Hace 13 años | Por LoosDanger a noticias24.com
Publicado hace 13 años por LoosDanger a noticias24.com

Gobierno manda unidades de la Guardia Nacional Bolivariana a Santa Bárbara para frenar la protesta de campesinos ante la expropiación de sus tierras, El ejercito Venezolano a movilizado distintas unidades y vehículos blindados.

Comentarios

ewok

#2, #3 En todos los países hay leyes, y casualmente hay cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que hacen que se cumplan. Es una jodienda, pero es así, creo que en todas partes.

Voy a procurar ser objetivo en un tema bastante controvertido.

1.- Ganaderos no es necesariamente campesinos. En ocasiones son terratenientes que tienen empleada a gente (lo que el artículo llama obreros), a veces en condiciones de explotación.

2.- El estado Zulia es un estado opositor, y cuenta con policía propia. El gobierno de Chávez no puede enviar a la policía, porque no depende de él. Aunque las comparaciones son odiosas, esto obviamente no es nada comparado con las tundas de la policía en El Cabanyal, pero no salió nadie diciendo sandeces tipo "a ver qué dicen ahora los progres comeflores y perroflautas que siempre apoyan a Barberá" cuando expropió viviendas del casco histórico de Valencia para hacer una carretera innecesaria.

3.- El 70% de los productos agrícolas en Venezuela son importados. Las expropiaciones se llevan a cabo en un marco legal (ley de tierras) en el que se nacionalizan explotaciones ociosas. Según esa ley, se compromen a pagar las tierras.

4.- Hay casos en que no están pagando (o están demorando muchísimo los pagos). Un ejemplo reciente, una familia en huelga de hambre porque no reciben la indemnización prevista, de alrededor de 1 millón de euros:
http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2010/12/18/0003_8916941.htm?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz

5.- La situación desastrosa por las inundaciones hace que se necesiten soluciones ágiles, y con ese pretexto se expropian esas hectáreas en el Zulia. De todos modos, expropiaciones en ese estado y en otros ya se vienen haciendo desde hace años.

6.- La desorganización y la corrupción hace que a veces empresas y tierras expropiadas con baja productividad pasen a nula productividad en manos del gobierno bolivariano, durante demasiado tiempo. Han dejado morir de hambre al ganado, desabasteciendo el mercado (pasó con la leche, azúcar, etc.) y dejando que viviendas y otras construcciones se arruínen.

D

#10 En todos los países hay leyes, y casualmente hay cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que hacen que se cumplan. Es una jodienda, pero es así, creo que en todas partes.

Y si no hay leyes ya se encarga alguno de convocar al congreso en funciones un mes antes de que tenga que irse a su casa para aprobar las que vengan bien. No sea que con el nuevo congreso votado hace bien poco no se puedan aprobar esas leyes tan democráticas, que casualmente se reducen a que lo que diga Chavez es ley durante mas de un año (el mismo hará otra ley para prorrogarlo). Luego, eso si, los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado hacen que se cumplan....

D

Y ahora que dirán los progres comeflores y perroflautas que siempre apoyan al gorila? Se admiten apuestas!

Yiteshi

Aquello de las tierras es un tema bien espinoso, expropiar tierras se justifica cuando han sido obtenidas ilegalmente o usurpadas, en ese caso el Estado tiene que intervenir para restituirle la tierra a sus verdaderos propietarios. Pero expropiar latifundios productivos y legales es desastroso, aquella formula ya fue aplicada en Zimbabue y en Cuba con los resultados que todos conocemos.

L

Leyes habilitantes, censura de Internet, Eliminación de la autonomía de las universidades, Expropiación Aumento de los Impuesto ciudadanos, Nuevo impuesto al débito Bancario, falta de Viviendas dignas para los pobres, regalos al extranjero, manutención de los gobiernos de Cuba, Bolivia, Nicaragua.
Y Los Venezolanos Cómanse un cable por que cuando este Tirano termina si lo hace si no se perpetua en el poder los Venezolanos poco de lo que vivir tendremos.

D

#0 ¿Por qué has cambiado el titular para ocultar que las expropiaciones se están haciendo a terratenientes en grandes haciendas?

oso_69

#8 "Gobierno manda unidades de la GN a Santa Bárbara para frenar la protesta de ganaderos"

Éste es el titular original, que #0 no deberia haber cambiado. ¿Dónde habla de los terratenientes?

L

#14 Fue cambiado con un motivo internacional del Lenguaje yo soy Venezolano y lo que precisamente se aprecia acá como Ganaderos puede tener una apreciación distinta en un tercer país en este caso España. Aparte creo que el termino campesino y ganadero son en cierto modo sinónimos solo que campesino es mas estandarizado.

ewok

#16 Las de más de 2500 hectáreas no son precisamente minifundios... otra cosa es que el término "latifundio" tenga connotaciones peyorativas al asociarse con terrenos improductivos. No sé si estos casos son terrenos ociosos y si es justificable cada uno de los casos, pero me consta que en algunos los campesinos trabajadores vivían en condiciones deplorables.

Que los obreros defiendan a su patrón puede tener que ver con lo que dices de que otros se hayan quedado desempleados, o con coacciones de los jefes ganaderos.

Que manden al ejército, como digo, tiene que ver con que el Zulia cuenta con policía propia, y es un estado opositor. Meter cizaña con eso no creo que beneficie a mucha gente. En la historia ha habido muchas reformas agrarias, desde Costa Rica a Chile, Uruguay, México, Ecuador, Colombia, Bolivia, en España con la desamortización de Mendizábal, o Venezuela, antes que la ley del suelo de 2001 (de Isaías Medina Angarita a Rómulo Betancourt).

Estamos de acuerdo en que las tierras que se expropien han de ser dinamizadas y puestas en valor, aparte de pagadas salvo en casos de ilícitos. Hasta dónde sé, los procesos de expropiación se han valorado jurídicamente, desde bancos a tierras (en muchos casos no han sido pagados todavía, en otros sí). Hay casos de tierras ociosas como los que mencioné en que han supuesto la caída en picado de la producción (si era poca pasó a nula), y en otros se han proyectado centros de desintoxicación, complejos deportivos, vivienda social, o han aumentado la producción (Andina, etc).

Otra cosa es que en Venezuela denuncies que unos militares corruptos hayan usurpado tierras que no deben ser suyas, o que en España haya grandes terratenientes que no envidian nada (o sí) a los de Venezuela, en Andalucía o Castilla la Mancha, por ejemplo.

D

#18 Apreciado y vengativo ewok, la definicíon del comunismo y su opresión esta en sus 120 millones de asesinatos llevados a cabo por motivaciones políticas durante el pasado siglo, ellos solitos.

Cualquiera que los justifique o apoye, aunque tenga 103 años, es un encubridor de los mas sangrientos asesinos de la historia en la tierra.

ewok

#19 1.- Apreciado bien-hecho: Si quisiera ser vengativo, ya le hubiera votado negativo mucho antes, por votar duplicada un artículo de opinión criticando el método y los resultados del comunicado de la NASA. Que yo sepa no se había enviado ninguna crítica a menéame. Ante las críticas de científicos en varias partes del mundo, la NASA ofreció explicaciones y está preparando un artículo tipo FAQ para aclarar dudas. Es que son cuatro cosas distintas y no duplicadas, pero siempre puede votar "cansina", o "irrelevante".

2.- Pero no es venganza. Le he votado negativo por la estupidez de la frase. No es un delito la estupidez (tampoco el signo del voto en MNM), pero cuando se reitera, cansa, aburre, y al final embrutece.

2.1.- 100 millones era la última cifra de los Cold-warriors en menéame. Gorbachov hizo investigaciones a fondo en la Perestroika, publicó los datos que revelaron cifras hinchadísimas. Pero ya vamos por 120 millones de asesinatos, ¡y subiendo! ¿A cuánto está el kilo de humano en los mercados comunistas? ¿y en el puesto de Óscar Niemeyer? ¡Baraata, oigaaa!

D

Este Chávez a veces hace cosas que recuerdan un poco a una dictadura militar sudamericana.

D

#1 ¿Un poco? "Anoche tanquetas con militares cerraron los accesos al pueblo"

Fingolfin

Por las fotos no parece que esas tierras tengan mucho de ociosas...

MetalOzaru

Lo que los gobiernos no pueden hacer con la razón lo consiguen a punta de pistola, que bien...

D

La libertad del comunismo siempre ha sido la definición de opresión.

ewok

#11 Frase tan estulta como decir «La libertad del capitalismo ha sido la definición de esclavitud».
Échale un ojo a este comunista de 103 años. Un verdadero opresor, vamos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Oscar_Niemeyer
Niemeyer: 103 años de hiperactividad creativa

Hace 13 años | Por nacco a elmundo.es