edición general
343 meneos
765 clics
'Grand Prix' no puede terminar a las dos de la mañana. Ni el abuelo ni el niño aguantan los horarios catastróficos de TVE

'Grand Prix' no puede terminar a las dos de la mañana. Ni el abuelo ni el niño aguantan los horarios catastróficos de TVE

Que el 'Grand Prix' empiece pasadas las once de la noche es un fracaso, incluso aunque sea un éxito. Sí, ha liderado con 915.000 espectadores y un 13,8% de share, pero el año pasado, sin 'La Revuelta' empujándolo hasta horas intempestivas, consiguió 600.000 espectadores más y un 1,4% extra. Si no fuera por la promoción que le han dado, cualquiera diría que TVE quiere matar el formato una vez más. No porque haya dado síntomas de decaimiento, sino porque no saben qué hacer con él.

| etiquetas: grand prix , rtv , televisión
147 196 3 K 447 ocio
147 196 3 K 447 ocio
Comentarios destacados:                  
#3 Lo que viene siendo la televisión en España de toda la vida: durante el día, basura que aburre a las piedras y, a partir de las 22:30, las películas, las series, los programas de cultura, los de entretenimiento... lo que te apetecería haber visto por la tarde, o durante la cena a una hora normal, vamos.
Lo que viene siendo la televisión en España de toda la vida: durante el día, basura que aburre a las piedras y, a partir de las 22:30, las películas, las series, los programas de cultura, los de entretenimiento... lo que te apetecería haber visto por la tarde, o durante la cena a una hora normal, vamos.
#3 Realmente tienes razón habría que darle una vuelta al tema.
Al menos en la 2 poner cosas interesantes con horarios normales que pueda ver la chavalada o la gente normal.
Todo se hace mal hay cosas que no tienen ningún sentido.
Tienes el Tour chico deja de joder con los cambios de canal dejalo en Teledeporte (canal dedicado a los deportes) y usa los otros canales para poner cosas interesantes, divertidas lo que sea, otros contenidos variados para todo tipo de audiencias.
Cuando hay algo de deporte relativamente "masivo de audiencia" lo ponen en LA1 o LA2 y empiezan a marear a la gente.
Luego se quejan de que Teledeporte tiene audiencia residual.
Incluso podrías poner el Grand Prix en horario familiar en CLAN TV
#8 en principio TDP está para dar apoyo a deportes minoritarios, pero salvo que no sea repeticiones de eventos, se podrían colar ahí eventos deportivos mainstream.
#12 Teledeporte es un canal dedicado a los deportes, no tiene ningún sentido que haya deportes en directo y que en TDP se pongan repeticiones absurdas en vez del deporte en vivo, pasandolos a los otros canales donde se podrían ofrecer otros contenidos.
Se marea a la audiencia, se le cansa, se pierde audiencia haciendo eso. Es de una torpeza increible.
La única razón para desdoblar el deporte en los otros canales es cuando hay eventos simultaneos donde no se pueden emitir en un sólo canal.
No se hace eso en absoluto. Un error de plateamiento garrafal.
#15 de hecho va a ocurrir con el tour. Este año se da en la 2, la 1 y tdp. Fantástico.
#32 uffff ver bicicletas... Recuerdo de niño, todo un acontecimiento... Con los años un truño
#8 Es que no se trata de "La 1" o de "La 2". Es que es la costumbre de todos los canales de televisión española desde hace décadas ya. Muchos "buenos" contenidos, entiéndase "buenos" como cosas que te apetecería ver como películas o series o determinados programas, por costumbre los ponen todos prácticamente cuando toda Europa lleva ya mínimo una o dos horas durmiendo. Es demencial. Yo cuando era chaval dejé de ver la tele en parte por eso: todo lo…   » ver todo el comentario
#19 ¡¡Crónicas marcianas dice!! Realmente hace mucho que no ves la tele xD
#3 La televisión y todo, horarios completamente irracionales. Y encima con pleitesía al Fuhrer
#23 Tranquilo, dentro de dos años tienes al auténtico Führer, eliminando toda la partilla y poniendo el NoDo al inicio del Telediario
#3 Tenían que poner el ciclismo y las pelis del oeste por la noche, para que la gente se durmiese a esas horas, y no en la siesta :-P
#27 ¡Despacico con los westerns! :ffu:

'En este mundo hay dos clases de personas, amigo. Los que tienen el revólver cargado y los que cavan.

Tú cavas'
xD
#61 ¿que cabo donde? si es una talla 42, ya no cabo ahí dentro :-P
#70 para el que no lo sepa, es una pequeña referencia a un cuento de Gloria Fuertes :-P
#27 más que westerns los documentales del Serengeti
#64 Pero esos documentales están todo el año, no solo en verano :-P
#3 Porque es la hora que mas gente ve la TV. Por la mañana la mayoría de la gente trabaja y los niños están en el colegio, los jóvenes en el instituto o en la universidad. Por la tarde algunos tienen turno de tarde, los niños están en las extraescolares, haciendo los deberes, jugando con los amigos/consola/movil/pc, los adultos limpiando, en el gimnasio o haciendo otras cosas y los jóvenes estudiando.

Al final es en esa hora cuando mas gente tiene un tiempo libre para cenar y ver la TV un…   » ver todo el comentario
#39 La realidad es que si pones que el Telediario nocturno termine como mucho a las 21:30, y el "prime" empiece en ese momento entonces una película o cualquier programa podría terminar antes de medianoche incluso con anuncios a saco.

En nuestro país nos fueron acostumbrando a alargar la noche frente a la tele con los late nights y ahora todo tiende a terminar pasada la medianoche lo cual no es ni medio normal en el resto de Europa.

Tienes razon que esto es cuestión de 10-20 años en que el formato esté muerto.
Yo voy cerca de cumplir los 50 y hace ya años que no veo la tele tradicional.
#3 ¿Quien ve la tele? Los pensionistas y amas de casa.
#3 "Lo que viene siendo la televisión en España de toda la vida: durante el día, basura que aburre a las piedras".

Este comentario me lo guardo para cuando escribas algo positivo del programa de Intxaurrondo, Ruiz o Cintora. :troll:
Al final es imposible emitir todo el contenido que tiene RTVE en La 1 y La 2. Se podrían reservar más frecuencias para RTVE y meter más canales.

Ahora mismo la alternativa es tirar de RTVE Play, que yo creo que es lo que está haciendo la gente cada vez más, y ya que cada uno lo vea cuando tenga tiempo.
#2 Yo soy de irme a la cama pronto y veo los programas en RTVE Play al día siguiente. Si no fuese por la plataforma no veía nada del horario nocturno.
#20: Lo bueno de la plataforma es que lo puedes ver en versión acelerada, sobre todo la prueba del diccionario, que cuando Ramón García se pone a dar largas, lo aceleras y listo. :-P Los que compartáis signo sabréis a qué me refiero. xD
#2 que pongan Gran Prix en Teledeporte :-P

RTVE Play tiene el inconveniente de que es una aplicación algo pesada para smartvs sencillas, y a veces no tira o se cierra la aplicación... o las búsquedas son lentas.
#2 lo mismo pueden recortar contenidos para intentar no seguir ese agujero de 30 MILLONES de € que tienen. Sobre todo si son contenidos chorra como el Grand Prix
#2 A lo mejor lo que pasa es que sobra presupuesto en la rtve y que se tendría que dedicar a otras cosas, es mi humilde opinión
#2 Debe de ser por eso que ahora, cuando entras a ver algo, te tienes que tragar autopropaganda de la Casa.
#2 Eso eso ¡¡Que nos suban los impuestos para pagar más programación de TV pública!!
#2 Claro. Pero puestos a priorizar horarios, pon a Broncano a las 23h que hace un programa para adultos y adelantas el programa "infantil".
¿Pero quien obliga a la gente a ver semejante mierda?
#1 Que a ti te parezca bazofia no quiere decir que sea un programa malo.
Es un programa blanco de entretenimiento sin más.
#6 y con RTVE play hasta mi padre jubilado puede ver los programas de mierda que quiera a las horas que le apetece
#21 y tú te ves los deportes en diferido. Amos hombre.
#55 pues los verá cuando quiera o pueda.
De todos modos, ni que el programa fuera en directo. Menuda chorrada.
Para algo de sentido común que se lee por aquí...
#6 y es una forma tonta de ver algo en familia para todos los públicos .
Como los programas estos de mira quien baila, o mira lo que hacen o cosas así que no sé ni como se llaman.

Yo no los veo, pero lo entiendo ...
#1 nadie , no se que television tienes, igual te sale la niña de the Ring con una pistola obligándote
Nosotros la 1 solo la vemos en el rtve play, para ver algo con peques es imposible si no. Luego que si las audiencias y ya tal
En españa las cadenas saben que su horario prime time es de 21:00 a 0:00 o incluso mas tarde segun que programas, por lo que hacen sus programaciones en consonancia, mas bien se adaptan al público, si la gente no lo viera en esos horarios, lo cambiarían rápidamente.
#14 Más bien suele empezar a las 22:30 o más tarde.
Debería ser "Peli y a dormir" , preferiblemente que termine antes de las 00:00
#14 estoy hasta los cojones de tener a los viejos del piso de al lado con Supervivientes a todo trapo hasta casi las dos de la mañana… Además, cada vez que se van a publicidad y vuelven, y no son pocas en toda la transmisión, un grito/orgasmo meta estridente… :palm:
#37: Contraataca con música. Primero debes de conocer sus hábitos, puesto que supongo que sean humanos y por lo tanto duerman. ¿No? Pues entonces tienes que mirar a qué hora duermen, y entonces poner la música a tope, te recomiendo uno de Thunderdome o de Linkin Park.
#47 Parkway Drive es mi pastor (los primeros discos, claro)
TVE intento adelantar el prime time, y fue un fracaso. Asi que parece que es mas cosas de los españoles que de las cadenas.
#7 ¿Cuándo lo intentó? yo veo que es demasiado tarde desde hace ya unos cuantos años.

Debería empezar, como muy tarde, a las 22:00 ... mejor a las 21:30, quitando la sección de deporte de los informativos. Y dejando que la información meteorológica sea eso, y no un repaso a fotografías que manda la gente de paisajes o cosas así.
La carta de ajuste tiene que volver.
#5 Completamente de acuerdo. Que vuelva las 24 horas al dia.
Los horarios de la TV en España son un sinsentido desde que tengo uso de razón. Y así les va, que cada día menos gente ve la TV y se pasa al youtube/plataformas online.
Por mi parte como si no termina.
Gran Prix, el Takeshi's Castle español
La1, La2, Clan, TDP y 24h: tienen canales de sobra para repartir sus programas pero lo meten todo en La1, solo les importa el share de La1.
Para ser una TV controlada por el gobierno ya podía mirar un poco con la conciliación y la razonalizacion de los horarios.
Luego que comemos y cenamos tarde!!
lo han emitido simplemente en un horario para dejarlo morir, sin mas
Se nota que hay paro en este país, porque para quedarte hasta de madrugada viendo la tele sabiendo que trabajas al día siguiente...
Así duermen hasta tarde mientras sus padres teletrabajan tranquilos :-P
Y la gente por la mañana a currar, con déficit de sueño, con lo jodido que es eso a la larga
al final todo viene marcado por el horario del telediario y la cena
Que lleva siendo a las 21:00 desde hace décadas..

Lo normal es cenar a las 19:30-20:00 y no irse a dormir con la tortilla en la garganta

Daría más tiempo de ver programas asi
#11 Hay mucha gente con horario partido y críos que por motivos de conciliación entran mas tarde de lo normal y a esa hora aun están saliendo del trabajo. Creo que para cambiar nuestras costumbres se necesitan cambios a nivel laboral. No podemos cambiar la hora de la cenar sin ellos. Como por ejemplo quitar la puta jornada partida.
#16 El horario de cena de los niños no debería ser después de las 20:30 , para que a las 21:00 puedan estar metiendose en la cama, o intentándolo ...
#30 No estoy discutiendo cual es el escenario idílico, me limito a retratar la realidad de algunas personas
#16 llevo años y comentarios diciendo.
A partir de los dieciséis horas horario nocturno.
Con sobrecoste por supuesto.
Si la empresa te quiere j**** la vida por lo menos que lo pague
#11 Será normal en ti casa.
Soy el único castizo que se está viendo el grand prix 1999 en YouTube ?
#13 Yo estoy viendo el juego de la oca que mola mas. xD
La radio televisión espantosa no tiene remedio
Pero de verdad hay gente que ve la tele tradicional con el horario que ellos deciden? Wow...
Creo haber visto unos segundos de este programa. Es una putísima mierda. No entiendo a los que miran la televisión.
No es normal que lo que llaman Prime Time empiece a las 23:15 por qué Antena 3 lleve años estirando El Hormiguero todo lo que puede. En los 90 y 2000 el Prime Time empezaba a las 22:00 Farmacia de Guardia, El Comisario y hasta Cuéntame en un principio empezaban a las 22:00. Y después daba tiempo al Late Night que empezaba a las 23:30 o antes, con Crónicas Marcianas o el Mississippi. Pero cuando llegó Gran Hermano y demás Realities las cadenas vieron el chollo de poder meter un programa de 4…   » ver todo el comentario
A mis hijos les gusta verlo, pero lo vemos en lo de a la carta en horario decente...
¿No lo habian pasado a esas horas por el fútbol de las nueve, como siempre?
... Que siga existiendo grand prix es un fracaso en si mismo
Casi disfrutaba más el "mamachichometoca" divertimento sin elucubraciones
Con el conquistador del caribe pasó algo peor. Un programa que arrasa en eitb pero que nadie conoce y lo ponen a las once de la noche, quién va a verlo a esas horas? Normal que fracasara.
#34 en la EITB también empieza a esas horas, y sigue arrasando.

menéame