Hace 10 años | Por fincher a internacional.elpais.com
Publicado hace 10 años por fincher a internacional.elpais.com

Cada semana desembarcan cerca de 1.800 sirios en Suecia. Vienen con lo puesto y con el trauma a cuestas. A todos se les recibe, se escucha su caso y salvo contadas excepciones, se les da la bienvenida al país y se pone en marcha un generoso sistema de acogida, engrasado durante décadas. Se les distribuye en pisos repartidos por el país, se les da una paga mensual y comienzan en seguida los cursos intensivos de sueco. Unos tres meses después, ya con los papeles en regla, pasan a manos de los Ayuntamientos, que les ayudan a encontrar un empleo.

Comentarios

landaburu

Cada país se suicida como quiere.

1.800 por semana

sergiobe

#11 Tienes una errata. Se dice suecida, emigrar a suecia es suecidarse.

sergiobe

#11 Joder, te referías a los suecos. para mí.

not36

En vez de hacerse el sueco,,va ser cuestión de hacerse el sirio,,,,,,,,,,,,,pero claro a los espaňoles seguro q no nos dan ni hielo(q allí lo tienen gratis)

sergiobe

#2 Este verano he estado de vacaciones en Suecia (vivo en Polonia, tan sólo es subir un poco cogiendo un ferry). Hemos alucinado con la gente. MUY atenta y dispuesta a ayudarte incluso cuando no la has pedido. Tuvimos varias situaciones de ésas. Incluso conduciendo, los modos de los suecos dan cien vueltas al resto de países que he visitado (y han sido unos cuantos). Como dato, decir que volvimos a través de Dinamarca y Alemania, y en ambos países los conductores nos parecieron barriobajeros, comparados con los suecos. Ah, las carreteras, perfectas.
Tendrán sus cosas, pero por encima me ha parecido el mejor país donde vivir... si puedes permitírtelo.

L

#7 Yo también tuve esa experiencia. Por desgracia nos podemos ir despidiendo de esa sociedad que va a ser reemplazada, física y culturalmente (paradogicamente en nombre de la "Diversidad"). Nuestros hijos solo conocerán una Suecia totalmente transformada a peor, con la gente hastiada y desconfiada, e intentando no hacer contacto visual con los extraños. No more "welcome to my country", puesto que ni es país ni es ya de nadie.

sergiobe

#8 Pues ahora es una maravilla. Y cuanto más vas al norte, más amable es la gente.
Vimos en varias ocasiones bicis aparcadas en la calle sin candar. En poquitas ciudades podrás ver eso.

L

#9 Ya lo se, cuanto más al norte y más lejos de Malmo mejor. Lo mismo pasa en Reino Unido o Francia, donde si quieres disfrutar de gente acogedora que se interesa por el de fuera, civismo, calles limpias y gente orgullosa de enseñarte lo suyo, te tienes que ir a zonas aún sin colonizar, tirando para el countryside.

Ese mismo tipo de sociedad que se pone bajo sospecha, mira con desprecio, y se anima a destruir.

D

Por cierto, "España dice estar dispuesta a dar entrada a 30 sirios; una cifra aprobada en 2012." http://internacional.elpais.com/internacional/2013/11/13/actualidad/1384367435_310249.html

D

Creo que el truco está en la parte de "salvo contadas excepciones"

Trigonometrico

#1 No hay truco. Estamos hablando de un pequeño control en un acto que no tiene precedentes a día de hoy.