Hace 14 años | Por spacemenko a gentedigital.es
Publicado hace 14 años por spacemenko a gentedigital.es

Ahora que empezaba a allanarse el camino del VoIP para móviles en Estados Unidos y el resto del mundo, ahora que Microsoft había cambiado completamente su SO móvil con un cambio de diseño y de estructura con muy buen gusto, Skype le manda un recado a la plataforma de Windows para móviles, "no desarrollamos para Windows Phone".

Comentarios

H

Contigo no, Bicho.

D

#1 Bixo lol

jamaicano

#7 Supongo que será usando 3g, por que con symbian y usando wifi no me han cobrado nada

marcee

#9: Lee lo que dice. #7 habla de Android, donde el programa de Skype no es usable sobre Wifi. El único software oficial para Android era (que ya está retirado) Skype Lite: http://www.androlib.com/android.application.com-skype-android-lite-Cqi.aspx

"Local rate Skype-to-Skype calls"

D

Pues que le den a Skype.

Skype es algo a evitar, Skype no permite hacer llamadas sobre Wifi con la version mobile como apunta #13 y #7 porque estan VENDIDOS a las operadoras.

Yo tengo un Android y uso Fring (tambien para iPhone), que puede conectarse a su red, a la de Skype, a la de MSN, a Google Talk... y por supuesto puedo usar Skype Out, por la WiFi y por 3G, se integra con la agenda y estoy conentisimo con el.

http://www.fring.com/

AunEstoyAqui

Yo uso Fring, da mejores prestaciones que Skype y soporta muchas mas redes (MSN,GTALK,SKYPE), la versión de Skype para Symbian es muy limitada, con Fring hasta puedes hacer videollamadas a través de la red de skype directamente del móvil por 3G o por wifi

cyrus

#8, amen, con fring no se necesita para nada skype, un programa muy útil sin duda. en cuanto saquen video-llamada para MSN...FAP FAP FAP. aunque primer que mejoren la llamada normal, que no era compatible con los nuevos messenger me parece.

n

Pasar de "En estos momentos no estamos desarrollando software para la plataforma Windows Mobile 7" a "Con vosotro no"... Bufff

Giova

Se ve venir... menos cuota de mercado para Skype, y desarrollo de un soft Voip de Microsoft en 3, 2, 1...

D

#22 no lo tienen ya? Es decir, desde el MSN messenger he visto que se puede llamar a numeros de telefono.

Cidwel

#24 no obstante intenta probarlo con un amigo.

Giova

#24 Me refiero a uno de verdad jajaja

titali

¿Y por que en Windows Phone, pero en iPhone (más cerrado que todas las cosas) sí?

RadL

#10 No es cuestión de cerrado o abierto, es cuestión de facilidades a la hora de desarrollar y de clientes potenciales.

Según Engadget uno de los motivos por los cuales tanto Skype como Mozilla no van a desarrollar en principio para WP7 es por el SDK que esta muy limitado.

Ademas el iPhone tiene una cuota de clientes brutal, y Andoid esta despegando muy fuerte, y es software libre.

WP7 no creo que sea capaz de conseguir una cuota mucho mas grande de la que ya tiene con WM6.

pawer13

Pienso como #14, Skype es una empresa y sólo está mirando sus intereses, no es una decisión ideológica: entre BlackBerry (que aunque no esté en boca de todos sigue siendo el número uno en EUA y bastantes otros países),iPhone y Android tienen el 90% de los "teléfonos inteligentes". Por tanto lo que interesa es desarrollar para esas plataformas. El resto sencillamente no interesa.

D

Microsoft solo permitirá desarrollar aplicaciones de WP7 con silverligth y xna.
Para usar código nativo hay que ser un fabricante y pedir permiso, por ejemplo a Mozilla no les dieron permiso para desarrollar un firefox mobile, supongo que Skype no esta dispuesta a soportar políticas tan restrictivas.

elpezinformatico.com

Pienso que no es una decisión acertada por parte de Skype. Microsoft se lo merece por evitar los estandares y por su política monopolística, pero creo que lo que debe hacer Skype es desarrollar su software y adaptarlo a todos los terminales posibles.

D

Los de Skype son un pelín mafiosillos. Yo desinstalé Skype hace algún tiempo porque necesito el canal de upload enterito y este programa come demasiado ancho de banda de subida porque su protocolo para prestar servicios funciona en modo red p2p, osea cada vez que envías un fichero a través de Skype o mantienes una conversación de voz no involucra solo a los dos ordenadores conectados, sino que realiza múltiples conexiones en ordenadores ajenos para acelerar el proceso. Cualquiera que utilice un sniffer se dá cuenta que en horas punta Skype puede abrir hasta 40 conexiones sin que tú estes chateando siquiera, solo con el próposito de dar servicio a gente con la que tú no tienes que ver ni conoces. De hecho la empresa que hizo Skype hizo previamente el Kazaa, famoso (y polémico por lo poco respetuoso que era con la gente que lo utizaba) cliente p2p hace un par de años.

RadL

Existiendo Android e iPhone.. la verdad no creo que WP7 consiga arañar mucho.

D
D

Microsoft no es capaz de crear nada nuevo. Lo que tiene o lo ha comprado o robado y sacando cosas que ya existen no conseguiría nada salvo gastar dinero.

Cuanto más pienso en las dificultades que pone microsoft para programar más me alegro. Llegará un momento en que MS pedirá por favor que se programe para sus plataformas. Ese día probablemente sea mi último día porque la carcajada que me pegaré no será para menos.

(esto ultimo me acaba de recordar al chiste "Te voy a meter una hostia que vamos a morir los dos, tu de la hostia y yo de la honda expansiva" que grande jaja)

K

Microsoft se sacará un equipo de desarrollo del bolsillo, lanzarán el Microsoft Video Conferencer que vendrá de serie con todos los WM7, y listos.

vicvic

Pues yo, con Windows Mobile 6.1, he usado Skype, no entiendo este cambio de actitud de la empresa. Y mas teniendo en cuenta que por lo que yo veo el nuevo WM puede atraer a más usuarios que los anteriores... ¡Ojo! Más gente "casual", pero a su vez que viejos usuarios de su sistema se vayan de este.. Personalmnte, no me gusta el nuevo SO por las limitaciones que conlleva, como el uso sólo de aplicaciones firmadas..

D

Uhmmm ¿esto es un ZAS en toda la boca no? lol

D

Si no cuidas a tus clientes, otros lo harán. Se acerca el fin de Skype.

Vamvan

Que no saquen uno oficial no quiere decir que no salga. Yo estuve con symbian ( asta que le dio el benazo al equipo de sky ) con un cliente que no solo tenia skype sino otros muchos, y funciona igual que bien que el sky, ademas de tener otras muchas redes.

De todas formas, a poco que se implemente el nuevo O.S, poco tardaran en retractarse de lo dicho.

Para cuando la vídeo conferencia desde el skype mobile ???? que panda vagos que son los cabrones ! lol

D

A ver cómo pongo el emóticon de "Nelson Ha Ha"...

D

¡Órdago!

D

David y Goliat lol

c

¡¡ZASCA!!

PussyLover

Pues nada, ellos que son una empresa independiente y no un fabricante de móviles se están tirando piedras contra su propio tejado no sacando versiones para más plataformas.

Ellos sabrán.

D

Ni con Windows ni con Symbian que no sea de Nokia. Sinceramente me han defraudado bastante... Que solo se pueda instalar correctamente en móviles symbian Nokia...

j

Yo tengo instalados en mi Nokia N81 Nimbuzz y Fring. Los dos están muy bien, Nimbuzz tiene un interfaz mucho más cuidado, soporta más protocolos que Fring, además de chat en Facebook. Por otro lado Fring tiene video llamada en por Skype y por Fring.

Personalmente siempre me ha funcionado mejor Nimbuzz.

d

contigo no, BICHO!!

D

Que Skype abandonaba Windows Mobile se sabía de hace tiempo http://foro.todopocketpc.com/showthread.php?t=204788

¿Antigua?

nusuario

todavia queda alguien que use windows mobile?

OCLuis

Conociendo a Micro$oft seguro que:

1.- Desarrolla una tecnología similar a la de Skype
2.- Implanta la tecnología que ha desarrollado
3.- Demanda a Skype por plagio
4.- Se queda con el mercado.