Hace 14 años | Por Vigilia a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por Vigilia a eleconomista.es

La crisis económica ha puesto patas arriba el programa electoral del PSOE, sobre todo en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), la política estrella de José Luis Rodríguez Zapatero para esta legislatura. Las necesidades apremiantes de otros capítulos, sobre todo el social, han provocado que para 2010 el recorte de la inversión pública sea significativo..

Comentarios

vviccio

Me parece que algo va muy mal.

a

El dinero se gasta en poner las aceras relucientes y se recorta de la investigacion.
No entiendo a quien se le puede ocurrir algo asi.
Definitivamente algo va muy mal.

No vamos a tener trabajo pero podremos pasear por las aceras nuevas.
Como esta el patio.

D

Se puede recortar mas??

j

La investigación genera riqueza en las empresas: permite desarrollar productos propios en vez de comprarlos fuera (o de comprar las patentes de fabricación). ¿Cuándo lo vamos a entender?

D

#1 lo primero que se debería hacer es controlar el gasto de las inversiones, es decir, no dar dinero a mansalva por presentar una memoria y luego no comprobar en que se lo gastan las empresas...

h

#1 Estoy contigo, es que no pillan el paso ni con tambor joder!

El problema además es que este recorte se nota a largo plazo que es todavía peor porque de primeras puede parecer bien pero a la larga se nota y luego nos quejamos que no tenemos internet rapido como en el resto de europa, que nuestras empresas no estan a la cabeza, o nuestra sanidad pierde puestos a nivel mundial, etc etc.

s

El programa del PSOE fue para ganar las elecciones, ya se sabía que la cosa pintaba muy mal. Los jóvenes ya sabíamos que NADIE podía comprar una vivienda desde hacía años sin vender otra, y por tanto el sector de la construcción estaba herido de muerte. Pero nada, prometer es gratis, mentir en elecciones no tiene consecuencias judiciales, y así vamos. ¿Quién da más para las próximas?

D

#3 Los culpables en realidad como individuos de toda esta crisis somos los propios ciudadanos, sin centrarme en un concreto, pero todos en general, ¿Para qué alguien se mete en una hipotéca a 50 años que sabe que no va a poder pagar? Luego está claro que los bancos son más responsables porque sabían lo que terminaría pasando pero como sabían que ellos no iban a perder... Pues seguían dando prestamos a unos intereses altísimos... Y el gobierno es culpable por no haber gestionado el sector inmobiliario mucho mejor... (aunque a priori esa no sea una de sus funciones) Pero dejemos de echar la culpa siempre a los demás y hagamos algo de autocrítica... Si todos los jovenes nos hubiesemos puesto de acuerdo y en 1 año entero nadie hubiese comprado pisos... Habrían caido en picado...

Cyberlarry

DE VER GUEN ZA!!!!

Estos politicos no se merecen ni el aire que respiran.