Hace 16 años | Por rubenmc a luces24horas.com
Publicado hace 16 años por rubenmc a luces24horas.com

Nueva campaña de Antena 3 en su programa 'Ponle Freno' para reducir los accidentes de tráfico, siguiendo la iniciativa de luces24horas.com para promover el uso de luces de cruce de día. Campaña apoyada por el piloto Carlos Sainz y el Catedrático de Seguridad Vial Luis Montoro.

Comentarios

kekobola

Yo hace tiempo que conduzco con ellas encendidas, y lo único que consigo es que me echen ráfagas de cortesía, creyendo que las he dejado por olvido. Esto tiene más sentido en los países nórdicos, donde hay tienen menos luz. Pero en carretera, incluso a plena luz del día, las luces de cruce se hacen notar en la visión periférica. Dicho esto sin ver el vídeo...

j

Con que se evite una sola muerte ya habrá merecido la pena el incremento en el consumo (1% - 3%) que yo creo que es razonable.

D

Psa, siempre proponiendo lo que ya se propuso. Lo iba a implantar tráfico, pero por estudios europeos se vio que incluso era perjudicial si hay buena luz ambiente y se descartó...

D

#3 no estoy de acuerdo contigo, si te parece que prohíban hacer más de 20 km al día, seguro que así también se evitarían muchas muertes, o que limiten la velocidad máxima a 50 km/h... Hay que valorar el coste de estas medidas y si con esa cantidad de dinero se pueden hacer otras cosas más útiles como guardacarriles dobles para los motoristas o eliminación de puntos negros. Lo que no tiene sentido es que vayamos con las gafas de sol puestas y las luces encendidas.

Lo de ir a comprar el pan en coche (#5) es un gasto VOLUNTARIO, ¿te parecería bien que prohibiesen ir a comprar el pan en coche?...

ceroalaizquierda

#16 "A fin de cuentas, un coche que no circula, no puede sufrir accidentes"
Sí puede. Cuántos coches no habrán sufrido golpes, roces, incluso choques violentos estando estacionados... El mío, sin ir más lejos, estaba aparcado cuando recibió el impacto de otro coche que había perdido el control al intentar esquivar a un tercero.

Toftin

Me parece una medida lógica, como bien se ha dicho, con que se evite una sóla muerte merece la pena.
Lo del consumo no es problema de encender las luces de día, el problema es la gente que para ir a por el pan al lado de casa sigue cogiendo el coche, por poner un ejemplo, o que no se utilicen bobillas de bajo consumo, por poner otro, o que el alumbrado público se encienda en verano a las 6 de la tarde cuando anochece muchas veces a las 9,... y así muchos más casos.
Este si es un gasto necesario (e infimo) si con ello se evitan muertes.

cosmonauta

#9, Un motor actual no genera 100 CV, sino que tiene la capacidad de generar 100 cv.

Nadie circula a 6000 revoluciones constantes y con el acelerador a fondo.

El aumento de consumo de esta medida puede suponer un 2 o 3% más. Esto puede suponer poco para un particular, pero para el país es mucho, y para el medio ambiente también.

Como alguien dice por ahí, sería mejor hacer campañas para un uso más responsable del coche. Usarlo solo lo necesario, conducir de manera económica (más segura) y compartir coches.

A fin de cuentas, un coche que no circula, no puede sufrir accidentes

Tumbadito

Mi esposa en Cataluña tenía un alumno al que le hicieron una multa por ir con las luces encendidas de día por que podía encandilar a otros conductores... Kafkiano por donde se lo mire.

Así que hasta que no sea ley... mejor no hacerlo

E

Creo que efectivamente, no harian nada bueno.... El razonamiento austriaco me parece correcto, si todos los vehiculos circulan con las luces encendidas, las motos volverian a ser del todo invisibles (que casi lo son con la luz encendida ya) y es logico que aumentase el accidente tipico de "es que no vi venir la moto", con lo que claramente creo que plantea mas desventajas que ventajas... independientemente del consumo.

Estoy convencido de que el que diga... es que no vi venir el coche, fue porque no estaba mirando en la direccion correcta en ese momento.

No creo que que los coches enciendan sus luces durante el dia aportase ninguna ventaja.... Decian por ahi que "distinguir el ancho de un coche a 300 metros", ese dato es irrelevante.... que diferencia de ancho hay entre dos coches.... como maximo y exagerando???? 60 cm?!??!!?!.... si necesitas ver esa diferencia a esa distancia, es porque vas a adelantar, y si te tienes que plantear un adelantamiento desde 300 metros a esa distancia y con esos margenes, es que vas demasiado rapido o no debes adelantar en ese lugar, seguro. Porque la anchura de un coche a 300 metros por detras de mi, tambien es irrelevante. Y si no puedes distinguir un coche de otra cosa a 300 metros.... deberias pasar por un oculista inmediatamente (te lo dice uno que solo ve del ojo izquierdo y si lo distingue).

Hace unos años en EEUU habia coches que llevaban las luces encendidas permanentemente, segun me contaron era para evitar que a la gente mayor (muy mayor) se le olvidase encenderlas durante la noche... quizas si no eres capaz de recordar que por la noche hay que encender las luces y ademas no eres capaz de notar la diferencia, no deberias estar conduciendo un vehiculo.

D

#9 También hay voces que se oponen. Austria comenzó a usarlas y después desestimó su uso, alegando que la siniestralidad en moto y bici había subido espectacularmente.

D

#9 No se porqué has de enfadarte... si aquí estamos comentando amistosamente

Yo te doy mi opinión:
Ojalá y no obligarán a algo tan ineficaz, estúpido e incoherente como esta medida en un país como España y expongo:
1º Porque no es una excusa que se gaste más energía inútilmente -no es mucho lo que te toca a ti, pero si mucho si sumas todos los coches del parque automovilístico con las luces puestas todo el día.
Puede que a ti no te importe, pero a mucha gente si le importa cambiar las bombillas del coche más a menudo por algo tan innecesario como esto.
2º Si, en España hay mucha luz, sobre todo en los meses de estío y sobre todo en la mitad sur del país -no te digo nada en Canarias- y llevar las luces puestas de un vehículo en pleno verano a las 15h no va a hacer que lo veas mejor, te lo aseguro.
Ahora ves a los coches que llevan luces porque no las lleva todo el mundo, en el momento que todos las lleven, ¿cual es el elemento diferenciador? ¿como advertirás a las motos mejor?
De esta manera, las motos estarían en el mismo punto que ahora con ellas apagadas de día.
Los demás problemas a los que aludes no se solucionan con las luces, sino concienciando a la gente de que circule mejor, como el tema de que te salen de un lado y tu piensas que están aparcados...
3º Mismo caso que el anterior, concienciar y que la gente aprenda a conducir, que parece que la velocidad es lo único importante al volante.
4º Ya existen vehículos que incorporan lo que se llama luces de día y también existen dispositivos que te encienden las luces de manera automática... pero de momento ambas cosas las tienen pocos modelos...
La gente con vehículos antiguos -por no decir viejos o vetustos- que únicamente cambia las luces cuando se funden -y solo la que se funde- y las llevan amarillentas del tiempo, no creo que consigan que les veas mejor.
Hay muchos colectivos, países -me remito a #10- que se oponen a la medida por considerar que es peor el remedio que la enfermedad.
En el caso de Austria aumentó la siniestralidad de los motoristas y ciclistas por lo que te comento en el punto 2, llegando a decir el Ministro Austriaco de transportes que las luces diurnas distraen más que advierten (sic) amén del mayor gasto en energía y repuestos -que no solo de particulares va la histoira-
Como ves, hay controversia y muchas dudas, pero no te enfades hombre, que no ha de llegar la sangre al río.
Un saludo

Enfurecido

Yo me conformo con que la gente las encienda cuando llueve. Empecemos por ahi, si luego es todo el día, ya sería estupendo

MGR
D

Que nos paguen la gasolina que gastan las luces, que de día con lo bién que se ve no entiendo porqué se va a ver mejor. Tanto ahorrar energía para esto lol.

c

Consume mas, se desgastan las luces mucho antes... me parece que el grupo Antena3 se ha comprado una fabrica de halogenos para coche y quiere mejorar su negocio. Si de verdad disminuyesen los accidentes se quedarian con medio telediario en bragas.

D

Menuda estupidez