Hace 13 años | Por --36793-- a bbc.co.uk
Publicado hace 13 años por --36793-- a bbc.co.uk

Los diputados griegos han votado a favor de la medida impopular que tiene como objetivo salvar al país de la suspensión de pagos, con violentas protestas fuera del Parlamento. En castellano en http://www.rtve.es/noticias/20110629/parlamento-grecia-aprueba-nuevo-plan-ajuste/444397.shtml (gracias a nanobot)

Comentarios

D

#16 Ya veremos que dirán cuando aparezcan por aquí, como resultado de la incompetencia política y económica de todos en este pais. Aunque seguro que luego será culpa de.... de....

Bueno, ya inventarán alguna excusa 'politicamente correcta' mientras salen por la puerta de atrás con la vida solucionada (ellos) y con la ruina (nosotros).

D

#16 El anterior ... y el actual (el del PASOK, con Simitis al frente).

http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=145134
http://en.wikipedia.org/wiki/Greek_Financial_Audit,_2004

Karamanlis mintio con las cuentas publicas; sin embargo (ayer tambien vi a los de laSexta difundiendo el bulo) se ve que hay gente a la que interesa vender el pollino de que el PASOK no habria hecho nada malo (falso), y que todos los males son consecuencia de la herencia recibida (falso).

No cuela.

rapazz

#16 Y ojico que eso a menor escala (por suerte) ha pasado en España. Y aquí también estoy viendo a mucha gente cagándose en los políticos pero a poca haciendo autocrítica. Estoy seguro de que si se pudiera hacer desaparecer mágicamente a PP y a PSOE a la semana volveríamos a estar igual que ahora mismo. La sociedad española es la que es, y con hacer cambios políticos simplemente no vale. Es más, antes que cambiar políticos yo intentaba meter en la cabeza de la gente la tolerancia cero con la corrupción. Teniendo eso lo demás vendría solo.

N

#29 Es posible que volviéramos a estar igual pero hay algo que yo no comprendo.

¿Por qué endeudarse tanto con la UE? Yo pienso que entre tantos impuestos deberíamos ser autosuficientes y si no tenemos para ciertas cosas buscarnos las castañas en nuestro propio país para conseguirlo o directamente no realizarlo (Por ejemplo el plan E).

Todo esto me parece un pan para hoy y hambre para mañana, porque encima cuanto más endeudados más intereses pagamos y más debemos.

k

#29 Algo tan sencillo como el grado de percepción de corrupción de los diferentes países del planeta ( http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_Percepci%C3%B3n_de_Corrupci%C3%B3n ) resulta ser uno de los índices simples más fiables y que mejor correlaciona con la situación económica y grado de bienestar de un país. Y resulta curioso porque se trata de un aspecto cultural y social no relacionado con teorías económicas, con políticos, ni con ideologías.

D

#29 A menor escala? Lo que pasa que aqui hay muchisima mas pasta, eso si, en manos de unos pocos. Tiene cojones que con la que esta cayendo haya aumentado la renta per capita...todo ello mientras no dejan de aumentar las desigualdades en los ingresos, es patetico. http://www.elblogsalmon.com/economia/el-indice-de-gini-en-espana-a-nivel-de-1995-y-aumentando-las-desigualdades

D

#16 No, si ahora la culpa será de los griegos por querer tener unas condiciones de vida decentes...

andresrguez

#37

¿Condiciones de vida decentes es defraudar al estado? Es decir, dejar de pagar impuestos para que éstos puedan servir para pagar sanidad, etc... Sería mejor dedir, condiciones de vida decentes para aquellos que estaban montados en el fraude -> sobre un 40% de población que no declaraba absolutamente NADA.

D

#49 Condiciones de vida dignas son condiciones de vida dignas, y punto. Defraudar al Estado ya entraría en cómo obtener esas condiciones de vida dignas, y desde luego no me parece mal. El Estado va a vivir de nosotros hasta los 65 años (ahora hasta los 67, con suerte) y legitima la dificultad para obtener dichas condiciones de vida dignas dando más derechos a los empresarios que a los trabajadores y permitiendo que se haga de la vivienda un negocio muy lucrativo, entre otras cosas. Defraudarlo para vivir como todo el mundo debería vivir es simplemente recuperar lo que es de uno. Otra cosa es que estemos hablando de alguien que ya vive de puta madre pero quiere vivir mejor, que ya sería un caso distinto. Pero no me vale poner a todos los defraudadores en el mismo saco.

D

#65 Realmente ¿defiendes el fraude? Si no se pagan impuestos no se pueden tener servicios ¿o son gratis? Dices que el estado vive de nosotros hasta los 65 años ¿no haces ningún gasto a lo largo de tu vida? ¿La educación, la sanidad, etc.? Con mentalidades así acabaremos como Grecia. El fraude es algo que todo el mundo debería perseguir y denunciar, pues mientras tanto algunos se benefician y el resto de la sociedad pierde. Creo que en este país faltan aún dos o tres generaciones para poder ver que la corrupción y el fraude son algo negativo (aquí aún se aplaude a quien defrauda o es corrupto, triste país)

D

#81 Pues lo siento, no puedo estar de acuerdo. Tanto defrauda un parado como un millonario. Según deduzco de tus palabras los empresarios son malos malísimos y los trabajadores los buenos buenisimos, sin excepción posible. Yo, más bien, quiero creer que gran parte de los empresarios (no todos) se sacrifican cada día por su empresa y que también existen trabajadores éticos y honrados que cumplen con sus trabajos, pero que existen aquellos que si pueden se escaquean y que trabaje otro mientras yo cobre. Cada día me da más pena este país. Estoy seguro de que en poco tiempo estaremos como Grecia porque, lamentablemente, gran parte de la sociedad piensa así.

D

#93 ¿Y quién pone el límite para saber quién está legitimado para defraudar o no?

Estos anarcas.....

D

#94 Es evidente que cada uno tiene el suyo. Aquí nadie está proponiendo que se legalice el fraude fiscal ni nada parecido (aunque algunos ya lo tienen legalizado en forma de SICAV), yo me limito a justificarlo en ciertos casos.

Yiteshi

#96 Entonces tu dices que los ciudadanos que están jodidos o en el paro tienen derecho a defraudar. Y si esos ciudadanos se endeudaron hasta las metras, sacaron créditos imposibles de pagar y derrocharon lo de esta vida y la otra? (ese es el caso de Grecia e Islandia).

Qué cómodo, nos robamos el país y después salimos a lloriquear! Por ahí dicen que cada pueblo tiene el verdugo que merece, y el de Grecia no es cualquier cosa...

D

#97 Aparte de lo que he dicho en #119, las cooperativas existen en la teoría y en la práctica, y hay estudios que indican que no sólo son más justas y mejores para el trabajador sino que hasta pueden ser más competitivas. Hasta en un entorno de capitalismo moderno como el actual, los empresarios no tienen por qué ser imprescindibles. Y si hablamos de otros sistemas para qué contarte...

Dices que el Estado del bienestar no se mantiene solo, y es cierto. Este sistema exige enormes sacrificios para mantener ese crecimiento infinito que promete y que presenta como la mejor razón para su perpetuidad. No me parece que el modelo sueco sea ningún ejemplo a imitar: dudo que allí no existan la obsolescencia planificada, las dificultades para acceder a una vivienda digna y toda esa serie de cosas que caracterizan al capitalismo, que allí también está presente.

¿No te has preguntado nunca si no podrá existir nada mejor que esto? Creo que la mayoría de la gente hoy en día da por hecho que no, y ni se lo plantea. Me parece un error a corregir, quizá sin esa incapacidad imaginativa fuera más fácil pensar que cuando uno no tiene recursos (con estado de bienestar o sin él) tiene derecho a tomarlos por su cuenta aunque eso pudiera implicar el colapso del sistema...

#98 El cuento del tío que se endeudó para pagarse un chalé y un Ferrari no va a hacer que deje de justificar el fraude por parte de aquellos que se endeudaron por algo tan simple como poder independizarse, que son la inmensa mayoría. Otra cosa es que a ti eso de la vivienda te parezca un lujo y no un derecho. Partiendo de la base de que no es así, me parece humillante que pretendas culpar a los hipotecados de su situación. Recuerda que a veces eso de "vivir acorde a tus posibilidades" implica seguir con tus padres en una habitación compartida con tu hermano, o incluso algo peor.

#114 Ten en cuenta que sólo estoy justificando ciertos fraudes, no estoy proponiendo que se legalicen o regulen. Legalizar el sistema que estoy proponiendo implicaría eximir de impuestos a aquellos que más dificultades económicas tengan, cosa que acompañada del aumento de impuestos a los más aventajados económicamente hablando no me parecería mal. Pero bueno, yo ni hago las leyes ni quiero hacerlas, me basta con ayudar a que nadie pase hambre o calamidad de cualquier tipo por culpa de las mismas.

Curiosamente hoy en día se da la circunstancia de que las cosas suceden al revés de lo que comentas: no es que a los pobres se les permita defraudar y los ricos se sumen al carro, es que los ricos pueden legalmente no contribuir como deberían (en España están las SICAV, en Grecia habrá algún mecanismo similar, y si no siempre quedarán los paraísos fiscales en el extranjero) mientras los pobres tienen que recurrir a tácticas que escapan a lo legal, si es que pueden y quieren. No me importaría que la balanza cambiara de posición.

Supongo que ya habrás podido apreciar la poca simpatía que despierta en mí la democracia capitalista. Comprenderás que no me importe que el engranaje que es Grecia deje de funcionar y estropee la máquina entera. Tú ves ahí un problema para todos, yo en cambio veo una oportunidad. Dudo que sea suficiente con eso para que la gente se apunte a alternativas revolucionarias, pero volver a condiciones de vida decimonónicas (si es que eso llega a suceder) empezará a hacer reflexionar y plantearse cosas que más de uno daba por sentadas. Si con lo del 15M ha pasado, con un desastre como el que podría llegar a producirse si Grecia quiebra estoy seguro de que serían decenas de miles, quizá cientos de miles, quienes empezarían a plantearse si tenemos que aceptar las limitaciones de este sistema. Tú pareces a gusto bajo él, quizá eres uno más de los que creen que no puede haber otra forma mejor de organizarnos. Por eso no sé si llegarás a entenderme... al menos por ahora. No es que quiera que volvamos a vivir como en el siglo pasado, lo que sí tengo claro es que no estoy dispuesto a asumir por las buenas recortes más leves sólo para dar buena salud al sistema, y eso lo diría también si viviera en Grecia.

Por otra parte, a mí eso de que el recurso al FMI se produce cuando no queda más remedio por haber gastado demasiado... no sé, me suena mucho al típico discurso de dilapidar a quienes "vivían por encima de sus posibilidades". Y no es que me parezca mal que se eche en cara a algunos el haber querido participar en el juego de la especulación, al contrario: me parece genial que más de uno se trague sus cuentos de la lechera y sus ansias de convertirse en nuevo rico. Pero a veces nos olvidamos de que, como he dicho más arriba en este mismo comentario, si todo el mundo hubiera vivido acorde a sus posibilidades durante esta década, más de uno uno habría podido vivir. Yo he visto señalar a la gratuidad de la universidad griega como culpable del estado actual de las arcas públicas en el país. Por cosas como esa me disgusta tanto este sistema: si impones un pago por ir a la universidad, mal porque estás dejando fuera a quien no pueda pagar; si muestras la educación (incluyendo la superior) como un derecho y actúas consecuentemente pagando la universidad a todo el mundo, mal porque el Estado se endeuda demasiado y al final tienes que llamar al FMI.

Conclusión: o te jodes de una manera o te jodes de otra. No te extrañe que no comparta tus llamamientos a la responsabilidad y a la autocrítica partiendo de unas condiciones como éstas. ¿Es imposible que haya un sistema mejor que éste? No me lo creo, más bien pienso que lo imposible es que éste sea el mejor que a la humanidad se le pueda ocurrir.

Yiteshi

#96 Por cierto, nadie niega el hijoputismo de la banca internacional y de las calificadoras de riesgo, está claro que esas entidades también son culpables del desastre griego.

D

#93 Yo también soy de la mentalidad de trabajar para vivir y no al contrario, pero parece que desde un punto de vista opuesto al tuyo. Los empresarios, nos guste o no, son los que al final crean la riqueza del país. Está claro que los trabajadores no deben ser esclavos y que deben tener unas condiciones laborales dignas y para defenderlas están los sindicatos (ah! no! que no están). Pero sin empresarios mal vamos. El estado del bienestar no se sostiene solo. Es cierto que existen muchos empresarios sin escrúpulos que solo buscan su propio beneficio, pero yo sigo pensando que son una minoría. Pero si seguimos con la mentalidad de yo defraudo porque puedo acabaremos como Grecia o Portugal. Yo prefiero contribuir con lo que puedo y esperar a ver si, con cambios en la educación de las personas, nos vamos acercando más al modelo sueco de estado y no al de USA.

llorencs

#97 Los que crean la riqueza son los trabajadores. No los empresarios. El que produce genera riqueza, y que yo sepa eso es el trabajador.

McManus

#93 Hum, eso me suena a problema del free rider y afecta a cualquier sistema de organización política, social y económica. El problema es que en la práctica, no sólo las personas que andarían mal defraudarían si se diera la posibilidad, sino que también defraudarían las que tienen muchos medios (y, por lo tanto, más conocimientos), con lo que sería insostenible finalmente (una sociedad puede sobreponerse a un problema puntual, pero no a uno mucho más grave y que afecte a mayor población). ¿Y cómo decides quién debe defraudar y quién no? Si has estudiado un poco de Sociología, Derecho y/o Antropología, descubrirás que existe toda una variedad de mecanismos para detectar a los infractores que cubren los casos más comunes y que, al mismo tiempo, el ingenio encuentra muchas formas de burlarlos (por eso jamás encontrarás mecanismos perfectos).

Por cierto, vamos a enseñar una lección de sentido común. La economía es el modo en el que una población gestiona e intercambia sus recursos. Esta población está interrelacionada de manera interna y externa (con otras poblaciones), por lo que si algo va mal, es como si unos engranajes se jodieran y esto afectara al funcionamiento de la máquina en general. Para que lo veas más claro, ejemplos económicos: una estafa de poco postín no afecta demasiado pero un problema de especulación que llega a mover grandes cantidades de dinero o un gasto público innecesario, sí. Sí, sé que no es justo pero de una manera u otra se tienen que buscar métodos para reparar ese daño o buscar soluciones para evitar en la medida de lo posible estos daños como un banco central o algún mecanismo parecido (con una Reserva Federal, los EEUU han tenido menos crisis que en el siglo XIX).

Y cómo no, hace falta recordar que el dinero es finito, SIEMPRE FINITO. Es puro sentido común matemático.

Y, sí, es preferible evitar al FMI. Pero, nuevamente, hay que recordar que se recurre al FMI cuando administras pésimamente tu economía (sin por ello negar el evidente giro neoliberal que se produjo hace décadas y que jodió a la institución en sí): http://www.lorem-ipsum.es/blogs/materiasgrises/2010/05/elfmi.html

Por los clavos de Cristo, ¿por qué no hay más cultura de responsabilidad propia? ¿Por qué no? No importa la ideología que sigas, ¿por qué debe ser malo tener autocrítica y saber asumir esponsabilidades?

Yiteshi

#65 A ver si te entiendo, dices que defraudar al estado en plan Robin Hood es justificable?
Gracias a esa mentalidad de chorizo Grecia y todos los países del tercer mundo están como están.

deepster

#61 De hecho podemos echar toda la culpa de la crisis de España a #55 viendo su declaración.

No busquéis más.

D

#55 ¿Yo voy a pagar la crisis española? Porque yo no me puse a especular con la vivienda, no dejé mis estudios para trabajar con la construcción, estuve alejado de la burbuja, además de que mi familia tampoco se la jugó. ¿Voy a pagar la crisis sin haber echo nada porque si? Antes me voy a Madrid a quemar el Congreso de los Diputados. O por lo menos dime que culpa tengo.

Y si, en Grecia la corrupción es bestial, pero la han recibido también los cargos del Gobierno y los militares del Ejército de Grecia y ahí no hacen ningún tipo de recortes, es más, Francia y Alemania le están vendiendo fragatas, submarinos, helipcópteros y muchas cosas más. Por no hablar de que igual hay ciudadanos griegos honrados y se van a tener que joder de todas maneras.

D

#55 No, porque la culpa es de quien despilfarra dinero público. Esos en España son la clase política.
Que pasa, que hay pillos que no pagan impuestos, que cobran el paro porque les sale mejor que trabajar, que especulan con la vivienda... los culpables son quienes ponen las reglas del juego no el resto. Y sí, es verdad que les votan democráticamente, pero curiosa democracia que ya sabemos quien es el próximo presidente de España.

Alba_Alvarez

#67 ¿Y si la deuda e impagable...? No sería la primera vez que los griegos secuestran a niños de los pueblos colindantes "los lacedemonios" p.e. como soldados o mano de obra barata, para convertirlos en sus esclavos. Quizás todo lo que va vuelve. Con esto no estoy demonizando al pueblo griego, sí a sus gobernantes, pero tampoco defendiéndolo contra natura.

Balbor

#16 Sips, de hecho Grecia entró por los pelos en el euro.
Soy de la opinión que si salieran del euro y volviesen a los dragmas, podrían incentivar su propia industria gracias a que valdría más la pena comprar productos internos que no importaciones. ¿Qué opniáis meneantes?

anor

#16

No generalices , no culpes a los ciudadanos griegos. En Grecia como en España ha habido ciudadanos que han defraudado, pero también hay millones que no lo han hecho. ¿ Tienen que pagar ahora estos ciudadanos honestos la fiesta de los que no lo han sido ?. Quien ha disfrutado de la fiesta tanto en Grecia como en España que lo pague, pero al resto de los ciudadanos ¡ que nos dejan en paz !.
Despues de pasar años restregandonos por las narices sus chalets, sus coches y todo tipo de articulos de lujo , ahora quienes hemos sido austeros tenemos que pagarles sus deudas ¡ joder !.

Yiteshi

Al hilo de #16, otro ejemplo de la pésima gestión de los recursos públicos en Grecia se puede ver en su sistema ferroviario:

Ganancias anuales del sistema: 100 millones de €.

Gastos anuales del sistema: 700 millones de €.

Un ex ministro de finanzas griego dice que sale más barato pagarle taxi a todos los usuarios del sistema ferroviario... Así de alegres son en el manejo de su propio dinero. Normal que estén en la ruina, pero está de moda vivir en un estado de negación perpetuo y echarle la culpa a todo mundo antes que reconocer su propia irresponsabilidad.

c

#16 Que descripción tan certera del capitalismo. Solo te falta señalar que hay unos que defraudan para vivir y otros que defraudan para enriquecerse.

D

#16: Si bien coincido en que los gobernantes han llevado pesimamente la realidad de Grecia el término 'Gasto público' me pone nerviosa porque es como si el Estado hiciera mal en gastar. El Estado debe gastar toda vez que se trate de estimular el consumo, por eso hay que tener cuidado de hablar de gasto publico peyorativamente y sin más, si bien es cierto que los gatos bélicos de Grecia por ejemplo, fueron injustificados.
En cuanto al FMI... claro que no va por arte de mágia. Va por interés a sacarle todo lo que pueda a Grecia. Grecia debe dejar de pagarle al FMI y de ajustar su eocnomía como lo hizo Argentina en el 2003 Un impago masivo es la mejor opción cuando la única alternativa son años de austeridad, desempleo y crisis continua

Hace 13 años | Por reportero77 a elblogsalmon.com

Dr_Granudo

Va a arder Atenas

D

#1 Si no las hubieran aprobado habría ardido el resto de Europa.

D

#3 De eso se trata.

D

#7 Ahora me has recordado al Joker del último Batman. "algunas personas simplemente quieren ver arder el mundo"

Dr_Granudo

#3 No se que será mejor a la larga
Edito:(Para los ciudadanos digo)

D

#3 No hay casi ningun motivo para pensar que no vaya a arder Europa.

¿Soy el unico que recuerda que no es el primer rescate, y que este rescate viene porque no pagan el/los anteriores? Asi que la solucion al ver que no devuelve lo prestado es prestarle mas ... asi, cuando llegue el dia en que decida no pagar (ese dia podia haber sido hoy), el pufo sera mas grande ... ¡brillante!

D

#26 Pero Europa no es tan tonta, este nuevo rescate está condicionado a que tome medidas muy concretas, y muy bestias, todo sea dicho.

Es como decir, te dejo dinero para que puedas pasar el mes, pero a cambio de que no tengas vacaciones los próximos diez años. Tú eliges, Guatepeor o Guatemala.

D

#28 ¿Primero las acomete y luego le dan el dinero? ¿o primero le dan el dinero y luego las acomete?

Es decir, ¿por que antes no ha cumplido con las condiciones de los anteriores rescates, y ahora si va a cumplir?

D

#3 Esperate que falta el referendum...

sabbut

#3 Y una vez aprobada veremos si no acabará ardiendo también el resto de Europa. Que estamos muchos en el punto de mira, joder.

dmart82

No entiendo los negativos a #3. ¿Acaso ha dicho algo incorrecto u ofensivo?

D

#1 los que van a arder son los diputados. GRIEGOS, A LAS ARMAS!!

...ahora es cuando empieza la verdadera revolución.

wedo

#1 Después de ver las fotos de las huelgas estoy pensando que hay algunos manifestantes violentos que están empezando a aprender.

Es una visión objetiva, no estoy defendiendo la violencia. Solo digo que hay gente, por lo que parece sobretodo jovenes, que está aprendiendo a enfrentarse a la policía. Y como ya van tantos disturbios en 2 años al final se convierte en experiencia. No os parece, cuanto menos, interesante?

D

#1 Ahora sí que eso será Esparta.

D

#2 Y más partidista. Me da miedo ver como la televisión pública española se alinea con el gobierno griego: "El Parlamento de Grecia aprueba el nuevo plan de ajuste y evita la quiebra del país."

qwertyTarantino

#33 ayer cuando daban la noticia en el 24 horas, hablaron de los disturbios y de que la policía dispersó con gases lacrimógenos a los violentos. De que lanzaron gas al centro de la plaza donde solo había gente pacífica y mientras había un concierto ni pío. Esto es televisión pública de calidad.

R

#22 Es gracioso porque ha sido el Estado (120% del PIB), no la banca privada, la que se ha endeudado en Grecia. Pero claro, la culpa es "de los mercados, que no nos quieren prestar para que siga el despilfarro".

Cetrus

#56 Graciosísimo. Igual que la eficacia comprobada de las medidas impuestas. No tienes más que preguntar en Sudamérica, África o en el sudeste asiático qué tal les ha ido con las políticas de austeridad, privatización y desregulación del FMI.

Es gracioso por ejemplo que el paquete de medidas no contemple por ejemplo un ataque frontal a la economía sumergida. Es gracioso ver cómo uno de los países con un estado del bienestar menos desarrollado despide funcionarios. Es gracioso ver cómo ahora los griegos son muy irresponsables, pero cuándo se les prestaba dinero a expuertas, eran ciudadanos ejemplares.

Es graciosísimo. Descojonadito estoy.

D

#4 Es una noticia internacional, por eso la envié en inglés. Creo que la información será la misma, pero bueno, si queréis descarto. La verdad es que me da bastante igual.

La vi y la meneé, no estaba esperando para enviarla.

Si alguien quiere que la descarte, que lo diga.

Dr_Granudo

#5 Pon en el titulo que esta en ingles

nanobot

#5 No problem, con que algún admin te cambie el enlace es suficiente.

D

#5 Puedo entender que se envíe algo en inglés cuando es información de la que no hay otra fuente en castellano pero obviamente no es el caso. No veo mal que se envíen noticias en inglés siempre que se avise en el título y sean temas puntuales.

Z

Espero que arda grecia empezando por su parlamento.

Suigetsu

Una austeridad que le joderá al pueblo mientras los políticos siguen en sus grandes casas y audis.

D

A ver si les cortan la cabeza, pero de verdad, esa gente ya no sirve al pueblo lo sangra, como nuestros políticos. Se empieza a ver que las acampadas no sirven más que para que se rían unos días, aunque luego hablen de escuchar las propuestas, no van a llevar a cabo NADA y para muestra:

Zapatero: "Si hay bipartidismo es porque lo quieren los ciudadanos"

Hace 13 años | Por faracowski a antena3.com

D

El pueblo unido en las calles y el gobierno haciendo lo contrario a lo que piden.
Un símbolo de nuestros tiempos, está en nosotros cambiarlo.

Papirolin

"Austeridad" ¡Menudo eufemismo! Como diría Groucho Marx ¿Por qué le llaman amor cuando quieren decir sexo?

andresrguez

Grecia: cómo el despilfarro y el clientelismo minaron la economía

Según un estudio realizado por la ONG Transparenca International, la crisis financiera griega se debe en buena parte a la corrupción, con unos 790 millones de euros pagados en sobornos en 2009, por ejemplo, en alza de 50 millones con respecto a 2008.

Los sectores más afectados por la corrupción en el dominio público griego son los hospitales, los servicios de planificación urbana y la administración tributaria.


http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/2106728/05/10/Grecia-como-el-despilfarro-y-el-clientelismo-minaron-la-economia.html

mmlv

La insumisión ciudadana es la única salida que les queda a los griegos si no quieren volver al siglo XIX en cuestión de meses... Los recortes que ha ordenado la oligarquia financiera sólo van a provocar más y más perdidas de derechos, de soberanía, de riqueza, de capacidad de desarrollo, etc

Black_Phillip

La democracia nació y murió en Grecia.

ElCascarrabias

Otro titular: Golpe de estado capitalista en Grecia

l

Han aprobado pedir un crédito para pagar otro que ya tienen y no pueden pagar. Y algunos se felicitan porque sigan endeudándose. Esto explotará más pronto que tarde.

Meneador_Compulsivo

D.E.P.

Feindesland

Al final, tragaron...

Obvio.

sameroner

A las 21:00 en sol hay una convocatoria para apoyar al pueblo griego desde tomalaplaza, pero creo que han puesto una x y eso es delito mortal, asi que igual no llega a portada:

Apoyo a convocatoria: ¡Hoy es Grecia, mañana nosotros! Sol, 21 horas

Hace 13 años | Por --18676-- a madrid.tomalaplaza.net

D

#32 Delito mortal no, pero una imbecilidad como la copa de un pino si que es.

sameroner

#38 ¡Eso eso, hablemos de la x, que es lo que realmente importa! X si, X no, Vote for X.

eskorbutiano

A Grecia le han hecho un griego.

fernandoar

Esto pide una revolución en toda regla porque los siguientes somos nosotros

D

No creo que la crisis de la deuda deje de extenderse a Europa por esta decisión, mas bien al contrario puesto que están dándole la razón a los inversores, que son los que no pierden nada por ahora. En realidad debería haber un límite donde ninguna parte pierda, ni los bancos ni los griegos.
Los políticos griegos que causaron la crisis no están en la cárcel. En España tampoco pasa nada por endeudar a un país inecesariamente. Razones comunes para indignarse.

p

Lloro.

smilo

Pobres griegos, lo que les ha caido encima.

D

Puntos de la ley:

-Si ves a un politico o banquero deberas de bajarte los pantalones para que te den por el culo.

-Se te pagara los domingos, en un sobre y solo si has trabajado bien. La cantidad a pagar sera la que el patron considere.

Es algo asi no?

Aratron999

Tengo una duda, ¿no sería mas rentable para la unión europea dejar en estos casos, como castigo por los años de fraude griego, a este país fuera de la moneda y de la unión? ¿Tanta repercusión tendría sobre nuestra economía europea?.

Y no digo de proponer esto, pero como se que los de arriba con el dinero no se la juegan, si han invertido tantos millones en Grecia no es solo por caridad, así que algún motivo debe de haber, de ahí mi pregunta.

tommyx

Se esta haciendo lo que hace desde siempre Europa con los paises del tercer mundo, dandoles prestamos para luego ir sangrandolos a base de intereses, pues nada, ya estamos empezando a devorarnos a nosotros mismos.

Alba_Alvarez

#58 Hace muchos años que nos estamos devorando a nosotros mismos y no sólo Europa, sino USA también, aconsejo leer "Las venas abiertas de América Latina". Lo que sucedió en Argentina con el "corralito" es lo que estamos viviendo ahora en Europa, empezando por Grecia, a ver qué país es el siguiente, porque los dardos apuntan a diferentes dianas.

u

Solo un apunte: La mayoría de los puntos aprobados en la Ley de austeridad Griega, ya se aplicaron o se van a aplicar en España en breve (sobre todo el tema de privatizaciones)

D

No se trata de hacer arder Atenas, porque eso en lugar de solucionar las cosas, las empeora. Se trata de boicotear determinados productos y servicios ofrecidos por los mismos Mercados que quieren arruinar a todos los países...

jiajoe

No había elección. O aprobar la ayuda o irse a hacer gárgaras y con ello a hacer gárgaras la estabilidad de la UE y el dichoso euro. Lo primero es admisible para las potencias internacionales, lo segundo no.

d

los Chinos nos prestarán dinero... peor lo tienen los americanos.. ya vereis... paciencia.

assman

Yo solo digo una cosa....Grecia hace 4 días estaba como España.....esperaros a que llegue el PP al poder, y veremos como terminamos igual o muy parecido a Grecia.

e

donde lo estoy viendo (se han visto buenas tortas), nada de cargar la policia y todos a huir. se han llegado a dar puñetazos, y todos con cascos, asi esta mas igualado
http://www.news247.gr/

Balbor

#74 Gracias por el link.
Es constante el ruido de petardos, botellas estrellándose contra el suelo y disparos de bolas de goma y gases lacrimógenos.

D

Todos somos Grecia



Recordad esta fecha 15/10/11

M

Además de para salvar a los bancos a los que debe dinero Grecia.

alekis

A manifestarse frente al parlamento le llaman violencia. A que el parlamento venda un país le llaman rescate.

R

Me gustaria conocer la cuantia pagada por lo banqueros a los diputados del parlamento griego para asegurarse la aprobación de la medida.

Gracias al neoliberalismo podremos presenciar como se castra y se somete al yugo capitalista a un pais entero , gracias a la corrupcion politica y la violencia policial.Ya sabeis griegos a trabajar como condenados por sueldos muy injustos para que que una oligarquia pueda vivir con lujo y derrochar.Si es que no hay manera de parar el egoismo de la humanidad.

eltiofilo

- Da igual, tampoco íbamos a pagar. murmulló Papandreu al final de la votación.

D

Lo siento pero tocados y hundidos.

#grecianoestasola

D

Lo que ha pasado en Grecia no es ni más ni menos que esta antigua frase.

"Todo el mundo quiere vivir del estado, y al final es el estado el que acaba viviendo de todos".

La culpa de la quiebra de Grecia la tiene el exceso de sector público, ni más ni menos.

D

Como siempre los socialistas protagonistas de los mayores desastres.

D

#35 Piensa que de 2004 a 2009 no mandaba el PASOK; es cierto que antes de 2004 y si y despues de 2009 tambien.

El caso es que en Grecia hay mucha basura para repartir y muchos a los que repartirsela, no solo los que tu dices ...

1 2