Hace 15 años | Por --1041-- a youtube.com
Publicado hace 15 años por --1041-- a youtube.com

El Catedrático de Recursos Naturales, Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Arizona, Guy R. McPherson, habla del hundimiento definitivo de nuestra sociedad actual en esta impagable entevista televisada: ciudades quedándose sin suministro de agua potable y electricidad, tiendas quedándose sin alimentos, transportes y telecomunicaciones paralizados, colapso general del mercado internacional, anarquía global... El fin del mundo que conocemos. Todo cuando la gran crisis energética en la que estamos entrando arrecie. Escalofriante.

Comentarios

D

Este señor no es cualquier pavo. Tiene un CV espeluznante en lo suyo:
http://ag.arizona.edu/~grm/

O se ha vuelto loco y ha decidido hundir su carrera, o es que, como dicen por ahí la mierda está a punto de caer sobre el ventilador.

D

Me alegro de que por lo menos, en España, se apueste por la energía renovable.

eduardomo

Mas nos vale ir poniéndonos las pilas ... ¡de hidrógeno!

M

Eso se llama caos, no crisis.

caos. (Del lat. chaos, y este del gr. χάος, abertura). m. Estado amorfo e indefinido que se supone anterior a la ordenación del cosmos. || 2. Confusión, desorden. || 3. Fís. y Mat. Comportamiento aparentemente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos, aunque su formulación matemática sea en principio determinista.

crisis. (Del lat. crisis, y este del gr. κρίσις). f. Cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el paciente. || 2. Mutación importante en el desarrollo de otros procesos, ya de orden físico, ya históricos o espirituales. || 3. Situación de un asunto o proceso cuando está en duda la continuación, modificación o cese. || 4. Momento decisivo de un negocio grave y de consecuencias importantes. || 5. Juicio que se hace de algo después de haberlo examinado cuidadosamente. || 6. Escasez, carestía. || 7. Situación dificultosa o complicada.