y domingo, y el lunes al curro.
#32 si tus hijos tienen menos de ocho años tienes derecho al permiso. El cambio ahora es que las dos primeras semanas son retribuidas. Y esa retribución es retroactiva desde agosto de 2024 (no para los nacidos a partir de entonces, sino para los que nos hemos cogido ese permiso sin percibir nada)

Así lo entiendo yo. O así lo quiero entender, porque yo en Agosto de 2024 me cogí 5 semanas de desempleo sin sueldo para disfrutar de mis hijas. Sería una alegría. Me fío lo justo, que de momento solo he leído la misma noticia. Y tramitarlo será un dolor, de eso no tengo ninguna duda :wall:

Ojalá tenga yo razón y puedas disfrutar de tu derecho a ese permiso retribuido :hug: :hug:
El PP votara que no junto con VOX supongo ¿no?...
#8 A estas alturas aun tienes dudas de quien votara en contra xD
#8 Habrá que ver en qué consiste el acuerdo entre PSOE y Sumar y habrá que ver aún que decide el PP.

Pero precisamente fue el PSOE el que votó con Vox en contra de esta propuesta allá en marzo:

El PSOE se alía con Vox y vota en contra de retribuir el permiso parental: prefiere enfrentarse a una multa de más de 9 millones de euros…   » ver todo el comentario
#17 Pues te adelanto qué pasará: al votar a favor el psoe, votará en contra el pp
#8 Claro.... pero si se aprueba pronto, Almeida se tomaré una semana más de permiso! Que una cosa es oponerse políticamente y otra es no disfrutar de ello, como con la ley del divorcio, el matrimonio gay o el aborto.

Yo he visto como colegios del Opus organizaban "veranos en UK" para sus chicas con "problemas puntuales".

He visto a Maroto casarse con otro hombre tras recurrir el PP al Supremo el matrimonio gay y he visto a Cascos en su tercer matrimonio tras condenar la ley del divorcio en el parlamento.

La hipocresía no es un pecado capital.
#23 Yo he visto comunistas trabajando para empresas cotizadas.

O comunistas que presumían de vivir "en el barrio" comprarse un chalet en la sierra en cuanto juntaron cuatro perras.
Hay gente soltando peroratas contra el capitalismo y contra los malvados Estados Unidos desde YouTube como si no fuera una web desarrollada y perteneciente a una multinacional americana.

El que esté libre de pecado que lance la primera piedra.
#26 Es que la piedra no la ha lanzado el Koletas desde su chalet que nunca compraría, ni el "socialista" de González desde su sillón de Gas Natural; la he lanzado yo, que sigo de alquiler y vivo de sueldo a sueldo. Si crees que las incongruencias de gente de izquierdas justifica las de la derecha, lo llevas clarinete.

Yo, por cosas así, dejé de votar a esos 2 partidos. ¿A ti te ha hecho reconsiderar, o siquiera dudar, tu voto la actitud del PP?
#8 es más, como con el matrimonio igualitario, ninguno de su partido tampoco se aprovecharán, ¿no?
#8 Y me parecería normal, está ley es una traición a l clase obrera.
Entiendo que un conocido pepero y muy anti-Sánchez que acaba de ser padre renunciará a todo esto. Por coherencia.
no acabo de entender una cosa. Si es un trasposición de una directiva europea ¿que hay que pactar?
Yo pensaba que simplemente se hacía un copia-pega y p'alante.
Y tiene delito que llevemos 1 año pagando sanciones por no haberlo hecho antes.
#37 xD Porque el PSOE son unos traidores de los obreros y del socialismo.
Ya solo falta que las madres a las que le hagan cesárea tengan primero una baja médica para recuperarse de una cirugía mayor abdominal, y luego el permiso de maternidad...
Enhorabuena, SUMAR y PSOE, ¡un poco más y lo mismo tras no sé cuanto tiempo gobernando y pagando multas por no hacerlo, algún día no muy lejano cambiaremos la ley para llegar el mínimo sobre permisos de nacimiento y cuidado que desde la UE nos piden! Que buenísimos sois, ¡aplaudamos la ineficacia!
No entiendo la posición del PSOE con respecto a estos permisos. Siendo una directiva Europea, ¿por qué han tardado tanto y proponen una cosa peor que la que la UE pide?

¿para una cosa progre que sería fácil de pasar por el congreso se hacen los remolones? Ay... psoeizando...
No veo que quede claro si lo que es retroactivo es el permiso remunerado de dos semanas o si ampliación a 17 semanas también es retroactiva.
#15 Es retroactivo el de dos semanas retribuidas hasta el 1 de agosto de 2024, que es cuando se debería haber aplicado. Es decir, si tú hijo tenía menos de 8 años en esa fecha, aún te lo puedes pedir. Eso es lo que yo entiendo al menos.
Esta vez no me he leído todos los comentarios y no sé si alguien lo habrá dicho pero, que asqueroso suena lo de "permisos de nacimiento". "A quien coño hay que pedirle permiso para nacer, o incluso para tener hijos".
Me parece una medida estupenda. Ahora, lo de conciliar vida laboral y familiar después de la baja, estaría bien que le dieran una vuelta.
#10 Una puta mierda es lo que es.
Unos mirando por las personas y aprobando derechos y otros esperando llegar al gobierno para quitarlos.
#18 Se están saltando directivas europeas.

menéame