Hace 3 años | Por --651134-- a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por --651134-- a eleconomista.es

La gran banca española (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter) acumula 159.000 millones en créditos y línea de financiación en riesgo de impago, una cantidad que se ha elevado cerca de un 20% solo en el último trimestre y que está clasificada en vigilancia especial. Este importe representa el 8% de su cartera y es la que amenaza las cuentas de los próximos dos ejercicios.

Comentarios

caracoless

Ir rascando los bolsillos que nos toca pagarlo a nosotros
Cuando empezó el confinamiento y comenzaron a dar créditos ICO un cliente de mi empresa que ya no estaba bien dejó de pagar unos cuantos pagarés y pensabamos que se iba a la mierda... vaya marrón porque había mucha pasta pendiente de pago...
Pues no solo le dieron el crédito ICO (avalado por el Estado) sino que el banco le canceló la línea de crédito tenía abierta para meterle todo lo que le debiese por el ICO mas una parte nueva mas grande
Es decir, gracias a la pandemia el banco ya no tenía riesgo con ese cliente ya que ahora lo asume el Estado. Y aquí nadie investiga nada...

D

De aquí a poco nos va a tocar pagar otra vez otro banco "malo" poniendo otros 60.000 millones.

Bravo

clap

rar

Y eso después de traspasar mucho del riesgo vivo empresarial al paraguas del ICO el pasado año. El 2021 va a ser triste, pero muy triste.

noexisto

Así esta la cosa, además
¿Quién pagará el pato?
“Santander cierra 2020 con pérdidas históricas de 8.771 millones y volverá al dividendo en efectivo”
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/02/01/companias/1612200741_693314.html

El_Cucaracho

Yo saqué mi dinero de la banca española, entre los pufos, las fusiones y los mamoneos no me dan ninguna confianza.

j

¿Esto no eran los ninjas?

Karaskos

Vayamos preparando la cartera!