El senderista de 15 años fue encontrado muerto esta mañana, miércoles 23 de julio, cerca de Becca di Viou, sobre Saint-Cristophe, en el noroeste del Valle de Aosta. El joven, de nacionalidad extranjera, se cayó mientras recorría la ruta, que alcanza una altitud de 2.856 metros. La alarma la dieron anoche sus padres, a quienes el propio joven había llamado para comunicar su desaparición .
|
etiquetas: senderista , valle de aosta , llamada , becca di viou
"El senderista francés de 15 años hallado muerto esta mañana cerca de Becca di Viou (2856 metros) en el Valle de Aosta era Liam Daniel Henry Rezac . Se cayó mientras caminaba por un sendero lejos de su familia, tras separarse de ellos durante una caminata. Quería llegar a la cima, así que les dijo a sus padres: «Voy solo; ustedes descansen». Descendieron mientras él continuaba, llegando a una bifurcación en el sendero y probablemente tomando el camino equivocado , donde se perdió. Envió un video a sus padres, diciendo que estaba perdido y que intentaba encontrar otra ruta."
Junto con sus padres y su hermano , el joven de quince años había comenzado a escalar el pico que domina Aosta. Se separó del resto del grupo cuando decidieron regresar. Tras perder el rastro e intentar…...
"El senderista francés de 15 años hallado muerto esta mañana cerca de Becca di Viou (2856 metros) en el Valle de Aosta era Liam Daniel Henry Rezac . Se cayó mientras caminaba por un sendero lejos de su familia, tras separarse de ellos durante una caminata. Quería llegar a la cima, así que… » ver todo el comentario
no tener ni los conocimientos ni el material adecuado, segun la noticia que pone #16 , para realizar estas rutas,
tener un caracter demasiado atrevido o inconsciente al dejar a su familia cuando decidieron volver y seguir el solo,
e ignorancia a la hora de actuar en situaciones de peligro
que como bien comentan es quedarse quieto en un sitio seguro en lugar de seguir moviendote
avisando a emergencias para que te localicen si tienes un telefono operativo como era el caso,
esperemos que otros aprendan de todas estas desgracias totalmente gratuitas que se estan viendo ultimamente,
y no cometan los mismos errores que son facilmente evitables
Lo dicho, la gente en los últimos años ha perdido el norte con la montaña.
si ya se meten a una ruta desconocida alta y no llevan material adecuado,
tiene toda la pinta de gente que veria la ruta en algun lado y se les dio por visitarla
sin estar acostumbrados a hacerlas, no conozco a nadie con un minimo de experiencia
que vaya a un 3000 y no lleve lo minimo,
y tampoco es que conozca a profesionales ni yo sea un experto,
da la sensacion que se lo tomaron como un paseo familiar guiado por las indicaciones que tendrian abajo,
sin tener el respeto que hay que tener a la montaña, igual que al mar o a la nieve
Yo tampoco soy experta pero coñe... Respeto la montaña bastante y algo de material llevo... por lo menos lo mínimo para aguantar hasta que me encuentren si la cosa se tuerce.
Aquí ha habido varias imprudencias. Para desgracia de la familia, la primera ha sido de los padres al dejarlo solo. Una persona sola puede perderse mucho más fácilmente.
La segunda ha sido del chaval, cuando se ha visto perdido tendría que haberse quedado esperando, porque si no… » ver todo el comentario
#29 Lo más probable es que no fuesen aficionados a la montaña. Bretaña es plana. No tenían el calzado adecuado.
Esto último muy común. Me he encontrado a menudo gente que no lleva el calzado adecuado, hasta tacones y sandalias he visto. El no estar acostumbrados hace que parezca más fácil de lo que es.
Fueron de vacaciones para admirar la zona. Hacer un poco de senderismo. Y parece fácil, sigues ese sendero y haces la ruta, pero no se dieron cuenta que equivocarse de sendero es muy fácil. El chaval se pondría muy nervioso y eso causó que cayese por un barranco.
la montaña es muy jodida si no vas preparado
Pues es muy común encontrarse a gente que ha ido a comer al restaurante del pueblo y luego se dicen, vamos a la cascada que son apenas 2 kilometros, así que te sueles encontrar gente vestida para ir a un restaurante, mujeres con vestidos y tacones, con cara de sufrimiento y, las que tienen sentido común negándose a continuar.
Ya más grave me parece en alta montaña, aún así en los Pirineos me he encontrado con gente como dices, tejanos, calzado no apto..
el problema de la montaña es que las distancias se malinterpretan, la gente esta acostumbrada a no ver mas de a doscientos metros en su dia a dia, y no se da cuenta de que en la montaña puedes tardar horas en recorrer una distancia si la ruta se complica...
eso y que a partir de 1800 metros, como poco, incluso en verano, las temperaturas… » ver todo el comentario
Si se asciende en grupo, se baja en grupo
La falta de respeto a la montaña que llevo viendo estos últimos años, asusta.
En vez de este campo de montañeros de Bart
Nunca jamás hay que andar de noche si estás perdido y sin medios. Has mandado alerta con posición? Sabes que vienen? No te mueves del sitio y mas si estás en lugar seguro.
Que pena. DeP
Vete a saber, igual se despistó haciendo una foto o se quedó atrás atándose los cordones. En cualquier caso probablemente el chaval no era muy experto o pecó de exceso de confianza, porque debería haber sabido que cualquier sendero se vuelve peligroso en cuanto no ves por dónde pisas, y mucho más cuando ya no estás en el sendero.
Me refiero a que no te pongas a caminar por sitios donde te puedas despeñar si no lo conoces...
Debería haber llamado al 112, haber dado su ubicación y haberse quedado quieto mientras le enviaban el rescate.
En algunos barrancos que conozco no llega ni cobertura para llamar.
Otra cosa es que luego puedas transmitir la posición, aunque se ve que lo hizo. El error fue seguir moviéndose.
pero perderla totalmente has de estar en una zona que sea casi una cueva
La gente tiende a tener una falsa impresión de que un gps "funciona" porque se ha movido principalmente en zonas urbanas.
Cuando conectas tu receptor, este necesita descargarse dos piezas de información, las efemérides y el almanaque. Puede hacerlo vía satélite, pero esto puede llevar un cuarto de hora en buenas condiciones. En condiciones degradadas y, sobre todo, si tu receptor no es muy bueno (como los de los móviles, junto con… » ver todo el comentario
Nos hablaron de un sendero cortito que pasaba por una zona con castaños y que, en un punto de su trazado, se comunicaba con el que nosotros queríamos hacer de inicio (subir al puerto de Santa Ana, creo que se llamaba, donde empieza el sendero para subir al Jalama - un día volveré y subiré esa montaña). Nos equivocamos y nos salimos del sendero en un punto en el entrabas, sin enterarte… » ver todo el comentario
interesante saberlo, gracias por la explicación
Tienes cientos de experiencias de personas a las que esas aplicaciones les ha mandado por rutas inexistentes como si hubiese un sendero
A vida o muerte no te la juegues asi
Es más, si puedes llevar uno de papel y una brújula, por si las moscas, mejor.
Aunque yo llevo años buscando (tampoco muy exhaustivamente, lo reconozco - si alguien conoce alguna página donde vendan, por favor, contesta, mil gracias) y no he encontrado sitios que vendan buenos mapas y con los de las oficinas de turismo... Depende mucho de lo que se lo hayan currado.
la montaña es muy bonita y se disfruta mucho, pero tambien es peligrosa y si no vas preparado puedes pasarlo mal
El navegador no te dice la dificultad del camino, solo te dice que alguien ha pasado por esa zona, pero no exactamente por dónde ni con qué material ha pasado. Es posible que tú no puedas pasar por ahí. De día puedes anticipar ciertas cosas, de noche te quedas vendido a la mínima.
Es muy triste tener la herramienta que te puede salvar la vida y por puro desconocimiento tecnológico no saberlo y morirte.
DEP
Si se hace de noche, se cierra de niebla, a pararse.
Por eso hay que subir siempre.con provisiones por lo menos para un día.
¿Sabéis que pasa en la vida real? Que no se ve una mierda, es prácticamente como ir con los ojos cerrados, puede haber un boquete como una piscina de grande delante tuyo y no verlo.
Si a la montaña hay que tenerle respeto a montaña de noche ni te cuento.
La experiencia maravillosa, pero ni de coña te salieras del sendero porque no se veía una mierda con luna menguante/creciente (al final o al inicio del ciclo, no recuerdo… » ver todo el comentario
OsmAnd
My Track
Geo Tracker
Google Maps
Sports Tracker
En OsmAnd (que es gratis) se llama Trip Recording. No se necesita conexión (mapa offline). Puedes ajustar el perfil a hiking para ver el detalle adecuado.
A ver, que no es neurocirujía. Te llevas un pequeño powerpack en la mochila y ya puedes confiar en el trasto.
D.E.P. el pobre crío.
La única excepción es cuando hay que escalar en plan cabra, no porque no sepa por dónde he subido, sino porque subes sin darte cuenta y después te cagas para bajar del vértigo. En estos casos, como me conozco, pues me niego a "hacer el cabra"
Yo vivo en la montaña desde hace decadas y he aprendido a tenerle respeto...tanto en Verano como en Invierno.
Cuando vas por el sendero , todo parece seguro..pero incluso despues de años de recorrer los mismos y abrir nuevos, siempre me sorprendo de encontrar nuevos peligros.
La soledad , es el primer riesgo..un recorrido de 30 minutos con un ataque de lumbago o un colico nefritico puede ser mortal por que provoquen una caida...animales,...cambios de tiempo, lluvias y tormentas… » ver todo el comentario
¿Dónde estaban sus tutores?
Que lastima das